publicidad
9 °c
Cádiz
8 ° Sáb
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
viernes, 27 de enero de 2023 (15:35 h.) – Número 4.682 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Consistorio jerezano destaca los “efectos positivos” de la venta forzosa de fincas en mal estado: ya van 13 operaciones en dos años

“Está animando a otros propietarios de fincas abandonadas a cumplir sus deberes urbanísticos al comprobar que vamos en serio en aplicación de estas medidas”.

Redacción Firmado por Redacción
8 de enero de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Una de las parcelas puestas a la venta / FOTO: Ayto.

Una de las parcelas puestas a la venta / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Con este proceso se busca “acabar con esa imagen de deterioro de calles y edificios en el centro de Jerez y revertir la situación, utilizando para ello herramientas a nuestro alcance, como puede ser la venta forzosa”, resalta el concejal de Urbanismo. Ya se han tramitado 13 de estas ventas por casi 800.000 euros.

La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez ha tramitado en los últimos dos años un total de 13 expedientes de venta forzosa de fincas en mal estado que se encontraban incluidas en el Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas, de los cuales ha culminado 11, y otros dos se encuentran en proceso de licitación, sumando todas estas ventas un montante global de casi 786.000 euros.

Estos procedimientos se han desarrollado en el marco de “una de las principales líneas estratégicas” que dice perseguir el actual Gobierno local del PSOE: potenciar su plan de recuperación del centro histórico, como es la puesta en valor de espacios e inmuebles degradados, “y, lo que es más importante, hacer cumplir a los propietarios de estos inmuebles con sus deberes urbanísticos de conservación, rehabilitación o edificación”, añade el edil de Urbanismo, José Antonio Díaz.

La puesta en marcha de la venta forzosa, “la medida más importante de la última década en materia de disciplina urbanística”, se llevó a cabo de forma paralela “a una compleja labor de actualización y depuración jurídica del Registro Municipal de Solares, que tenía toda su actividad paralizada desde 2002 e incluso cuenta con una web que permite acceder a toda la información disponible de las fincas incluidas”, repasa el concejal responsable.

En definitiva, se busca “acabar con esa imagen de deterioro de calles y edificios que tantos años hemos tenido y revertir la situación, utilizando para ello las herramientas a nuestro alcance, como puede ser la venta forzosa”.

 

LOS EFECTOS POSITIVOS DE LA VENTA FORZOSA

En este sentido, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Díaz subraya “los resultados que estamos obteniendo de los procedimientos de venta forzosa, que están permitiendo que fincas abandonadas, algunas incluso de gran valor patrimonial, se pongan en uso para viviendas, negocios, e incluso equipamientos culturales o educativos, como es el caso de las de Molino de Viento 7, o Rayón 1, respectivamente”.

Igualmente, pone el acento también en el hecho de que esta medida “contribuye a impulsar la reactivación de la vivienda y la actividad económica en la ciudad”, sumándose así “a la marea de inversiones” que, considera está recibiendo el centro, tanto del Ayuntamiento “en forma de proyectos transformadores”, como de empresas y particulares “que están apostando por esta zona de Jerez, con actuaciones de rehabilitación de edificios para distintos usos, nuevas promociones de viviendas, o reformas varias de inmuebles, entre otras iniciativas empresariales”.

Asimismo, otro de los efectos positivos de la venta forzosa es que “está animando a otros propietarios de fincas en mal estado a cumplir sus deberes urbanísticos al comprobar que vamos en serio en aplicación de estas medidas”.

Y como otra de las consecuencias observadas desde el Consistorio, “quizá de las más significativas”, es la revalorización de la calle en la que se venden las fincas debido a que se elimina un punto negro en la zona; “este hecho lo estamos comprobando a través de la solicitud de licencias para intervenir en determinados inmuebles de estas calles, como es el caso de Juana de Dios Lacoste, donde hay ya varios proyectos en marcha”, anota el concejal de Urbanismo.

AGILIZANDO LA TRAMITACIÓN DE LA VENTA

Desde que se licitó la primera venta forzosa -la de la finca de Honsario 15 -, hace ahora dos años, se han culminado 11 expedientes y están en trámite otros dos, concretamente, los relativos a las fincas de las calles San Pedro 1, situada en las inmediaciones de Juana de Dios Lacoste, y Pedro Nolasco 2, junto a la avenida de Torresoto.

En relación a estas dos últimas, José Antonio Díaz confía en que “sigan la tramitación correspondiente y se adjudiquen en próximas fechas”.

Igualmente, recuerda que desde el principio, las licitaciones se llevan a cabo a través de un pliego de condiciones “que contribuye a agilizar la tramitación de la venta de las fincas y que está rigiendo todas las convocatorias”.

Tags: AyuntamientoJerez
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la fortaleza, cerrada desde hace meses / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Buena acogida” por parte de Costas a la propuesta para la recuperación del Castillo de San Sebastián ideada por Ayuntamiento y UCA

27 de enero, 2023
Recorriendo el albergue con sus responsables / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio isleño inyecta 50.000 euros para obras de mejora del albergue para personas sin hogar

26 de enero, 2023
Parcela en la que se ubicará el hotel / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Interés por levantar un “hotel funcional” en el polígono exterior de la Zona Franca de Cádiz

26 de enero, 2023
Juande Sánchez, en una imagen cedida
-Bahía

El alcaldable de Cs en la ciudad de Cádiz se ve como el único candidato “por propia voluntad”

26 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.