publicidad
24 °c
Cádiz
22 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
24 ° Jue
27 ° Vie
28 ° Sáb
domingo, 14 de agosto de 2022 (14:38 h.) – Número 4.568 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Un proyecto piloto contempla restaurar la vegetación en marismas mareales de la Bahía buscando maximizar la absorción de CO2

Redacción Firmado por Redacción
24 de enero de 2022
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Un proyecto piloto contempla restaurar la vegetación en marismas mareales de la Bahía buscando maximizar la absorción de CO2
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía trabaja en un proyecto piloto de restauración de la vegetación de la marisma mareal de la Bahía de Cádiz para maximizar su capacidad de retención de dióxido de carbono (absorción de carbono azul), según se ha conocido este mismo lunes en el Consejo de Gobierno celebrado en la capital gaditana.

En concreto, se prevé actuar sobre los factores que alteran las condiciones hídricas e hidrodinámicas de este sistema a través de su repoblación con ‘Spartina maritima’ y de la recolonización natural de la zona. En cuanto a esta segunda medida, se contempla la puesta en marcha de diferentes acciones encaminadas a mejorar el régimen hídrico y la recuperación del perfil de terreno en las áreas de actuación para fomentar el crecimiento natural de la vegetación.

La restauración que plantea este proyecto piloto afecta a 365 hectáreas de marismas mareales de titularidad pública que forman parte del Parque Natural Bahía de Cádiz y que, según las estimaciones, podrían absorber un total de 106.367 toneladas de dióxido de carbono en los próximos 50 años.

Según se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, por un lado la consejería de Desarrollo Sostenible plantea actuaciones en 210 hectáreas del paraje de Las Aletas, en el término municipal de Puerto Real, que presentan un alto estado de degradación y alteración del régimen mareal; y, por otro lado, también prevé la puesta en marcha de medidas en 155 hectáreas de la margen norte del río Guadalete, en El Puerto de Santa María, cuyo régimen hídrico se ha visto alterado por cubetas y barreras que tienen fines acuícolas y salineros.

IMPORTANTES SUMIDEROS DE CO2

La captura de carbono que realizan los océanos y ecosistemas costeros se considera una vía de gran utilidad para hacer frente a los efectos del cambio climático, pues las concentraciones de posidonias y la vegetación que crece en el área de afección de las mareas pueden llegar a capturar entre tres y cinco veces más dióxido de carbono que los bosques tropicales. Además, estos sistemas naturales acuáticos tienen la capacidad de evitar que el CO2 vuelva a la atmósfera al retenerlo durante miles de años.

Por esta razón, la administración autonómica trabaja en la inclusión de los proyectos de restauración y conservación de marismas mareales y praderas de posidonia oceánica en el mercado voluntario de compensación de emisiones de carbono. Ambas iniciativas están ya inscritas en el catálogo andaluz de proyectos de compensación.

Tags: cambio climáticoJunta de Andalucíamedio ambienteParque Natural Bahía de Cádizprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Los gaditanos Detergente Líquido, “más internacionales que nunca” tras un año pandémico: tema en japonés y disco editado en México
-- en portada

El aeropuerto de Jerez va acercándose a sus cifras de tráfico preCovid, las del año 2019

14 de agosto, 2022
Se colocarán sensores para monitorizar la calidad del aire en la Bahía de Cádiz aprovechando instalaciones del tranvía
-Bahía

Se colocarán sensores para monitorizar la calidad del aire en la Bahía de Cádiz aprovechando instalaciones del tranvía

14 de agosto, 2022
La Iniciativa Legislativa Popular por la bajada de ratios en los colegios andaluces logra 13.000 firmas más de las exigidas para su tramitación
2022

La Iniciativa Legislativa Popular por la bajada de ratios en los colegios andaluces logra 13.000 firmas más de las exigidas para su tramitación

11 de agosto, 2022
El Gobierno andaluz le busca un cargo a Loaiza
2022

El Gobierno andaluz le busca un cargo a Loaiza

11 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.