publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (18:37 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Trabajadores de prisiones reclaman en Puerto III, con el 30% de los presos más peligrosos del país, medios para evitar las agresiones

Redacción Firmado por Redacción
31 de julio de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Unos doscientos trabajadores de los centros penitenciarios gaditanos se concentraban días atrás a la entrada de la prisión de Puerto III, en El Puerto, como medida de protesta y repulsa por las continuas agresiones que vienen sufriendo en los últimos meses por parte de internos peligrosos. La dirección del centro como la propia Secretaría General de Instituciones Penitenciarias siguen haciendo caso omiso a las denuncias y reclamaciones sindicales.

Unos doscientos trabajadores de los centros penitenciarios de la provincia de Cádiz (Puerto I, II, III y Algeciras) se concentraban días atrás a la entrada de la prisión de Puerto III, en El Puerto, a partir de una convocatoria de los sindicatos de prisiones CSIF, Acaip, APFP y UGT de dicho centro, como medida de protesta y repulsa por las continuas agresiones que vienen sufriendo en los últimos meses, sobre todo la del pasado 21 de julio, donde un interno de primer grado (el más peligroso), con condenas de asesinato a sus espaldas, propinó varias puñaladas a los funcionarios que le trasladaban al patio de su galería.

Como consecuencia de esta brutal agresión, cinco de ellos han sufrido baja laboral con graves lesiones, y otro buen número de funcionarios sufrieron también diversas contusiones y golpes de este preso “de una envergadura y potencial agresividad inusitada que bien pudo provocar una gran tragedia”, subrayan los sindicatos en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

CSIF, Acaip, APFP y UGT ya alertaron de este tipo de internos y la conflictividad del módulo del departamento especial tanto a la dirección del centro portuense como a la propia Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (SGIIPP), pues este departamento “alberga el 30% de los calificados más peligrosos de primer grado de toda España y concentra una variedad muy explosiva de internos”: FIES, islamistas, bandas organizadas y sobre todo los internos muy peligrosos clasificados en artículos 91.2 y 91.3 del Reglamento Penitenciario, “e hicieron caso omiso a las advertencias de las condiciones de trabajo de dicho departamento especial”.

 

Igualmente, los sindicatos de prisiones llevan tiempo demandando la impunidad que en algunos casos se reflejan en este tipo de incidentes, debido a la gran cantidad de presos destinados al departamento de Régimen Especial de Puerto III y una serie de medidas para poder paliar o minimizar los riesgos inherentes a este tipo de situaciones.

Para ello, con esta concentración, estos funcionario han vuelto a exigir: medios coercitivos adecuados (estudio de la pistola Táser para la inmovilización de internos peligrosos), así como un protocolo de actuación para los traslados dentro de dicho módulo, tal y como lo hacen en el exterior las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; rebajar la alta concentración e internos conflictivos existentes en la actualidad en Puerto III; el aumento de personal suficiente para este tipo de departamentos en las Relación de Puestos de Trabajo (RPT), debido a la falta de Oferta de Empleo y Concurso de Traslados existente en los últimos años que han mermado las plantillas de todos los centros; la cualificación de los trabajadores de estos departamentos o la creación de un cuerpo especial para una adecuada intervención sobre este tipo de presos peligrosos; así como la inclusión en el programa de actuación contra la violencia en el trabajo para Instituciones Penitenciarias, al igual que se ha llevado a cabo con los empleados de la Administración General del Estado.

Los representantes y los propios trabajadores de Instituciones Penitenciarias aseguran sentirse “totalmente desprotegidos” ante los actos violentos de estos internos y demandan a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, que depende del Ministerio del Interior, “que de una vez por todas pongan todos los medios suficientes para evitar este tipo de agresiones y que no tengan que lamentar la muerte de ningún trabajador penitenciario”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AcaipCSIFEl Puertoprovincia de CádizUGT
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

El orden personal se extiende al correo electrónico

7 de febrero, 2023
Actuando ya sobre el puente ( FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puente de San Alejandro se somete a trabajos de mantenimiento casi dos décadas después

6 de febrero, 2023
La salina seca / FOTO: Ecologistas
-Bahía

La salina San José sufre un “total abandono”

6 de febrero, 2023
El resto del mundo

Métodos para espiar una cuenta de WhatsApp

6 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.