publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (6:00 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Sindicatos protestan unidos ante la delegación del Gobierno andaluz en Cádiz contra el “cese indiscriminado” de interinos de la Junta

Redacción Firmado por Redacción
19 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Un momento de la protesta

Un momento de la protesta

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cinco sindicatos de la Administración General de la Junta de Andalucía (CCOO, UGT, CSIF, ISA y Ustea), representados en la mesa sectorial y en la comisión de convenio, han celebrado este martes una concentración conjunta a las puertas de la delegación del Gobierno andaluz en Cádiz (movilización que se ha repetido en el resto de provincias) para protestar por el “cese indiscriminado” de empleados públicos y por la “inexistencia de unos procesos reales” de estabilización para el personal interino y temporal en la Junta.

La Junta, ahora con gobierno de PP y Ciudadanos con el aliento de la extrema derecha, ha cesado en aquellos puestos con más de una persona temporal o interina, al personal laboral temporal y al personal funcionario interino con más antigüedad en la Administración, contraviniendo la instrucción consensuada con las organizaciones sindicales, por la que se regulan los ceses de este personal y aplicando retroactivamente la ley de reducción de la temporalidad con un doble fin: por un lado, la Junta pretende no tener que convocar nuevamente dichas plazas en una nueva oferta de empleo público antes del 1 de junio de 2022; y por otro, busca ahorrarse las indemnizaciones que le corresponderían al personal que cese tras la entrada en vigor de dicha ley de temporalidad.

Los sindicatos denuncian en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que estos procesos de estabilización y consolidación “no están siendo adecuados para cubrir los objetivos que se proponen; en ningún momento ha habido interés de negociarlos y están ya recurridos en los tribunales”. Los afectados por estas decisiones son más de 3.000 empleados públicos, funcionarios interinos o laborales temporales de larga duración, muchos de ellos con más de 20 años de trabajo en la Junta de Andalucía.

La administración convocó plazas justo antes de la aprobación a finales de 2021 de la ley para la reducción de la temporalidad y con el conocimiento previo de su texto. Esto provoca que el personal se enfrente en peores condiciones a los procesos de estabilización y, en muchos casos, pueda perder la indemnización. Además, en los procesos realizados, se han llegado a quedar plazas desiertas, dejando a personal con experiencia sobrada y muchos años de dedicación a la Junta en situación de precariedad.

 

“NEFASTA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS PROPIOS”

“Es significativo cómo la Junta adelanta los procesos selectivos para no tener que aplicar la ley de reducción de la temporalidad a las personas que cesen, abonando las correspondientes indemnizaciones, pero sí dice que la aplica para cesarlos y no tener que convocar nuevamente las plazas en una nueva oferta de empleo público antes del 1 de junio de 2022”, se lamenta.

En este sentido, CCOO, UGT, CSIF, ISA y Ustea acusan al Gobierno liderado por Juan Manuel Moreno Bonilla de ser responsable de la mala gestión de estas ofertas de estabilización/consolidación que “debería de haber negociado con las organizaciones sindicales, al igual que se ha hecho en otras administraciones”, procesos de estabilización/consolidación “reales”, con el fin de acabar con la “excesiva temporalidad” en la Administración General de la Junta de Andalucía.

“No es de justicia que, por cuestión de tiempos o por otras razones, a personas con más de 20 años de prestación de servicio en la Junta no se les haya aplicado la ley de reducción de la temporalidad saltándose la doctrina fijada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de instaurar medidas efectivas que disuadan y, en su caso, sancionen de forma clara el abuso de la temporalidad y, por otro lado, evitando la realización de unos procesos selectivos de estabilización adecuados, que dentro de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, hubieran hecho valer la experiencia acumulada en la propia administración de la Junta”, se incide.

En estos momentos, se subraya, “nos encontramos con unos criterios de ceses que no han sido negociados y que provocarán despidos masivos aun existiendo plazas vacantes dotadas sin cubrir, con necesidades de personal en la mayoría de los centros de trabajo y realizando constantes planes de choques y contrataciones de personal fuera de las relaciones de puestos de trabajo a través del Servicio Andaluz de Empleo, teniendo un capital humano, con experiencia y formado dentro de la propia Administración”.

De este modo, estos sindicatos sentencian que utilizarán todos los recursos de movilización, negociación y legales que tienen a su disposición “para defender a estos empleados y empleadas públicos que están sufriendo esta nefasta gestión de recursos humanos propios”.

“PP Y CS TRATAN AL PERSONAL LABORAL Y FUNCIONARIO COMO DE USAR Y TIRAR”

El coordinador provincial de IU, Jorge Rodríguez, ha arropado la concentración y ha mostrado su respaldo a los empleados públicos perjudicados. Así, ha acusado al Gobierno andaluz de populares y naranjas de estar tratando al personal laboral y funcionario como “de usar y tirar, está utilizando un método muy arcaico que es el de despedir a las personas con más antigüedad en la administración pública, arrogándose el interés de querer estabilizar al máximo de gente posible”.

“El proceso de consolidación y estabilización de empleo tiene que llevar la negociación y el acuerdo necesario con los representantes de los trabajadores, y hoy aquí los sindicatos están denunciando un despido que se está haciendo de forma masiva pero temporalizado en el tiempo para intentar no generar mucho conflicto”, ha reiterado Rodríguez.

Asimismo, ha lamentado que la Junta se esté sirviendo de “artimañas” legales para “librarse de cumplir con la ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público aprobado por el Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos”.

EL ALCALDE DE CÁDIZ LAMENTA LA “FALTA DE EMPATÍA” DE LA POPULAR MESTRE

A raíz de esta protesta, el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, ha criticado a la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, por el “desprecio y la falta de empatía” con la que trata a trabajadores interinos de la administración autonómica, tras afirmar como respuesta a dicha concentración que lo que tiene que hacer este colectivo, que se encuentra en una situación de abuso de temporalidad, es presentarse a la oferta de empleo público.

“Lamentamos enormemente esta falta de respeto y de empatía que ha demostrado Mestre con los interinos. No sólo no se preocupa lo más mínimo por su situación laboral, sino que además los desprecia e incluso los ridiculiza”, rechaza el primer edil de Adelante Cádiz.

Además, para el alcalde de la capital las declaraciones de esta política de derechas “vienen a demostrar el doble rasero y el cinismo del PP, ya que mientras en el Ayuntamiento gaditano su grupo municipal dice apoyar a este colectivo, el PP que gobierna en la Junta le da la espalda”.

Tags: CCOOCSIFprovincia de CádizUGTUstea
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia
Presentando el sello en el propio Museo de la plaza Mina / FOTO: Eulogio García

Correos dedica un sello al Museo de Cádiz

Turistas en la capital volviendo a casa / FOTO: Eulogio García

Hoteles gaditanos han absorbido el 15% de las pernoctaciones registradas en toda Andalucía en Semana Santa, más de 200.000

Sede principal de Asuntos Sociales / FOTO: Eulogio García

La Ayuda Única en el Ayuntamiento gaditano persigue pasar en Asuntos Sociales “de un modelo asistencialista a uno garantista”

Actuando en Valdelagrana / FOTO: Ayto.

Obras de reasfaltado en distintas calles, avenidas y plazas de El Puerto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.