publicidad
24 °c
Cádiz
24 ° Dom
23 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
22 ° Jue
23 ° Vie
sábado, 30 de septiembre de 2023 (8:55 h.) – Número 4.850 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

“Éxito” en Jerez del VI Encuentro Estatal de Monedas Sociales, persiguiendo “la construcción de una sociedad más justa y solidaria”

Redacción Firmado por Redacción
31 de octubre de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Jerez fue sede los pasados días 27, 28 y 29 del VI Encuentro Estatal de Monedas Sociales, un evento calificado de “éxito” por los organizadores (el ‘zoquito’, la moneda social de esta ciudad gaditana, que cumple ya 10 años), que se desarrolló con la asistencia de un centenar de personas, procedentes de distintos puntos del Estado, la mayoría de ellas miembros de redes de monedas sociales en sus lugares de procedencia: más exactamente 13 monedas distintas. Además, entre los participantes hubo una periodista social italiana que está haciendo un documental sobre las monedas locales y cuatro investigadoras que están haciendo un doctorado.

La próxima cita para seguir “construyendo y aprendiendo” sobre monedas sociales y trabajar para una nueva economía será en 2018 en Rivas Vaciamadrid, en la comunidad de Madrid.

Todos los presentes en Jerez han destacado “la buena organización y gran hospitalidad” que disfrutaron en cada uno de los aspectos del programa, “desde el alojamiento, siendo este las propias casas de los miembros del zoquito o el albergue Inturjoven principalmente, hasta la comida, donde el variado menú ecológico y artesano degustado el sábado corrió a cuenta de la organización, que pudo hacerlo de esta manera gracias a la donación recibida de la asociación de consumidores de productos ecológicos El Zoco”. Además se utilizaron zoquitos para remunerar a las personas voluntarias implicadas en la organización, se relata en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Este VI Encuentro Estatal, con la Sala Paúl como epicentro, contó con la colaboración de ponentes como: Miguel Yasuyuki, Andreu Honzawa, Mario Arias, Heloísa Primavera, Noemí González e Israel Sánchez; además de la participación activa de todos los asistentes en el trabajo en grupos, donde se discutieron y pusieron en común puntos claves para lograr el crecimiento de este tipo de economías sociales.

 

Asimismo se reflexionó sobre el desarrollo de nuevas herramientas de gestión como App y monedas electrónicas, experiencias de otras ciudades en España y en el mundo donde los intercambios están ya valorados en millones de euros, donde hay gobiernos que cobran en moneda local o dan subvenciones, empresas que gratifican a personal de las universidades en prácticas con bonos canjeables en su red, o que incentivan el reciclaje gracias a una compensación en moneda local.

El zoquito, como moneda más veterana del país, aprovechó la ocasión para celebrar su décimo cumpleaños. Una enorme tarta y un gran espectáculo con teatro, bailes de danza oriental y flamenco el sábado noche, todo llevado a cabo en mayoría por los miembros de esta red, sirvieron como broche para la celebración. Para finalizar, el domingo, los asistentes pudieron participar en una gynkana que, a través de distintas pruebas, les introdujo en aspectos culturales e históricos de la ciudad, recorriendo los distintos tabancos de Jerez.

Los integrantes del zoquito, sentencian, “recordarán este fin de semana como el de un encuentro mágico, lleno de ganas e ilusión, una experiencia inolvidable en la que reinó el buen ambiente y con la que poder tomar impulso para trabajar en hacer del zoquito una moneda con aún mayor impacto en la construcción de una sociedad más justa y solidaria, siendo una herramienta fundamental con un gran potencial para promover la economía local”.

El ‘zoquito’ es una red de moneda local que se fundó el abril de 2007 gracias a la voluntad de los miembros de asociación El Zoco. Actualmente la red está formada por un grupo de personas y empresas procedentes de diferentes ámbitos: desde movimientos sociales, asociaciones o simples ciudadanos que comparten la idea de una economía justa y solidaria. Sus usuarios creen que “el dinero con el tiempo ha perdido su función primaria de facilitar los intercambios y cada vez más se usa con el fin de enriquecerse y especular a costa de los demás”. Con esta moneda no se pretende promover artículos o servicios, “lo que quieren es fomentar la ayuda mutua para conseguir una sociedad más cooperativa mediante el trabajo, la comprensión y el intercambio justo”.

Tags: Jerezzoquito
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Entrada al IES Elena García Armada
-Bahía

Susto en un instituto de Jerez: un adolescente ataca con un cuchillo a compañeros y profesores

28 de septiembre, 2023
La alcaldesa popular en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

El endeudado Consistorio jerezano plantea a Hacienda “alternativas” de control de gasto y generación de ingresos para no subir impuestos

27 de septiembre, 2023
Supervisando las labores en la plaza del Arroyo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Implantado en varios puntos del alcantarillado de Jerez un sistema no tóxico para atrapar ratas

25 de septiembre, 2023
Interviniendo ante alcaldes y concejales de todo el Estado / FOTO: Ayto.
-Bahía

La jerezana García-Pelayo se pone al frente de la Federación Española de Municipios y Provincias: “defiendo la libertad, unidad e igualdad de todos”

23 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.