publicidad
viernes, 20 de junio de 2025 (11:47 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Salud forma a unos 200 profesionales en la provincia gaditana para reforzar la prevención y el tratamiento del paciente con dolor

Redacción Firmado por Redacción
28 de mayo de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Casi 200 profesionales sanitarios gaditanos están participando en el primer curso de atención integral a los pacientes con dolor, dirigido a profesionales en activo del Sistema Sanitario Público de Andalucía, facultativos, profesionales de enfermería y especialistas internos residentes. El objetivo es mejorar la práctica clínica en la atención del paciente con dolor, favoreciendo el alivio del sufrimiento que genera en las personas que lo padecen.

La consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, a través de la línea IAVANTE de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud y con la financiación de Fondo Social Europeo, forma a casi 200 profesionales sanitarios gaditanos en el primer curso de atención integral a los pacientes con dolor, dirigido a profesionales en activo del Sistema Sanitario Público de Andalucía, facultativos, profesionales de enfermería y especialistas internos residentes.

El objetivo es mejorar la práctica clínica en la atención del paciente con dolor, favoreciendo el alivio del sufrimiento que genera en las personas que lo padecen por cualquier causa y en cualquier ámbito del sistema sanitario. De esta forma, el profesional adquirirá los conocimientos necesarios para tratar el dolor de manera integral y a todos los niveles, ya que su tratamiento engloba diferentes procesos asistenciales relacionados con el dolor agudo perioperatorio, dolor en emergencias, dolor asociado a procedimientos y dolor crónico (oncológico y no oncológico).

Promovida por el Plan Andaluz de Atención a las Personas con Dolor en el marco del Plan Estratégico de Formación Integral del Sistema Sanitario Público de Andalucía, esta acción formativa se imparte a  través de la novedosa metodología de formación online, Massive Open Online Course (MOOC), es decir, que se trata de un curso en línea masivos y abiertos. Éstos permiten a profesionales de cualquier punto geográfico acceder simultáneamente a una formación virtual de calidad y gratuita, según afirman desde la Junta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

La Sociedad Española del Dolor indica que una de cada cinco personas en España padece dolor y más de 2,5 millones lo sufren de forma crónica, convirtiéndose en un problema de alta prevalencia e impacto en la calidad de vida de las personas que lo padecen, así como en la sociedad y en los sistemas sanitarios de los países desarrollados. Los expertos aseguran que, en muchos casos, el dolor está infradiagnosticado e infratratado y subrayan el coste social y económico que tiene el dolor crónico en nuestro país.

En Andalucía, los datos arrojados por la última encuesta andaluza de salud revelan que el 7,4% de la población declaró tener algún tipo de dolor que limitaba el desarrollo normal de las actividades cotidianas, con más frecuencia entre las mujeres que en los hombres (9,8% frente al 4,9%).


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ventiladores instalados hace unos años en un cole de Jerez
-- en portada

La bioclimatización no alcanza “ni a treinta” colegios gaditanos: alumnado y profesorado despiden el curso entre temperaturas extremas

19 de junio, 2025
Sede de Bioreciclaje en Miramundo / FOTO: Diputación
El resto del mundo

Trabajadores de Bioreciclaje también convocan huelga desde julio por el bloqueo del convenio

19 de junio, 2025
El diputado Ramón Galán durante el pleno telemático / FOTO: IU
El resto del mundo

El PP y sus socios linenses impiden que la Diputación de Cádiz exija a España la ruptura de relaciones con el Estado genocida de Israel

18 de junio, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

Cómo amueblar una habitación juvenil correctamente

18 de junio, 2025
siguiente noticia

El joven David Albarrán expone ‘I´m’ en la Sala Rivadavia

Apenas el 4% de los estudiantes de la UCA piensa en emprender justo al terminar su carrera; el 32% lo sopesa pasados cinco años

Cae parte del techo de una tienda en la calle San Juan de la Cruz

El jerezano Ernesto Cervilla, nuevo presidente del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.