publicidad
27 °c
Cádiz
26 ° Dom
26 ° Lun
25 ° Mar
25 ° Mié
24 ° Jue
25 ° Vie
sábado, 30 de septiembre de 2023 (18:11 h.) – Número 4.850 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Un 84% de aprobados en Cádiz en la PEvAU extraordinaria adelantada

Redacción Firmado por Redacción
29 de julio de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Un total de 1.648 estudiantes de 132 centros escolares de la provincia de Cádiz estaban llamados a mediados de este mes a examinarse, de nuevo entre protocolos antiCovid, de la convocatoria extraordinaria de Selectividad, desde hace unos años Pruebas de Acceso y de Admisión a la Universidad (PEvAU). Hasta este curso se venía celebrando en el mes de septiembre, pero desde este año tendrá lugar a mediados de julio.

Se acaban de conocer los resultados: se ha registrado un 84% de aprobados en la fase de Acceso, un porcentaje que mejora el de la última PEvAU de septiembre en 2020, cuando superaron la prueba un 73%. En la convocatoria ordinaria de junio de este 2021, el nivel de aprobados rondó el 96%.

Según explicaban desde la UCA días atrás, la Selectividad de septiembre se ha adelantado para “intentar que los alumnos se incorporen lo antes posible a los estudios universitarios; antes algunos mientras finalizaban los trámites en septiembre no llegaban a clase hasta finales de octubre, se realiza para beneficiar al futuro universitario”.

Las calificaciones se publicaban el día 22 en la web de la UCA, desde bien temprano. A partir de ahí, se ha abierto el plazo de preinscripción de la fase extraordinaria para el curso 2021/2022, hasta el 30 de julio.

 

Posteriormente, las listas de adjudicación, donde se asignan plazas al alumnado solicitante, se publicarán el 3 y 10 de septiembre, debiendo efectuar la matrícula en el plazo de dos días desde la admisión en una de las listas o bien reservar si el título donde haya sido admitido no fuera su primera preferencia.

EL “ATRACTIVO” DE LA UCA

La apertura de nuevo de este proceso se produce tras culminar la tramitación de la primera fase ordinaria y en donde la Universidad de Cádiz “ha incrementado en más de 350 las matrículas formalizadas respecto a 2020”, se resalta en la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.

Estos números confirman a la UCA como la cuarta institución universitaria pública de Andalucía con mayor número de solicitudes y matrículas, y “demuestra el atractivo de su diversa y especializada oferta académica de grados y dobles grados y avanzan el equilibrio de la UCA entre las plazas ofertadas y los porcentajes de matriculación obtenidos al final de todo el proceso”.

En esta convocatoria extraordinaria seguirán disponibles en la Universidad gaditana aquellos títulos que no hayan agotado su oferta con anterioridad y que se distribuyen entre las siguientes titulaciones de grado y doble grado: Administración y Dirección de empresas, Administración de Empresas + Finanzas y Contabilidad (doble grado), Arquitectura naval e ingeniería marítima, Ciencias Ambientales + Ciencias del Mar (doble grado), Ciencias Ambientales, Derecho (Algeciras), Derecho + Relaciones Laborales (doble grado, Algeciras), Educación Infantil y Educación Primaria (La Línea de la Concepción), Enología, Estudios Árabes e Islámicos, Estudios Árabes e Islámicos + Estudios Ingleses (doble grado), Estudios Franceses, Filología Clásica, Filología Clásica + Estudios Ingleses (doble grado), Filología Hispánica, Finanzas y Contabilidad, Finanzas y Contabilidad + Relaciones Laborales y Recursos Humanos (doble grado), Gestión y Administración Pública, Historia, Humanidades, Ingeniería civil (Algeciras), Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Eléctrica + Ingeniería Electrónica Industrial (doble grado), Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Radioelectrónica, Lingüística y Lenguas Aplicadas, Marina, Marketing e Investigación de Mercados, Marketing e Investigación de Mercados + Turismo (doble grado), Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Turismo.

Este próximo curso académico ofrece un total de 44 grados y 21 dobles grados repartidos en sus cuatro campus. Para la fase extraordinaria, la oferta de plazas se reduce, limitándose a aquellas que deja libre el alumnado que ha solicitado preinscripción en julio. Además, en algunos de los grados donde se ofertan plazas, la asignación estará condicionada a aquellas que queden libres tras la matriculación de la fase de julio.

Tags: provincia de CádizSelectividadUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

SuperCMR: la herramienta innovadora para generar documentos CMR en línea

28 de septiembre, 2023
Delegados sindicales concentrados en la plaza de España / FOTO: CSIF
El resto del mundo

CSIF protesta en Cádiz para exigir a la Junta las pagas extra que Rajoy ‘quitó’ a sus funcionarios

28 de septiembre, 2023
Posado con los premiados / FOTO: Diputación
El resto del mundo

Cádiz ‘celebra’ el Día del Turismo: “somos un destino cargado de verdad, donde se trabaja con pasión y convicción, con cabeza y corazón”

27 de septiembre, 2023
Una de las actuaciones ejecutadas en los últimos años / FOTO: Diputación
El resto del mundo

El programa de fomento de empleo agrario invierte 32 millones en 41 municipios gaditanos

26 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.