publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (1:00 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Registradas 975 solicitudes en Cádiz para el programa de energía sostenible de la Junta, con incentivos que rondan los 25 millones

Redacción Firmado por Redacción
23 de julio de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Luis Belizón, y la delegada territorial de Conocimiento y Empleo, Gema Pérez, han detallado las actuaciones de desarrollo energético sostenible solicitadas en la provincia de Cádiz, en el marco del programa Andalucía es más, de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la consejería de Empleo, Empresa y Comercio.

Según datos ofrecidos por esta Agencia, hasta la fecha se han registrado 975 solicitudes, de las cuales 928 corresponden a la línea Construcción Sostenible; 14, a la línea Pyme Sostenible; y 33, a la de Redes Inteligentes. En total, los incentivos aparejados a estas solicitudes rondan los 24,9 millones de euros, repartidos de la siguiente manera: 23,7 millones pertenecen a Construcción Sostenible; unos 542.600 a Pyme Sostenible; y más de 618.000, a Redes Inteligentes.

La administración regional dicen perseguir con este programa no sólo impulsar el desarrollo energético sostenible de Andalucía, sino también superar lo marcado por la Unión Europea para el año 2020. En este sentido, se marcan como objetivos reducir un 25% el consumo de energía primaria o aportar con energías renovables el 25% del consumo final bruto de energía.

La delegada territorial competente en Empleo, Gema Pérez, ha puesto el acento en cómo la construcción sostenible tiene un doble beneficio: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con ahorros en la factura energética y emitiendo menos dióxido de carbono a la atmósfera; y, por otra parte, también supone aumentar y fortalecer el empleo del sector de la construcción. Hasta un total de 68 empresas gaditanas están registradas como colaboradoras de este programa de la Junta, con lo que son ellas las encargadas de ejecutar las actuaciones y actuar en nombre de las personas o entidades beneficiarias de cara a tramitar estas ayudas.

 

A su vez, Pérez se ha centrado en desglosar las ayudas de la línea Construcción Sostenible, la más solicitada tanto a nivel provincial como andaluz. La mayoría de sus actuaciones corresponden a lo que se denomina ‘de ahorro’, que son las enfocadas a ciudadanos, comunidades de vecinos, viviendas sociales y a entidades locales, destinando estas últimas los incentivos a infraestructuras públicas de los municipios.

Teniendo en cuenta todas las actuaciones, esto es: añadiendo a las de tipo ‘ahorro’ las actuaciones pedidas por empresas (que ascienden a unos 3 millones en el caso de Cádiz), las localidades que en estos momentos registran mayor volumen de incentivo son Cádiz capital, Villamartín, Jerez, Alcalá de los Gazules, Trebujena, Vejer, Tarifa y Benalup.

Todas las actuaciones han sido seleccionadas en base a su contribución al desarrollo económico local. Además, en el caso de los municipios de menos de 20.000 habitantes, el programa prevé mayores intensidades de la subvención, que, en estos casos, oscilan entre el 60 y el 85%.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, entre las actuaciones “más significativas” a las que irán destinados los incentivos de la Agencia Andaluza de la Energía están promovidas por entidades locales: hasta 84 proyectos según resolución estimatoria, por un importe total de 15 millones en ayudas.

Es la capital el municipio que más financiación de este tipo va a recibir en la provincia, incluyendo unos 3,3 millones gestionados por la Diputación y otros 700.000 euros en actuaciones pedidas por el Consistorio. Con estas ayudas, la institución provincial acometerá rehabilitaciones energéticas en el antiguo Instituto Rosario (que prevé convertir en un “contenedor cultural”, según anunciaba el pasado abril); en la residencia de personas mayores Matías Calvo; o en la sede de la Universidad a Distancia (UNED), entre otras. Y el Ayuntamiento con estas ayudas podrá instalar energía solar térmica en el pabellón Ciudad de Cádiz, y aprovechar la luz natural para esta piscina a través de lucernarios de alto rendimiento. También se dotará de energía solar fotovoltaica tanto el edificio de la Policía Local como el ECCO; por citar algunas de las reformas.

La delegada territorial competente ha animado a quienes no lo hayan hecho aún y cumplan los requisitos de la convocatoria a que soliciten las ayudas aún abiertas, hasta fin de crédito, de las ofertadas por la Agencia Andaluza de la Energía. En concreto, de Pymes se ha cerrado la parte de ahorro, igual que dentro de Construcción Sostenible la de ciudadanos. El resto de categorías de estas dos y Redes Inteligentes completa siguen abiertas.

LÍNEAS PYME SOSTENIBLE Y REDES INTELIGENTES

Además, el delegado del Gobierno andaluz, Juan Luis Belizón, ha detallado que Redes Inteligentes ofrece incentivos para impulsar la movilidad eléctrica, por ejemplo, a través de la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. O subvencionando, también, la sustitución de vehículos para servicio público como son los de transporte colectivo o los destinados a limpieza por otros, de tipo eléctrico. Hasta la fecha, en Cádiz se han pedido 33 actuaciones en el marco de esta línea, con un incentivo aparejado de 618.000 euros.

Por otro lado, con la línea de Pyme Sostenible, dirigida al sector empresarial, se apuesta por medidas como la renovación exterior de edificios mediante revestimiento de fachadas o aislamiento térmico; por medidas como las soluciones bioclimáticas; o los sistemas de refrigeración eficientes; entre otras. Y, en el caso de las empresas de mayor tamaño, por la implantación de sistemas de gestión para mejorar el desempeño energético de sus infraestructuras. En la provincia, se han solicitado 14 actuaciones de esta línea, con un incentivo superior a los 542.000 euros.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Diez estudiantes gaditanos, “orgullo” para la comunidad educativa

La Guardia Civil se ha encargado del caso / FOTO: de archiv

Cae en Chiclana una mujer, integrada en un grupo delictivo itinerante, especializada en robos a mayores por el método del ‘abrazo cariñoso’

Navarro asume la preocupación vecinal en La Laguna por los robos en comercios y apela al nuevo subdelegado a abordar la seguridad

El pleno de julio abordará la aprobación definitiva del presupuesto, obviando unas alegaciones del PP “que atacan servicios municipales”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.