publicidad
16 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (11:16 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Planteadas actuaciones para revitalizar el barrio de Santiago bajo el proyecto ‘Ruta Duende Flamenco’, presupuestadas en 2,6 millones

El Consistorio jerezano está a la espera “de que nos concedan la subvención y de saber cuánto nos dan para poner en marcha todas estas iniciativas”.

Redacción Firmado por Redacción
12 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Reunión con colectivos vecinales del barrio / FOTO: Ayto.

Reunión con colectivos vecinales del barrio / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Hasta 2,6 millones de euros de fondos europeos Next Generation ha solicitado el Ayuntamiento jerezano para diversas actuaciones en el emblemático barrio de Santiago, que abarcarían desde la creación de zonas verdes, la eficiencia energética, iniciativas digitales y obras físicas “para mejorar la competitividad”. Todo ello englobado en el llamado proyecto ‘Ruta Duende Flamenco’.

El Ayuntamiento de Jerez ha presentado su proyecto ‘Ruta Duende Flamenco’, que conlleva un buen número de actuaciones orientadas a mejorar el señero barrio de Santiago. Una iniciativa que se aspira hacer realidad con fondos europeos Next Generation. Se ha solicitado 2,6 millones en el marco de la convocatoria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Se financiaría de forma tripartita, un 33% cada parte: Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Estado 33%. En la presentación del proyecto, la alcaldesa Mamen Sánchez ha apuntado que “merece la pena que hagamos un esfuerzo para acceder a estas subvenciones apostando por el entorno de Santiago”.

“este barrio tiene mucha alma y duende y queremos recuperarlo”

De acuerdo con cada uno de los cuatro ejes programáticos de estas ayudas, si se concedieran, se proponen diversas actuaciones en este barrio del centro histórico. Concretamente, dentro del Eje 1, orientando hacia la transición verde y sostenible, se llevaría a cabo la regeneración paisajística en la calle Cristal y calle Nueva, para crear dos parques urbanos en el barrio de Santiago. También se acometería el arbolado de la calle Doctor Luis Romero Palomo en lo que sería el eje ‘El Duende flamenco’. El valor de estas inversiones ascendería a casi 600.000 euros.

En el Eje 2, que gira en torno a la eficiencia energética, se instalaría un nuevo alumbrado tipo led en la calle Doctor Luís Romero Palomo y en la calle Nueva. Asimismo, se adquiriría un autobús eléctrico de 15 plazas con un punto para su recarga: “ya sería posible combinar este transporte con el que se adquirió para el barrio de San Mateo, para diseñar rutas entre ambos o hasta otros puntos del centro de la ciudad”, ha añadido la primera edil socialista. Este capítulo está presupuestado en unos 366.000 euros.

 

En cuanto al Eje 3, orientado a la transición digital, se desarrollarían diferentes acciones, por hasta 91.500 euros. Por un lado, se llevaría a cabo el desarrollo web y contenidos digitales para la promoción del arte flamenco a través de su historia. Igualmente, se crearía el recorrido turístico ‘Casas cantaores flamencos ilustres y patios de vecinos como paisajes del flamenco de Jerez’, con un código QR y señalética física y digital interactiva. Y se invertiría en el suministro e instalación de un equipamiento de videocámaras, control de aforo y paneles informativos para los parques urbanos y esta nueva ruta turística.

En lo que se refiere al Eje 4, destinado a impulsar la competitividad, se llevarían a cabo otras tantas acciones como la adecuación y rehabilitación de “un espacio de intercambio cultural y turístico, de innovación y de empoderamiento del mundo del flamenco”. Sánchez se ha referido a que este proyecto podría ubicarse en el edificio de calle Taxdirt y también en otro que está dentro del albergue y que da a la parte lateral de la iglesia de Santiago. En este grupo de actuaciones también se incluiría la adecuación de la Glorieta Manuel Azaña; la reforma y adecuación de la calle Doctor Luis Romero Palomo y calle Nueva; la creación físicamente de la ruta turística; la restauración de la noria que se encuentra dentro del jardín de la calle Nueva y su aplicación en un espacio verde. Todo ello conllevaría una inversión de más de 1,5 millones.

Ahora, el Consistorio jerezano queda a la espera “de que nos concedan la subvención y de saber cuánto nos dan para poner en marcha todas estas iniciativas”. Y entre tanto, la alcaldesa asegura que el Gobierno municipal ya está actuando en el barrio de Santiago desde todos los perfiles, “desde la seguridad, desde la vivienda, el patrimonio y los servicios sociales”. Ha añadido que uno de los objetivos municipales es hacer viviendas para las familias con el fin de poder recuperar la población que en su día abandonó la zona precisamente por la precariedad habitacional. “Este barrio tiene mucha alma y duende y queremos recuperarlo”, ha sentenciado.

“actuaciones en todos los frentes para hacer florecer un barrio señero”

Este mismo martes, Sánchez se ha reunido con colectivos vecinales del barrio de Santiago en la Sala El Tabanco del Duque, para explicarles las medidas que plantea el Gobierno local para la mejora de la seguridad y el realce de esta emblemática zona de Jerez.

Y ha confirmado que el Ayuntamiento promoverá la declaración del entorno como Patrimonio Cultural Flamenco, a propuesta de la Asociación Cultural de las calles Nueva y Cantarería.

Entre otras actuaciones compartidas con el movimiento vecinal, se tiene la “determinación” de buscar nuevo emplazamiento al albergue municipal fuera de la calle Nueva.

Estas acciones, se destaca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se suman a las inversiones públicas y privadas que se van a desarrollar en la zona incluyendo 21 solares en el procedimiento de apremio para su rehabilitación y uso que, en caso contrario, pasarían a procedimiento de venta forzosa.

La mejora urbanística de la zona contempla una inversión para la construcción de vivienda en el emplazamiento de una bodega en la calle Cristal y la demolición en calle Alma de una construcción no terminada.

Igualmente, la alcaldesa socialista ha destacado la labor que se está realizando en la implicación de fondos buitres que poseen edificios en la zona “para prevenir la presencia de okupas que se convierten en un foco de conflictividad vecinal, en unos casos, o evitar desahucios como el logrado con el comedor de El Salvador”.

Y por otro lado, “aunque no tenemos competencia en materia de seguridad ciudadana, hemos implementado acciones como la presencia del grupo Beta de la Policía Local que está permanentemente en la zona”. Acción complementada con la instalación de una cámara de vigilancia en la zona.

Tags: AyuntamientoJerez
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detallando la iniciativa sobre los planos / FOTO: Ayto.
-Bahía

Proyectada la ampliación y mejora del tanatorio del cementerio municipal de Puerto Real

22 de marzo, 2023
Uno de los pasillos centrales de la plaza / FOTO: DBC
-Bahía

El PP concluye que Cavada “ha fracasado en su intento por revitalizar” el mercado central isleño

22 de marzo, 2023
Ofreciendo detalles de los proyectos en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Diferentes proyectos privados pendientes de que se ultime la tramitación municipal prometen “más de 500 empleos” para Jerez

22 de marzo, 2023
Martínez y Beardo asomados al río / FOTO: APBC
-- en portada

La Autoridad Portuaria se implica en la futura construcción en El Puerto de un segundo puente para el tráfico rodado sobre el río Guadalete

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.