publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (22:16 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Cinco mujeres en Jerez participarán en un proyecto de investigación con perros, como otra herramienta contra la violencia de género

Redacción Firmado por Redacción
14 de marzo de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, en compañía de la concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Jerez, Carmen Collado, del director del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología Sección Cádiz, Luis Ramón Ruiz, y de la coordinadora de la Unidad de Igualdad de la UCA, María Luisa de la Flor, ha firmado un convenio específico de colaboración para la realización de un proyecto de investigación innovador en materia de violencia de género, junto al Instituto Andaluz de Criminología y el Consistorio jerezano.

El estudio se realizará durante un año con cinco mujeres que tendrán la oportunidad de participar en un proceso formativo, de dos meses, con los animales que se les asignen, con los que convivirán los restantes diez meses después. Durante todo el proceso, se realizará una evaluación psicológica para conocer cómo este proceso beneficia a las participantes.

La Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres y la sección del Instituto Andaluz de Criminología de la UCA estrechan sus relaciones para este proyecto común: “transferir conocimiento es lo que hacemos con este convenio en beneficio de la ciudadanía”, ha remarcado el rector. Además, González Mazo ha recordado que en este curso se cumple una década del funcionamiento de la unidad de Igualdad, desde la que se continúa trabajando en coordinación con los diferentes agentes sociales y políticos, tal es este caso.

Por su lado, Luis Ramón Ruiz ha explicado que se trata de un proyecto de investigación para contrastar científicamente el uso de perros para la seguridad de mujeres maltratadas como una herramienta más. El estudio cuenta con la colaboración de unidades externas e instituciones con las que vienen trabajando.

 

En este convenio, que se engloba en el protocolo general de colaboración firmado en 2017 entre el Ayuntamiento de Jerez y UCA para la promoción de la cultura, la docencia y la investigación, acuerdan poner en común tanto recursos materiales y personales como experiencia. Se basa, como recoge su contenido, “en el convencimiento de que la lucha contra la violencia de género debe ser multidisciplinar y las respuestas para contrarrestar las agresiones y los riesgos de llegar a una situación de maltrato deben ser integrales, tanto de tipo preventivo, coercitivo, como de incremento de la seguridad física de las mujeres en situación de riesgo con técnicas de prevención situacional”.

Entre los objetivos de este estudio, destaca implicar a entidades públicas y privadas en programas de intervención en materia de violencia de género, contribuir a la mejora de la situación psicosocial de las mujeres víctimas y desarrollar protocolos de formación con perros de seguridad específicos para personas en situación de riesgo.

La metodología de desarrollo del proyecto es multidisciplinar, abordando tanto los aspectos puramente de seguridad física con perros como los relacionados con la formación de las mujeres maltratadas con estos elementos y la valoración de su evolución durante la duración del proyecto.

ADIESTRAMIENTO EN EL CAMPUS DE JEREZ

La formación con perros de seguridad se desarrollará en la pista de entrenamiento canino disponible en el campus de Jerez de la Universidad de Cádiz. La selección de mujeres participantes se realizará por parte del Consistorio, según los criterios y requisitos concretos propuestos por la UCA. Serán un grupo máximo de cinco, que acudirán durante dos meses a las instalaciones universitarias para recibir formación en la utilización de estos perros y para establecer la relación con el animal, que le sería asignado durante el año de ejecución del proyecto.

A lo largo de los 10 meses restantes, las participantes acudirían una vez al mes a la UCA para actualizar con los adiestradores el manejo de los perros de seguridad. A la vez, se realizará una valoración de riesgos y de los daños producidos por la situación de maltrato. El proyecto se iniciará con una evaluación y valoración de la situación de la seguridad individual y del estado psicológico de la mujer maltratada. Una vez se comience con la formación y uso de los perros, cada tres meses se realizará una evaluación de seguimiento, finalizando el año con una valoración global de los posibles cambios que se observen en seguridad y de la situación emocional de sus beneficiarias.

Los perros cedidos para el proyecto quedarán de forma indefinida a disposición en custodia de las mujeres participantes en el proyecto, siendo ellas responsables de su cuidado y mantenimiento una vez finalizado, siempre y cuando así lo deseen y las circunstancias se lo permitan y reúnan los requisitos para el cuidado adecuado del animal.

Tags: AyuntamientoJerezUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Uno de los famosos buses de la marca Otokar / FOTO: Ayto.
-Bahía

Retirada de los autobuses turcos, menor frecuencia y gratuidad: medidas temporales del Gobierno jerezano para “primar la seguridad”

3 de julio, 2025
Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
siguiente noticia

El fuego ‘deja’ a Jerez sin el estreno del Mundial de MotoE

El servicio de limpieza activa el primer plan de desbroce del año

La muestra ‘Ilustres Anónimas’ reconoce este año la labor del tejido asociativo femenino de Cádiz

Conoce los mejores muebles de diseño en MyMobel

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.