publicidad
25 °c
Cádiz
24 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
24 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
domingo, 24 de septiembre de 2023 (16:33 h.) – Número 4.845 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Retirada de amianto: delega en profesionales para evitar conflictos graves

· Firmado por ·
18 de septiembre de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los índices de seguridad de los que goza una vivienda son un elemento esencial en los propios estándares de bienestar de los inquilinos. Por extraño que pueda parecer, hay ciertos componentes a nivel constructivo que ponen en tela de juicio la salud de los residentes del lugar. El caso más evidente de esta realidad es el amianto: un material capaz de poner en riesgo la vida de quienes se exponen a él. Debido a ello, es prioritario proceder con su retirada desde el mismo momento en el que se detecta. Un trabajo que, en todos los casos, ha de caer en manos de los mejores profesionales del sector.

Multas por retirar el amianto siendo particular

Eliminar el amianto siendo particular, material también conocido como uralita, es una auténtica temeridad. No solo se pone en riesgo la salud del propio individuo, sino también del resto de los vecinos de la comunidad y se genera un severo impacto medioambiental. En su lugar, es prioritario recurrir a los mejores expertos en el sector; como es el caso de Global Amianto, empresa de retirada de uralita en Cádiz.

Si pasas por alto todos los peligros asociados a esta reforma y actúas por tu cuenta, has de saber que te estarás saltando la ley. Concretamente el RD 396 2006 y el RD Legislativo 5 /2000. Según la gravedad de tus acciones, la multa puede ir de los 400 hasta los 800.000 euros; suponiendo un impacto económico drástico capaz de echar por tierra toda tu estabilidad financiera durante años. No asumas este riesgo.

Así pues, te animamos a que delegues funciones en especialistas como los de Global Amianto. Ellos conocen todos los protocolos que se deben seguir en estos casos y cumplen con los requisitos ecológicos correspondientes. Todo ello asegurando que la reforma y posterior uso de la vivienda quedan libres de problemas en la salud para los inquilinos.

 

Riesgos del amianto

Ahora bien, ¿por qué es tan peligroso el amianto? Este material se popularizó en los años 80 por su precio y por lo sencillo que resultaba instalarlo. Unas pequeñas fibras en el cemento pasaron a ser parte de un sinfín de edificios residenciales y naves industriales. No obstante, el paso de los años evidenció sus efectos nocivos en la salud y a partir de 2001 se prohibió su uso.

Los expertos en salud determinaron que la exposición a la uralita, siempre y cuando sus fibras estén en suspensión en el aire, puede provocar fibrosis pulmonar, cáncer de pulmón o mesotelioma. Es decir, una serie de enfermedades severas que pueden terminar con la vida de la persona; por lo que es imperativo tomar medidas al respecto.

Puesto que el riesgo del amianto es cuando está en suspensión, es evidente que su manipulación es extremadamente delicada. De ahí que hacerlo siendo particular sea una idea terrible y arriesgada, siendo esencial acudir a quienes se han ganado una buena reputación en este tipo de trabajos como fruto de su buen hacer.

Protocolos de rigor en las empresas especializadas

Empresas como Global Amianto han desarrollado unos protocolos de actuación realmente efectivos que les permiten resolver esta labor sin ningún tipo de perjuicio de por medio. Unas pautas que van a proteger la integridad de sus operarios y, por supuesto, la de los inquilinos del edificio. ¡Veamos cómo trabajan!

Una vez se identifica dónde está el amianto, se diseña un plan de trabajo que se valida con las autoridades competentes. Acto seguido se procede con la preparación de la zona para, a continuación, hacer la retirada con suma delicadeza. Tras recoger todas las fibras de uralita, se almacenan y se llevan a vertederos preparados para ellos; obteniendo así el certificado de retirada de amianto.

Como ves, ninguna de las fases enumeradas está al alcance de un particular. Así que mejor reservarse las tareas de bricolaje para acciones inofensivas y dejar la retirada de uralita a los mejores especialistas de la industria.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo ante alcaldes y concejales de todo el Estado / FOTO: Ayto.
-- en portada

La jerezana García-Pelayo se pone al frente de la Federación Española de Municipios y Provincias: “defiendo la libertad, unidad e igualdad de todos”

23 de septiembre, 2023
Posando junto a una de las ambulancias a las puertas del Parador / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Nace ONNEO, grupo cooperativo andaluz de ambulancias con una de sus ‘patas’ en Cádiz

21 de septiembre, 2023
Un tramo de la antigua autopista entre Cádiz y Sevilla
El resto del mundo

No habrá peajes en las autovías gaditanas

21 de septiembre, 2023
El resto del mundo

Consejos para cubrir una piscina en invierno

21 de septiembre, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.