publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Jue
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
miércoles, 29 de marzo de 2023 (8:37 h.) – Número 4.721 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Generar “un espacio agradable y atractivo para vivir, trabajar y disfrutar”, reto del plan integral de regeneración del centro jerezano

Redacción Firmado por Redacción
23 de noviembre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento jerezano ha presentado las claves de su plan integral de regeneración urbana del centro histórico ‘Más vida al centro’, un documento integrador que recoge “de forma ordenada y concisa” las medidas ya ejecutadas, en desarrollo actualmente o en previsión para hacer de esta zona de la ciudad “un lugar más atractivo para vivir y visitar”, y que suman una inversión de 18 millones de euros.

Con este plan “tratamos de diseñar nuevos objetivos estratégicos que tiendan, no sólo a consolidar el camino recorrido desde el pasado mandato, sino que incorporen oportunidades nuevas de revitalización del centro histórico desde un punto de vista multidisciplinar”, ha subrayado la alcaldesa, Mamen Sánchez.

La propuesta pasa, por tanto, por generar “efectos catalizadores, tanto económicos como sociales, que consoliden el turismo, el sector cultural, el patrimonial y turístico y generen un espacio agradable y atractivo para vivir, trabajar y disfrutar”, ha resumido.

El documento, concebido como un “plan de planes”, contempla “una hoja de ruta clara y definida” dividida en siete apartados temáticos, cada uno de los cuales, incluye una serie de medidas concretas destinadas a: impulsar la recuperación del uso y la capacidad residencial del ámbito, por un lado, y por otro, la conservación y la recuperación del patrimonio histórico; medidas para la mejora medioambiental; y de la accesibilidad, la movilidad y el transporte público; también para el fomento de la igualdad e integración social en el área; y para impulsar el desarrollo económico y empleo.

 

“Nace de la unión del Plan de Patrimonio que presentamos el pasado mandato, de la recomendaciones del Plan de Suelo y Vivienda, del Plan de Turismo y del Estudio sobre Comercio. No se plantea por tanto como un plan urbanístico al uso, ya que el municipio cuenta con un plan en vigor, con contenido de protección, por lo que no es necesario un plan especial para la ordenación del conjunto histórico artístico”, ha insistido la alcaldesa; resaltando que es un plan “adaptado a los tiempos de estrechez económica, con propuestas sencillas, realizables, costo asumible o alcanzable, pero huyendo de megalomanías y proyectos estrellas”.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el borrador (elaborado por personal del Departamento de Planeamiento de Urbanismo) será sometido ahora a la participación: será publicado en la web municipal desde el 1 al 20 de diciembre para su consulta.

OBJETIVOS DEL PLAN

En líneas generales, con este plan se pretende facilitar, “a través de una serie de medidas novedosas la inversión privada para impulsar la construcción de viviendas en el centro histórico”. En relación a ello, desde el Gobierno local se repasa que en lo que va de 2020 se han concedido 19 licencias de obra mayor de nueva planta y rehabilitación para un total de 102 viviendas; y en 2019 fueron 16 licencias. Contrasta por ejemplo con 2014, cuando se otorgaron sólo cinco.

Igualmente, las medidas incluidas en este borrador van destinadas a aumentar la dotación de espacios públicos, como pueden ser jardines, parques, pistas polideportivas, así como seguir potenciando los espacios culturales y turísticos.

También se pretende dinamizar la actividad turística estimulando la creación de nuevas plazas hoteleras. En este sentido, este año se ha dado licencia ya para 10 hoteles y para un total de 124 apartamentos turísticos, mientras que el año pasado fueron tres los hoteles autorizados y se contabilizaron 31 apartamentos turísticos.

Otro objetivo importante sería la captación de nuevos comercios localizados en el centro de la ciudad, así como la creación de nuevas bolsas de aparcamiento.

“En definitiva, se trata de que en el centro puedan confluir durante el máximo de horas al día el máximo número de personas en la actividad comercial, la cultural, la gastronómica, la turística, la laboral y la vecinal”, ha apostillado Sánchez.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Durante su intervención, el director del Servicio de Gestión del Proceso Urbanístico, Benito García, ha explicado el proceso de elaboración del documento, que incluye un primer apartado donde se resumen los antecedentes históricos y de planeamiento urbanístico de la ciudad, así como los distintos instrumentos utilizados desde la democracia por las distintas corporaciones municipales para la recuperación del centro histórico.

Así, ha recordado que decadencia del centro jerezano “comenzaba a ser evidente desde mitad del siglo XX”, aportando algunos datos demográficos, como que en 1940 la ciudad histórica contaba con 80.000 habitantes, concentrados en un espacio de aproximadamente 200 hectáreas. En el año 2013 en ese mismo espacio se contabilizaban 27.500 habitantes, y actualmente, la población asciende a 19.770.

Igualmente, ha apuntado que en el periodo comprendido entre 1995 y 2009, fecha de vigencia del anterior Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), se ejecutaron en el centro histórico 1.500 viviendas, siendo el total de la ciudad de 32.750, “lo que supone un 4,5% del total”.

A partir de datos como los aportados, Benito García ha aseverado que “hemos concluido que a pesar de los esfuerzos realizados son necesarias más inversiones y nuevas líneas de trabajo, y de ahí este nuevo documento”.

ALGUNAS MEDIDAS

Por su parte, el edil de Urbanismo, José Antonio Díaz. ha detallado algunas de las medidas contenidas en el documento, que se desarrolla en los tres campos de acción que conforman la realidad urbana: lo construido, público o privado; el medio urbano público (lo no construido); y la trama social que ocupa y da sentido a los otros dos aspectos.

De los 18 millones de inversión pública que contempla este plan, 13 millones ya se han ejecutado o están actualmente en desarrollo y otros 5 corresponden a proyectos que están en redacción, como pueden ser los del eje de las calles Larga-Honda, la reurbanización de las calles Barranco y Doctor Lillo; o de las plazas del Carmen y Luis Braille y calle Limones, o la segunda fase de reurbanización del entorno de San Juan de los Caballeros, entre otros.

Entre las medidas para la recuperación del uso y la capacidad residencial, Díaz ha citado algunas que actualmente están en marcha, como es el caso de la aplicación firme del Registro Municipal de Solares y posterior venta forzosa; el incremento del control sobre los vacíos urbanos existentes, o la adquisición de edificios o solares, mediante acuerdos de compra-venta o inclusión en el Registro de Solares, entre otras.

En cuanto a la conservación y la recuperación del patrimonio histórico, figuran, entre otras medidas, la elaboración de un Plan Director de Patrimonio o la revisión integral del catálogo de fincas protegidas del PGOU, cuyos trabajos fueron presentados también recientemente.

En materia medioambiental, se propone identificar los elementos con especial incidencia paisajística, lo cual permitirá intervenir sobre ellos para garantizar su protección, así como un plan especial de mejora paisajística y contra la contaminación visual, para impulsar el atractivo del conjunto histórico y hacerlo más habitable.

También se incluyen medidas para mejorar la accesibilidad la movilidad, y para ello, desde 2017 está en marcha el plan de movilidad del centro histórico que persigue limitar la presencia del vehículo y dar prioridad al peatón. En el apartado de medidas sociales, figuran proyectos destinados a la eliminación de barreras arquitectónicas, entre otras iniciativas. Y en materia de desarrollo económico y empleo, se apunta a “la importancia de la colaboración pública y privada para dinamizar la rehabilitación de inmuebles y generar actividad económica y empleo”, así como proyectos clave como el Museo del Flamenco de Andalucía proyectado con fondos europeos.

Tags: AyuntamientoJerez
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ofreciendo detalles de los proyectos en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Diferentes proyectos privados pendientes de que se ultime la tramitación municipal prometen “más de 500 empleos” para Jerez

22 de marzo, 2023
Huerto solar, en una imagen de archivo
-Bahía

La “proliferación indiscriminada” de proyectos renovables en la campiña de Jerez llegará al Parlamento Europeo

19 de marzo, 2023
Entrada a las bodegas, por la autovía N-4
-Bahía

El Gobierno jerezano considera un “atropello” la “paralización” de la ampliación de Williams & Humbert, pero la Junta dice tener “una solución”

16 de marzo, 2023
Agente en la zona en la que ocurrieron los hechos / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Tropieza con la correa de un perro y reacciona dándole patadas y pisotones hasta matarlo delante de la menor que lo paseaba

15 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.