publicidad
martes, 4 de noviembre de 2025 (7:10 h.) – Número 5.381 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Finaliza una vendimia “corta y compleja” en el Marco de Jerez; cae la producción casi un 50%

Frente a los 62 millones de kilos de uva cosechados en 2024, este año la campaña “marcada por el mildiu y la ola de calor” se da por cerrada con apenas 35 millones. Eso sí, se trata de una uva en buen estado sanitario y grado adecuado.

Redacción Firmado por Redacción
16 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
En plena recogida de uva / FOTO: Consejo Regulador

En plena recogida de uva / FOTO: Consejo Regulador

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Pasado el ecuador del mes de septiembre, el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda ha dado por concluida la vendimia 2025, que comenzó oficialmente el pasado 5 de agosto.

A estas alturas, únicamente se mantiene la entrada en lagar de pequeñas partidas de uva destinadas al asoleo para la elaboración de vinos dulces, por lo que puede darse la campaña prácticamente por cerrada.

Una vendimia que se salda con una producción total estimada de 35 millones de kilos de uva, lo que supone un rendimiento medio de 5.500 kilos por hectárea. Estos datos confirman una campaña “corta y compleja”, marcada en primer lugar por la fuerte incidencia del mildiu como consecuencia de las lluvias registradas en mayo; ello redujo las expectativas de cosecha en torno a un 30% respecto al año pasado.

Junto a esta reducción notable de volumen (el pasado 2024 se cosecharon unos 62 millones, casi el doble), se ha unido una intensa ola de calor persistente durante parte de julio y agosto que complicó el proceso de maduración de la uva: la ausencia de la tradicional ‘blandura nocturna’ (esa humedad y frescor aportados por la cercanía del mar y los rocíos) provocó que la viña no recuperara por las noches, dando lugar a una uva que perdió líquido y, con ello, peso.

 

A pesar de estas complicaciones, los técnicos del Consejo Regulador destacan que la uva ha llegado a los lagares “en buen estado sanitario y con un grado medio en torno a los 12,5º, parámetros” que aseguran una correcta vinificación.

“El esfuerzo de los viticultores ha sido determinante para afrontar con éxito una campaña que exigía vigilancia constante y decisiones rápidas en el momento de la recolección”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

“LOS VINOS DE JEREZ NO DEPENDEN DE UNA SOLA VENDIMIA”

Desde el Consejo Regulador se aclara que los vinos de Jerez y la Manzanilla de Sanlúcar cuentan con una particularidad única: “su calidad y disponibilidad en el mercado no dependen de una sola vendimia”. Gracias al sistema de criaderas y soleras, las bodegas pueden compensar los efectos de campañas más cortas o complicadas con la aportación de otras más generosas, como la de 2024, que fue especialmente abundante.

Este modelo de crianza, basado en la mezcla dinámica de distintas cosechas a lo largo del tiempo, “garantiza tanto la continuidad y calidad de los vinos como la diversidad y riqueza de estilos que caracterizan al Marco de Jerez”, se destaca.

Y es que cada vendimia presenta sus “propios retos”, pero en conjunto, “todas forman parte de un proceso en el que la experiencia de viticultores y bodegueros, unida a las características singulares de la zona, permite elaborar unos vinos de calidad internacionalmente reconocida”.
De este modo, esta campaña, aunque corta en volumen, vuelve a poner de relieve la capacidad de adaptación del viñedo del Marco de Jerez a las extremas condiciones climatológicas y la solidez de un sistema de crianza que trasciende las variaciones de cada año agrícola.

Este Consejo Regulador aglutina a 1.750 viticultores (con explotaciones desde Sanlúcar a Chiclana) y unas cien bodegas situadas en el llamado Marco de Jerez. Se trata de vinos de una extraordinaria variedad y un carácter genuino, con una larguísima tradición exportadora y con marcas que representan auténticos iconos españoles en todo el mundo.

Tags: Consejo Regulador del Vino de JerezJerezvendimia
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una pasada protesta a las puertas del Puerta del Mar / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El Puerta del Mar de Cádiz funciona este 2025 con 12 millones de euros menos para personal: “la crónica de un desmantelamiento anunciado”

3 de noviembre, 2025
A las puertas de la delegación territorial de Salud / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Nueva protesta en Cádiz por los fallos en el cribado de cáncer de mama: se exige a la Junta transparencia, medidas y responsabilidades

3 de noviembre, 2025
La plaza del Rey durante la noche del viernes 31 / FOTO: Ayto.
-- en portada

San Fernando vive un multitudinario Halloween autoelogioso: “somos una referencia nacional”

3 de noviembre, 2025
El alcalde se asoma a la obra antes de que se reinicie por fin / FOTO: Ayto.
-Bahía

Último empujón a la obra gafada del Teatro del Parque: 1,6 millones y cuatro meses de plazo

3 de noviembre, 2025
siguiente noticia
El concejal izquierdista antes de presentar su denuncia / FOTO: IU

IU acude a la Fiscalía por la nave levantada en El Puerto “ilegalmente” junto al molino de mareas

Presentando la campaña en el Ayuntamiento gaditano / FOTO: Ayto.

‘Los Noc-Turnos’ llega este sábado a Cádiz: el “consumo cero al volante” tiene recompensa

Representantes de las entidades beneficiarias con el alcalde y su concejal Pablo Otero / FOTO: Ayto.

El Consistorio apoya con más de 260.000 euros la labor de cinco entidades sociales gaditanas

Una pasada entrega de condecoraciones / FOTO: Ayto.

Un policía local se quedó sin cobrar tras el alta médica ignorada por el Ayuntamiento isleño

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.