publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:47 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Consistorio jerezano plantea regalar a promotores privados 17 parcelas públicas para que levanten 1.400 viviendas, la mayoría VPO

“Estamos haciendo la mayor revolución de colaboración y alianza público-privada con el sector de la construcción”, según el Ejecutivo local del PSOE.

Redacción Firmado por Redacción
3 de abril de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
En la primera piedra de primera piedra del Conjunto Residencial Real Escuela / FOTO: Ayto.

En la primera piedra de primera piedra del Conjunto Residencial Real Escuela / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Gobierno local del PSOE estudia ofrecer la cesión al sector privado de 17 parcelas ahora sin uso. En la teoría se busca facilitar el acceso a viviendas asequibles a personas que no disponen de recursos suficientes para la renta libre. Adelante Andalucía critica que equivale a “un regalo de 20 millones al sector inmobiliario”.

Ante representantes del sector inmobiliario, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, presentaba días atrás detalles del programa de cesión de suelo de titularidad municipal, destinado a impulsar la construcción de 1.392 viviendas en la ciudad, “de las que 906 serían viviendas protegidas, 406 de renta libre y 80 serían alojamientos protegidos”.

La iniciativa, en la teoría, tiene como objeto la disposición de un total de 17 parcelas que suman una superficie global de 65.311 metros cuadrados y que se encuentran distribuidas en distintos puntos del término municipal, con una edificabilidad de alrededor de los 120.000 metros cuadrados.

En cuanto a las parcelas disponibles, según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, son; Pozo Albero, El Carrascal, Sector 30, en calle Ermita de Setefilla, y en La Granja (zona norte); San Juan de Dios, la bodega de la Calle Cristal, en la que se está tramitando el procedimiento para la aprobación de un Estudio de Detalle que pone en valor la bodega y demás edificios patrimoniales y su entorno para favorecer la promoción de viviendas (zona oeste); Agrimensor, avenida Puertas del Sur, avenida de la Libertad (zona sur); y Valdepajuelas y Pelirón (en el núcleo urbano). Además, se ofrecerán otras dos parcelas en el Jerez rural, una en Nueva Jarilla y otra en El Portal.

A decir de la primera edil socialista, “se trata de suelos muy interesantes repartidos por todos los distritos que queremos poner en uso para aumentar la oferta de vivienda asequible y facilitar el acceso a la misma a personas que no tienen recursos suficientes para comprar o alquilar en el mercado libre actual, así como impulsar la actividad en el sector inmobiliario, contribuyendo así al desarrollo de la economía y el empleo en la ciudad”.

 

En este sentido, el Ayuntamiento jerezano busca contribuir ofreciendo suelo municipal a la iniciativa privada “para que pueda construir viviendas destinadas a un tipo de demandante que no se está cubriendo con el mercado actual y que necesita tener acceso a una vivienda más asequible”. Con todo, queda por definir la fórmula para facilitar la puesta en uso de estas parcelas, “si a través de procedimientos de enajenación, de derecho de superficie, o por una mezcla de las ambas”.

“ALIANZA REVOLUCIONARIA CON EL SECTOR INMOBILIARIO”

El concejal de Urbanismo, José Antonio Díaz, ha reiterado que esta iniciativa se enmarca dentro de la línea de colaboración público-privada y al objeto de desarrollar parcelas que hoy en día no tienen uso: “somos un Gobierno que busca soluciones, a través de la innovación, para un determinado grupo de familias en Jerez; es lo que nos motiva para seguir trabajando”.

Por su parte, Benito García Morán, director de Planeamiento de la Delegación de Urbanismo, ha explicado que con esta iniciativa se intenta “resolver el gran problema de la falta de vivienda para personas cuyos recursos no les permite hacer frente a la entrada de una hipoteca, teniendo cada vez más dificultades a la hora de encontrar una vivienda de alquiler, por la falta de oferta y los altos precios de la misma”.

Para ello, desde la administración “se opta por poner en el mercado, y en colaboración con la iniciativa privada, los suelos de uso residencial que el Ayuntamiento tiene disponibles, sabiendo que puede causar un efecto de sinergia con otras actuaciones y convertirse así en una buena práctica cuya rentabilidad se demuestre y se pueda poner en marcha directamente desde la iniciativa privada”.

ADELANTE CONSIDERA “INACEPTABLE” REGALAR 20 MILLONES DE EUROS DE SUELO PÚBLICO

Frente a este programa municipal, todavía por concretarse, Adelante Andalucía ya ha mostrado su “enérgico rechazo”. Y subraya que teniendo en cuenta un valor de mercado promedio de 300 euros por metro cuadrado a día de hoy en Jerez, “la cesión de suelo equivale a un regalo de 20 millones de euros al sector inmobiliario”.

“No sólo están regalando 20 millones a los promotores inmobiliarios, sino que encima este gobierno, justo antes de las elecciones, está hipotecando la posibilidad de ampliar el parque público de viviendas”, se ha quejado el alcaldable de esta formación andalucista de izquierdas, Carlos Fernández.

Adelante defiende que la solución al problema de vivienda pasa por una “significativa ampliación” del parque público mediante el cual se garantice uno de los derechos más básicos de las personas: “si tuviéramos un parque público de viviendas del 30% o el 40% y no del 2% como el actual, no estaríamos viendo como el precio de los alquileres ha subido un 40% en los últimos cuatro años y un 20,4% sólo en el último”.

Insiste Fernández en que “es bochornoso que un gobierno que se dice socialista llame revolución a regalar suelo público a uno de los sectores más especuladores y depredadores de la economía como es el inmobiliario”. “No han construido ni una sola vivienda pública, sólo se están dedicando a alimentar el nuevo boom inmobiliario, a convertir el centro en un parque temático, y encima lo llaman innovar en materia de vivienda y desarrollar la economía”, añade.

A colación, el alcaldable de Adelante Andalucía pone en valor uno de los ejes clave de su programa electoral para las próximas elecciones municipales: medidas como la ampliación del parque de público de viviendas, la limitación de los apartamentos turísticos en el PGOU o la creación de una sección de Emuvijesa para la rehabilitación energética de viviendas.

Tags: Adelante AndalucíaAyuntamientoJerezvivienda
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
siguiente noticia
Un momento de la fugaz visita / FOTO: @JuanMa_Moreno

El presidente andaluz visita Chiclana preocupado por la virgen afectada por un incendio, pero evita abordar con el alcalde “los asuntos pendientes”

El turismo, una de las industrias de Cádiz / FOTO: Eulogio García

“Este 2023 será un año de transición para la economía gaditana”; economistas retrasan la “recuperación” de la provincia hasta 2024

Por el carril bici de la Alameda / FOTO: Eulogio García

Abril, mes para ‘pedalear’ Cádiz

Vista desde la balconada del Ayuntamiento / FOTO: Ayto.

La carrera oficial que “merecía” San Fernando

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.