Los aeropuertos de la red de Aena en España cerraron junio con casi 30,5 millones de pasajeros, un 3,5% más que en el mismo mes de 2024; gestionando a su vez 251.139 movimientos de aeronaves, un 4,9% más hace un año.
Sin embargo, esta tendencia al alza no la sigue el aeropuerto de Jerez, que ‘movió’ a lo largo del pasado mes 96.638 pasajeros, un 7,6% menos que en junio de 2024 (cuando se alcanzaron los 104.351). Este balance arroja una media diaria de unos 3.200 viajeros en las instalaciones gaditanas.
En cuanto a las operaciones, atendió durante el mes pasado 4.680 vuelos (un 1,9% menos), según los datos de Aena recogidos por DIARIO Bahía de Cádiz.
Y todavía son más preocupantes las estadísticas acumuladas: la cifra de pasajeros en el primer semestre de 2025 alcanza los 385.549, unos 50.000 menos que entre enero y junio de 2024 (entonces se sumaron 435.640); mientras que las operaciones ascienden a 23.366, alrededor de 3.000 menos. Números que se alejan todavía más del último año prepandemia, 2019, cuando en los primeros seis meses se acumulaban ya en el aeropuerto gaditano 525.000 usuarios.
Parece más que evidente que la decisión de Ryanair, con chantaje incluido, de abandonar sus operaciones con Jerez, empieza a notarse. De hecho, dicha low cost a lo largo de 2024 movió hasta 164.000 pasajeros, el 17% del total de viajeros de este aeropuerto.
Hoy día las compañías que mantienen conexiones con Cádiz son: Iberia, con vuelos a Madrid-Barajas; Binter Canarias, con conexiones con Gran Canaria y Tenerife Norte; Vueling, con destinos reforzados (tras la huida de Ryanair) a Barcelona, Palma de Mallorca y Bilbao; Volotea, enlazando con Asturias; Enter Air, volando a Polonia; Eurowings, Tuy Fly y Cóndor, con vuelos a diferentes puntos de Alemania, y Bruselas; jet2.com, con enlace a Reino Unido; y la aerolínea Icelandair, con ruta a Islandia.
“A PEDRO SÁNCHEZ, LE SOBRA Y LE MOLESTA EL AEROPUERTO DE JEREZ”
Ante estos datos semestrales, el PP de Jerez no ha tardado en culpar a Pedro Sánchez, como no. Y es que esta derecha, que gobierna en el Ayuntamiento y la misma Diputación gaditana, interpreta que el objetivo del Ministerio de Transportes “y, en general del Gobierno de España”, es “dejar morir” este aeropuerto “dejándolo sin vuelos ni pasajeros”, ya que “a Sánchez, le sobra y le molesta”.
Pero hay más, según el argumentario de este partido (que insiste en obviar la marcha de los vuelos de Ryanair, y todo lo achaca a “la falta de inversiones y promoción” del aeródromo gaditano), esta política de “estrangulamiento” del aeropuerto de Jerez “es la tónica general de las políticas del Gobierno con Jerez y la provincia en materia de infraestructuras, porque igual que ocurre con los vuelos ocurre con los trenes o con el transporte en carretera”.
Finalmente, la derecha critica el “silencio cómplice” del PSOE local que “ni está ni se le espera” en la defensa de los intereses de un equipamiento que se califica de “vital para el desarrollo de la ciudad, no sólo turístico, ya que la gran apuesta que se está haciendo para convertir Jerez en un gran polo de formación y empleo vinculado al sector aeronáutico también se ve bastante lastrado por esta política del Gobierno de Sánchez”.
“Eso sí, al aeropuerto de Barcelona no le falta un perejil”, termina apostillando del PP de Jerez, con ese recelo ración a todo lo que huela a Catalunya.