sábado, 12 de julio de 2025 (6:12 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Díaz repasa el volumen de licencias del primer semestre y no duda de que “se vuelve a construir y rehabilitar vivienda en el centro de Jerez”

Redacción Firmado por Redacción
21 de junio de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez, José Antonio Díaz, ha hecho balance de la gestión de su delegación en el primer semestre del año, en el que “se está generando confianza entre los promotores de viviendas, que ahora sí apuestan por el centro histórico y agilizando las licencias de obra para favorecer las inversiones”.

Entre otros datos, ha destacado que las licencias concedidas para actividades económicas “repercutirán en la ciudad con un volumen de inversión superior a los 70 millones de euros”, de los que 5,5 se corresponden con inversiones municipales en obra pública “para mejorar la vida de la ciudadanía”.

En cuanto a licencias destinadas a viviendas, en estos primeros meses de 2021 se han concedido 287; del total, 54 en el centro histórico y 233 en el extrarradio. Como dato comparativo, en 2020 –en plena pandemia- se concedieron 400 licencias de este tipo, 164 en el centro, por lo que Díaz considera que la actividad “está consolidada, dentro de los parámetros que se consideran favorables para el buen funcionamiento del mercado”.

Este edil socialista ha anotado en cuanto a las licencias destinadas para el centro histórico que los datos indican que “vamos en la senda correcta para su rehabilitación y aumentando su capacidad residencial, lo que nos permite revitalizar e impulsar el centro”. Interpreta que “se está revirtiendo la situación de la vivienda en esta zona, y se está cambiando e impulsando el centro”. “Estos números -en referencia al número de licencias- son muy importantes, porque este acumulado viene a ser lo que se ha construido en el centro histórico en los últimos 20 años”.

 

Además, paralelamente se están tramitando otras 14 licencias de viviendas para el centro histórico y 65 en el extrarradio, que en cifras supone unos 12 millones de euros de inversión: “se están dando facilidades, agilizando la tramitación y con ello generando confianza entre los promotores y empresarios que ahora sí quieren invertir en el centro”.

Ha destacado también el concejal responsable la “utilidad” del registro municipal de solares, “que hemos actualizado con 92 fincas y hemos procedido a la venta forzosa de cinco de ellas”. Este instrumento urbanístico que contempla la normativa ha permitido “mover el sector, a los bancos que no están impulsando el centro histórico con la promoción de vivienda o con venta de fincas, a través de la venta forzosa, o de la expropiación, en caso de cargas hipotecarias”.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

En cuanto a actividades económicas, en este primer semestre de 2021 el Ayuntamiento jerezano ha dado licencias “para un volumen de inversión que supera los 70 millones de euros”, lo que “nos permite seguir siendo el centro neurálgico de las inversiones en la provincia de Cádiz”.

José Antonio Díaz sobresale el volumen inversor de las empresas fotovoltaicas que se están ubicando en el término municipal, así como otro tipo de proyectos, como los equipamientos deportivos y los industriales. Estos últimos, “se están potenciando y en los próximos meses serán noticia por su instalación en la ciudad o porque van a ampliar su actividad”.

Además, ha asegurado que se está trabajando en “la ubicación de iniciativas de negocio que van a consolidar la actividad empresarial local o impulsadas por el empresariado de Jerez, evitándose así la deslocalización de grandes empresas a las que estamos asistiendo en otras localidades de la provincia, y con todo ello, se va a consolidar el empleo en la ciudad”.

De esos más de 70 millones de inversión total que permitirán las licencias tramitadas entre enero y mayo para proyectos relacionados con actividades económicas, ha destacado los 5,5 millones de proyectos municipales de obras de mejora de equipamientos públicos. Aquí ha citado obras como la duplicación de la N-IV entre la rotonda del Hospital y la rotonda del Calvario;, la próxima ejecución de la obra del eje del Arroyo; y el de ordenación de equipamiento público en calle California y Álvar Núñez, entre otros.

Respecto a la inversión en equipamientos públicos, el edil de Urbanismo ha avanzado que en los próximos meses “se habrán duplicado, porque el objetivo del Gobierno local es mejorar los servicios a la ciudadanía, invertir en mejorar los equipamientos, hacer la ciudad accesible, cumpliendo con la norma de la accesibilidad universal, e impulsar que las empresas se implanten”.

“LA INCIDENCIA DE LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS ES PEQUEÑA”

En la presentación de este balance triunfalista del semestre, según se señala en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ha participado también el director de licencias de la concejalía de Urbanismo, José Ramón González, quien ha avanzado que, “tanto en materia de vivienda, como en actividades económicas, se están tramitando ahora proyectos y licencias que van a generar, en los próximos meses, inversiones similares o superiores al primer semestre, con lo que los datos de este primer semestre se van a duplicar como mínimo”.

Por su parte, el director de planeamiento, Benito García, se ha centrado en los datos sobre la evolución de los apartamentos turísticos. Sobre este asunto, ha indicado que “la incidencia es pequeña”, con 20 licencias en 2019 y 24 en 2020. Sin embargo, en el caso de las viviendas con fines turísticos, ha señalado que el Ayuntamiento es el último que interviene en el proceso, “ya que las autorizaciones las tramita la Junta que informa o no, a la administración local sobre las que se han dado de alta”.

Atendiendo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), “Jerez no es un municipio que tenga una especial problemática por este tema, aunque se trate de un producto que genera controversia, problemas de convivencia y subida de precios”, ha reconocido García.

También ha destacado sobre los apartamentos turísticos de ciudad que “lo que tenemos son edificios vacíos que se recuperarán para este uso residencial temporal” y en lo que se refiere a viviendas con fines turísticos, “tenemos unos porcentajes que, en los casos de más densidad hablamos del 6,7% de los inmuebles disponibles en la zona entre San Marcos y San Juan de los Caballeros”. Esto contrasta con la capital gaditana donde hay distritos del centro histórico con un 17% de viviendas turísticas, Vejer con el 26,6%, o Sevilla, donde, en la zona de la catedral, el 40,14% de viviendas tienen fines turísticos.

Tags: AyuntamientoJerez
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
Miles de aficionados apostados en una de las curvas / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El Gobierno declara el Gran Premio de Jerez acontecimiento de excepcional interés público

10 de julio, 2025
La céntrica calle Larga en una tarde de calor / FOTO: DBC
-Bahía

Avanza la elaboración del Plan Jerez Centro a partir del diagnóstico de la situación actual

9 de julio, 2025
Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-Bahía

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
siguiente noticia
Concentración de apoyo al pueblo saharaui celebrada años atrás / FOTO: Eulogio García

Diario de la Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui

Se apuesta por las placas fotovoltaicas de autoconsumo en edificios municipales de Chiclana para ahorrar hasta un 34% en la factura de luz

Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García

Una mujer en Cádiz es ‘salvada’ por sus vecinos tras atragantarse

El aeropuerto de Jerez, que acumula menos de 50.000 viajeros de enero a mayo, prolonga rutas con Alemania hasta finales de noviembre

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.