publicidad
19 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
18 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (19:19 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

El Consistorio jerezano ya tiene presupuesto “inversor, social y de servicio público” para 2020, trabajado con Adelante y Ganemos

Redacción Firmado por Redacción
16 de enero de 2020
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Jerez prevé aprobar en pleno de forma inicial su presupuesto para 2020 el próximo 24 de enero. Documento que el PSOE, en el Gobierno local, dice haber trabajado con los grupos políticos que “se han querido sumar”, esto es Adelante y Ganemos, que han incorporado propuestas, y que se aprobará previamente en Junta de Gobierno Local y será enviado al Ministerio de Hacienda (no hay que olvidar que el Consistorio está, en la práctica, intervenido) .

La alcaldesa, Mamen Sánchez, que ha presentado las líneas generales de estas cuentas junto a la concejala de Economía y Hacienda, Laura Álvarez, ha resaltado su “carácter inversor -con 12 millones de euros-, social y de servicio público”. En este sentido, ha subrayado que la “rigurosa gestión económica que estamos llevando a cabo nos permite seguir presentando un presupuesto con políticas de mejoras de los servicios municipales, para hacer política para la gente y, sobre todo, continuamos presentando un presupuesto inversor, con más de 10,5 millones, a las que se suman 1,5 millones de enajenaciones”.

Pese a que inicialmente cuenta con el respaldo de Adelante Jerez y Ganemos Jerez (con estos votos bastan para que salga aprobado; formaciones de izquierdas a las que se agradece “su trabajo, siempre constructivo, pensando en la mejora de los servicios municipales e inversiones”), el equipo de Gobierno socialista afirma que sigue trabajando “desde el diálogo y el consenso”, tendiendo la mano al resto de partidos de la oposición “que se quieran sumar a trabajar en pro y para nuestro municipio”.

Adelante Jerez (la coalición de Podemos e IU) remarcó semanas atrás dos condicionantes principales para valorar el sí a las cuentas: “la aprobación de la ordenanza reguladora municipal de los vehículos con conductor para hacer posible la convivencia entre el sector del taxi y de la VTC, y la conversión de Cuartillos en pedanía”.

 

Por su lado, desde Ganemos Jerez se mantenía que “si el Gobierno municipal traslada un borrador aceptable que incluya todos los compromisos presupuestarios no ejecutados en la actualidad”, barajaría incluir nuevas medidas: “atención urgente a algunos barrios especialmente desfavorecidos; un giro a la política de jardines y arbolado; un estudio de la viabilidad de la Renta Básica Municipal y una ordenanza de ayudas sociales; medidas para la rehabilitación de infravivienda; refuerzo presupuestario a la regeneración del centro histórico y de atención al medio rural, entre otras”.

“LAS GRANDES CIFRAS”

Laura Álvarez ha desgranado las “grandes cifras” del documento: el presupuesto consolidado (que incluye las empresas municipales) se presenta con un superávit de 3,9 millones de euros, llegando a los 250,1 millones de ingresos y calculando casi 246,3 millones de gastos; mientras que el presupuesto sólo del Ayuntamiento ronda los 225,2 millones de euros de ingresos (se reducen cerca de un 13% con respecto al último presupuesto) y los 224,4 de gastos (crecen alrededor de un 6%), presuponiendo un superávit de casi 800.000 euros.

“No hay subida de impuestos ni de tarifas de las tasas; y la reducción del total de ingresos tanto en el consolidado como en el Ayuntamiento se debe, principalmente, a la menor previsión de préstamos de fondos de ordenación y de subvenciones, y al rigor presupuestario, abandonando, como llevamos haciendo en todos nuestros presupuestos, la técnica de inflar los ingresos”, ha aclarado la responsable de Economía.

El capítulo 1 de gastos de personal, a decir de esta edil del PSOE, sigue reflejando “una contención y disminución y, sobre todo, un giro sustancial en las políticas de recursos humanos”. Se mantienen las dotaciones para el concurso de méritos y para las oposiciones libres y proceso de promoción interna incluidos en la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2017, 2018 y 2019. Una política de recursos humanos que “ha permitido aumentar el número de funcionarios y reducir el personal laboral indefinido”. “Lo cual, además, produce un ahorro de costes, ya que los costes de seguros sociales del personal funcionario cuesta menos dinero que los del personal laboral”, ha afirmado.

Respecto a los gastos del capítulo 2, se defiende su aumento por la mejora de los servicios públicos, “como el de limpieza, que implica el aumento de costes, el de jardines y los autobuses. Prácticamente todos los servicios públicos se han mejorado en 2019 y otros se prevén mejorar y, por ello, suben”.

En cuanto a las inversiones recogidas en el documento, las partidas destacadas van al impulso del Centro Tecnológico del Motor (300.000 euros), 750.000 euros para formación, 125.000 euros para parques infantiles en barriadas rurales, más otros 370.000 para obras en estas barriadas. La jefatura de la Policía Local recibe una primera partida de 400.000 para finalizar de una vez los trabajos. La apuesta por el patrimonio también se refleja, con inversiones en el edificio de Diez Merito. Asimismo hay importantes partidas para mejoras de equipamientos educativos y deportivos (como la pista de Chapín); así como para dotación de mobiliario urbano, informática y mejora de infraestructuras en barrios. Igualmente se continuará la ejecución de proyectos de la EDUSI (fondos europeos) en la línea de mejoras informáticas y de smart city.

CORREGIR LA GESTIÓN DEL PP

Por su lado, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, la alcaldesa ha incidido en que los presupuestos municipales de 2020 siguen la senda marcada desde junio de 2015, “intentando corregir todas las desviaciones en la gestión económica-presupuestaria que marcaron desde el gobierno del PP entre 2011 y 2015”. Y ha recordado que su primer mandato se inició en “una situación endémica de prórroga presupuestaria que caracterizó la gestión económica del PP, de este modo, en junio de 2015 nos encontramos con el presupuesto de 2014 en prórroga”.

Esta situación “se fue corrigiendo, pese al lastre arrastrado y pudimos aprobar cuatro presupuestos en cuatro años, pese a la necesidad de contar con consensos de otros grupos políticos para sacarlos adelante en el pleno”.
Igualmente, Mamen Sánchez ha lamentado que el consenso con otros grupos “se interrumpió en 2019 por el efecto de los procesos electorales, lo que nos llevó a optar por trabajar en la elaboración del presupuesto de 2020 con el fin de que pudiese entrar en vigor en este ejercicio lo más pronto posible”, ha añadido.

En otro sentido, ha apostillado que las cuentas “siguen viéndose limitadas por el plan de ajuste y la necesidad de contención del gasto. No podemos olvidar que el Gobierno municipal dirigido por el PP lastró la gestión económica, financiera y presupuestaria con el incumplimiento en más de un cien por cien del plan de ajuste; ahora se cumple con transparencia (envío de documentos contables al Ministerio de Hacienda) y no han habido despidos ni se ha vendido patrimonio (como se hizo con Ajemsa)”.

“Es un hecho que desde 2016 el Ayuntamiento está dejando de ser un problema para nuestro municipio, pasando a ser lo que nunca debió de dejar de ser: la administración pública básica que tiene como único objetivo mejorar la calidad de vida de los jerezanos, hacer que Jerez cuente con mejores y modernas infraestructuras, con servicios públicos de calidad y siempre priorizando las políticas sociales activas. En definitiva, contribuir de forma decidida al desarrollo local de nuestro municipio”, ha sentenciado.

LA “ALTERNATIVA” DEL PP

Esta misma semana, el portavoz del PP de Jerez, Antonio Saldaña, “tras la manifiesta incapacidad del PSOE de Mamen Sánchez de hacer y aprobar unos presupuestos, habiendo prorrogado ya dos veces los de 2018”, decía “tomar la iniciativa” y esbozaba ante los medios 25 propuestas para que el Gobierno local “pueda sacar adelante las cuentas municipales y pueda centrarse y no depender de los radicalismos y populismos”.

“Propuestas basadas en inversiones concretas, perfectamente realizables (suponen sólo el 2% del presupuesto) y que, en el caso de ser aceptadas podrían suponer el apoyo del PP al presupuesto”, dejaban caer desde esta derecha.

Saldaña ve que “el empleo, la mejora de la calidad de vida y la proyección de Jerez son los tres objetivos básicos” de sus condiciones, que “son el fruto de un amplio trabajo de recorrido por las distintas zonas y barrios de Jerez, escuchando y estando con los jerezanos”.

Entre las partidas más destacadas que los conservadores incluirían en el capítulo de inversiones están: 850.000 euros para el soterramiento progresivo de contenedores; 1 millón para la urbanización Las Flores y Canal; 800.000 euros para la renovación de acerados; otros 800.000 euros para el capítulo de presupuestos participativos; ó 380.000 euros para la remodelación y mejora del polideportivo Ruiz Mateos.

Tags: AyuntamientoJerezPP
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ofreciendo detalles de los proyectos en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Diferentes proyectos privados pendientes de que se ultime la tramitación municipal prometen “más de 500 empleos” para Jerez

22 de marzo, 2023
Huerto solar, en una imagen de archivo
-Bahía

La “proliferación indiscriminada” de proyectos renovables en la campiña de Jerez llegará al Parlamento Europeo

19 de marzo, 2023
Entrada a las bodegas, por la autovía N-4
-Bahía

El Gobierno jerezano considera un “atropello” la “paralización” de la ampliación de Williams & Humbert, pero la Junta dice tener “una solución”

16 de marzo, 2023
Agente en la zona en la que ocurrieron los hechos / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Tropieza con la correa de un perro y reacciona dándole patadas y pisotones hasta matarlo delante de la menor que lo paseaba

15 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.