publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (22:03 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Un proyecto internacional, con participación de la UCA, analiza el comportamiento psicológico de las personas durante el confinamiento

Redacción Firmado por Redacción
20 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Investigadores del laboratorio de Neuropsicología y Psicología Experimental de la Universidad de Cádiz, coordinados por el profesor Gabriel González de la Torre, participan en un estudio de carácter internacional que tiene como objetivo conocer cómo la actual situación de confinamiento de la ciudadanía, decretada por el estado de alarma ante la crisis sanitaria del coronavirus, afecta el comportamiento, las emociones, el sueño y el bienestar psicológico y social de las personas. Los españoles suman ya más de cinco semanas encerrados en sus hogares con el objetivo de frenar la pandemia.

Esta iniciativa, que se engloba en el proyecto SPY-Covid-19, ha surgido en el ámbito europeo a manos de profesionales de la psicología que han participado en estudios previos en relación con investigación espacial, estación espacial o simulaciones en ambientes análogos, entre los que se encuentra el grupo de la UCA.

Asimismo, este estudio, promovido por la comunidad de Psicología Aeroespacial de Europa junto a expertos de otros países como China, Australia y Estados Unidos, cuenta con la aprobación del comité ético del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, y en él participan además de la Universidad gaditana, el Centro de Tecnología Biomédica de Madrid, las universidades de Roma y Milán, el Charité de Berlín, la Real Academia Militar de Bélgica o la Universidad de Texas, entre otras instituciones.

Para llevar a cabo este análisis, centrado en los aspectos psicológicos que experimentan las personas en situaciones de encierro de este tipo, los investigadores están buscando población voluntaria que esté dispuesta a realizar un cuestionario (AQUÍ) basado en los que habitualmente se utilizan para los astronautas. Además de contestar a este primer cuestionario, desde el proyecto se pretende realizar un seguimiento semanal, durante el encierro, y trimestral, una vez terminen las medidas de confinamiento, con una duración final de un año.

 

Entre los aspectos que se pretenden analizar se encuentran aquellos vinculados a las relaciones que se establecen bajo estas circunstancias con las personas con las que se convive, así como el desgaste psicológico que se pueda o no generar en una persona tras semanas de confinamiento, donde se han limitado de forma importante los contactos sociales y las actividades diarias.

DEPRESIÓN, ANSIEDAD, CANSANCIO…

De hecho, no se debe olvidar que a medida que vaya pasando el tiempo “puede que aparezcan síntomas de depresión o de ansiedad, sin olvidar que puede que haya personas a las que les cueste más trabajo cumplir las normas”. Asimismo, en los encierros de este tipo, “una de las consecuencias más comunes pero menos conocidas es el cansancio, aunque también pueden darse casos de personas que experimentan un periodo de crecimiento personal”, explica el profesor de la UCA González de la Torre. Una serie de datos que pretenden ser recopilados con este estudio de investigación internacional.

El equipo del laboratorio de Neuropsicología y Psicología experimental de la UCA lleva más de una década interesado en estudiar la influencia de los ambientes extremos en la Neuropsicología, el sueño, el rendimiento y el bienestar de las personas. Un trabajo de investigación que les ha llevado a estudiar y supervisar a personas aisladas y confinadas en entornos de simulación de vuelos espaciales tripulados y otros ambientes extremos.

Tags: coronavirusprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.