Carreras, junto a una concentración de coches clásicos y música en directo, además de una fan zone para toda la familia con animaciones musicales, DJ y food trucks, amenizarán el sábado 20 de septiembre la “gran fiesta automovilística” del 40 aniversario del circuito de velocidad de Jerez-Ángel Nieto, que se está celebrando este 2025, y que prevé su acto institucional de cierre en el mes de noviembre.
En el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se remarca que, por 10 euros la entrada (a la venta AQUÍ; los niños hasta 14 años entran gratis), “será una jornada inolvidable con una variada oferta que incluye la nostalgia del automovilismo clásico con una impresionante concentración que hará viajar en el tiempo a los aficionados”.
Por un lado, el paddock acogerá una concentración de vehículos clásicos de los años 80 del siglo pasado con vuelta a la pista, concursos de belleza, exposición de superdeportivos de aquella época y de modelos actuales tipo Ferrari, Lamborghini, Maserati… “Los aficionados tendrán la oportunidad de viajar en el tiempo y admirar icónicos coches que marcaron una época, reviviendo la nostalgia de décadas inolvidables del automovilismo”, se resalta.
Además, no faltará “la adrenalina pura y la magia” de la competición en pista con el Racing & Weekend: diez carreras a lo largo de ese fin de semana (el propio sábado y el domingo) con las pruebas siempre competidas de los monoplazas de la F4 y EuroCup, además de la intensidad en pista de los turismos de alta gama del G.T, o las batallas que protagonizan en pista las categorías del TCR Spain y GR Cup.
Y como complemento, “un gran festival de música en directo” con “grupos míticos” ochenteros como Los Rebeldes, Rafa Sánchez de La Unión, La Frontera y Toreros Muertos; entre las 17 y las 22 horas.
En definitiva, se resalta, “esta combinación única de competición, música y gastronomía asegura una fiesta del 40 aniversario inolvidable en el circuito de Jerez que se convertirá en el epicentro del motor durante el 20 de septiembre”.
Fue el 8 de diciembre de 1985 cuando se disputaba por primera vez una carrera de automovilismo en la primitiva pista del circuito de Jerez con la que se inauguraba el trazado gaditano (con Pedro Pacheco en la Alcaldía) que por aquel entonces aún estaba en obras pendientes de concluir en las que se levantaba el edificio principal y los boxes que se inaugurarían en abril de 1986 con el Gran Premio de España de Fórmula Uno. Y hasta ahora, con peores y mejores épocas, y recuperada desde hace años su gestión pública (cerró 2024 con récord de ingresos pero igualmente con pérdidas).