publicidad
9 °c
Cádiz
8 ° Sáb
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
viernes, 27 de enero de 2023 (15:25 h.) – Número 4.682 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Eliminar las barreras físicas que separan la zona sur del centro de Jerez: objetivo del proyecto de urbanización de La Hoyanca

Redacción Firmado por Redacción
3 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Jerez ha presentado el proyecto de urbanización de La Hoyanca, una actuación destinada “a mejorar la permeabilidad y la accesibilidad de un entorno históricamente muy abandonado” que se enmarca dentro del Plan de Mejora de de Zonas Degradadas. La iniciativa, en la que se dice que se invertirá 1,5 millones de euros de fondos europeos, incluye nuevos viales de conexión con Ronda Muleros y recupera espacios abandonados.

El Ayuntamiento de Jerez ha presentado el proyecto de urbanización de La Hoyanca, una actuación destinada “a mejorar la permeabilidad y la accesibilidad de un entorno históricamente muy abandonado” que se enmarca dentro del Plan de Mejora de de Zonas Degradadas, que contempla además actuaciones en el entorno de Chapín y en el centro histórico, con una inversión global de 3,5 millones de euros.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada del concejal de Urbanismo, Francisco Camas, ha señalado que la recuperación del ciclo económico requiere “de la necesaria mejora” de ciertas zonas de la ciudad consolidada, que se encuentran en estado de degradación. “Obviamente, aunque estas zonas no son las únicas, se considera que dado su actual estado es prioritario intervenir sobre ellas, por su incidencia directa sobre el resto del municipio”.

Este proyecto de La Hoyanca, que contempla una inversión de algo más de 1,5 millones (a partir de fondos europeos del Plan Iniciativa Urbana), plantea la urbanización de un espacio público muy degradado así como la ejecución y prolongación de viales en la zona que los vecinos vienen demandando desde hace décadas, y que permitirán la conexión de la zona sur con el centro, eliminando las barreras y los  obstáculos físicos, y  mejorando la permeabilidad en este entorno.  “Se consigue, en definitiva, acercar e integrar a los vecinos de la zona sur en el  centro, salvando así, en la medida de lo posible, las barreras urbanísticas existentes actualmente”, ha argumentado la primera edil socialista.

 

NUEVOS VIALES PARA MEJORAR LA PERMEABILIDAD

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, la actuación proyectada en el Área de Reforma Interior (ARI) FO5 La Hoyanca contempla dos proyectos de urbanización que se corresponden a dos unidades de ejecución (UE F05-A y UE F05-B) incluidas en el ARI, que tienen como objetivo desarrollar las conexiones viarias necesarias para eliminar los obstáculos físicos, mejorar la permeabilidad e integrar definitivamente la zona sur en la ciudad.

Por un lado, y como ha explicado el director del Área de  Urbanismo, Benito García Morán, el proyecto de urbanización de la unidad de ejecución F05-A está dirigido a promover la movilidad y las comunicaciones entre la barriada de El Agrimensor y Ronda Muleros a través de la creación de dos nuevos viales.

Uno de ellos es la prolongación de la calle Fernán Caballero, con alrededor de 160 metros de longitud, que constituirá uno de los viales perimetrales del Agrimensor y resolverá los problemas de accesibilidad en calles sin salida que terminan en fondo de saco, como son la propia Fernán Caballero, o las calles Góngora, Ruiz Alarcón y Hermanos Álvarez Quintero.

El segundo vial de nueva creación tendrá una especial importancia para el tráfico rodado, ya que conectará la calle Jorge Manrique con Ronda Muleros a través de un trazado más cómodo y accesible de 200 metros de longitud, suavizándose la actual pendiente y creándose acerados y aparcamientos a ambos lados.

El segundo proyecto de urbanización, el de la Unidad de Ejecución F05-B, tiene como objeto mejorar la permeabilidad y la movilidad entre tres grandes zonas de la zona sur, como son las barriadas Federico Mayo, San Telmo y Estancia Barrera, y para ello, se crearán dos nuevos viales, y se reformarán otros ya existentes.

Los nuevos viales son, por un lado, la prolongación de la calle Azorín, con unos 100 metros de longitud que la comunicará con la Cuesta de San Telmo y finalizará en el nuevo vial de prolongación de Juan de la Cueva.

Esta prolongación de Juan de la Cueva, que será el segundo nuevo vial,  tendrá 40 metros de longitud y se iniciará en la calle Azorín, terminando en Zahara.

Asimismo, se prevé la reforma de la Cuesta de San Telmo, adecuando su actual calzada y acerados, así como la ejecución del acerado del nuevo vial de conexión entre Cuesta de San Telmo y Ronda de San Telmo, contemplándose además otros acerados que faciliten las conexiones de los nuevos tramos con las calles ya existentes.

Todos los viales de nueva creación se dotarán con las correspondientes redes de alumbrado y saneamiento y se adecuarán también espacios públicos colindantes.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoJerez
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del aeropuerto gaditano / FOTO: DBC
-Bahía

La Diputación pagará unos 600.000 euros al turoperador TUI para garantizar vuelos en invierno entre Alemania y el aeropuerto de Jerez

24 de enero, 2023
Esperando en el apeadero del aeropuerto / FOTO: DBC
-Bahía

Reclaman más Cercanías al aeropuerto de Jerez

23 de enero, 2023
Presentando el plan, con las siglas del partido bien escondidas / FOTO: PP
-Bahía

García-Pelayo (PP) se adelanta a la campaña electoral esbozando su “revolución ordenada” para la ciudad, su Plan Jerez

18 de enero, 2023
Baile y cante en la presentación del centenario / FOTO: Ayto.
-Bahía

Jerez quiere exprimir el ‘Año Lola’

17 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.