publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (20:10 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

Presentan una queja al Defensor del Pueblo Andaluz por la alteración del escudo de Andalucía por parte del presidente Moreno Bonilla

Redacción Firmado por Redacción
4 de mayo de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La última comparecencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, tras reunirse telemáticamente con el resto de presidentes autonómicos y el presidente del Gobierno de España en el contexto de la crisis sanitaria del coronavirus, no ha dejado indiferente a casi nadie. Y no es por lo que dijo o no dijo. Es que intervino en un atril en el que aparece el escudo de Andalucía alterado (rodeado por laureles y rematado por una corona), atribuido a su presidencia. Dicha modificación va contra lo establecido y protegido legalmente como símbolo histórico de la comunidad.

La plataforma Andalucía Viva ya ha presentado una queja al Defensor del Pueblo Andaluz por este uso alterado del escudo. Este colectivo ciudadano solicita que pida explicaciones urgentes al popular Moreno Bonilla (que cogobierna junto a Cs y el aliento de la ultraderecha), y que se retire de inmediato el uso de ese escudo “porque supone una alteración unilateral e ilegal del símbolo histórico regulado y protegido legalmente, así como una ofensa al pueblo andaluz y a nuestra memoria”.

El vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía, aprobado en 2007, en el título preliminar y en su artículo 3, especifica que “Andalucía tiene escudo propio, aprobado por ley de su Parlamento, de acuerdo con lo publicado por la Junta Liberalista de Andalucía en 1933”.

Ese escudo fue diseñado por Blas Infante tomando como referencia el de la ciudad de Cádiz, propuesto en la Asamblea de Ronda de 1918 y aprobado en la Asamblea de Córdoba de 1919. Desde entonces se vino usando hasta el comienzo de la dictadura franquista, volviendo a recuperarse por el pueblo andaluz y regularse institucionalmente en el primer Estatuto de Autonomía de 1981.

 

El Parlamento aprobó por unanimidad la referida Ley 3/1982 de 21 de diciembre, reguladora del himno y del escudo como símbolos históricos de Andalucía, donde quedó establecido en su artículo 1 de la siguiente forma: “Andalucía tiene escudo propio, que se describe teniendo en cuenta los acuerdos de la Asamblea de Ronda de 1918, como el compuesto por la figura de un Hércules prominente entre dos columnas, expresión de la fuerza eternamente joven del espíritu, sujetando y domando a dos leones que representan la fuerza de los instintos animales, con una inscripción a los pies de una leyenda que dice: ‘Andalucía por sí, para España y la Humanidad’, sobre el fondo de una bandera andaluza. Cierra las dos columnas un arco de medio punto con las palabras latinas ‘Dominator Hércules Fundator’, también sobre el fondo de la bandera andaluza”.

En su artículo 2 aparece el gráfico que en su momento realizara Andrés Martínez de León, “sin que en ningún momento aparezcan laureles ni corona alguna”.

Por otro lado, la Ley 6/2006 sobre el gobierno de Andalucía habilita al presidente de la Junta en su artículo 15 su “derecho inherente” a “utilizar la bandera y el escudo de Andalucía como distintivo” cuando represente a la comunidad en el ejercicio de su cargo, sin que ello implique la facultad exorbitante de modificarlo unilateralmente y a su antojo.

Es el artículo 3 de la Ley 3/82 de 21 de diciembre, el que establece las situaciones en las que debe utilizarse el escudo institucional de Andalucía, “el único establecido legalmente”, en particular en “los distintivos usados por las autoridades de la comunidad autónoma y “en los objetos de uso oficial en los que por su carácter representativo, deban figurar las insignias de Andalucía”, como el atril desde donde realiza las comparecencias el ahora presidente de la Junta (que en otras apariciones anteriores ha utilizado como símbolo la ‘A’ que este gobierno de derechas ha creado como otro símbolo de la administración andaluza). Y el artículo 9 de la misma ley establece incluso la protección penal del escudo “en idénticos términos a los que se acuerden las leyes estatales para los símbolos del Estado”.

En consecuencia, según subraya Andalucía Viva en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “no se trata del ejercicio por el presidente de la Junta de Andalucía de un derecho a la libertad de expresión, sino al incumplimiento de un deber de representación institucional”.

Por todas estas razones, esta plataforma ha pedido la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu. Este colectivo ciudadano que se dice apartidista, nacido meses atrás, tiene como reto “impulsar nuestra reconstrucción como Pueblo”. Tiene entre sus promotores al sacerdote gaditano José Chamizo, durante años en el cargo de Defensor del Pueblo Andaluz.

Tags: plataforma Andalucía Vivaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia

El personal eventual del Hospital Puerta del Mar, “refuerzo imprescindible” frente al Covid-19, sin vestuarios ni taquillas

Seis semanas después toca ‘encender’ las fuentes ornamentales

La Barrosa reabre sólo para deportistas profesionales o federados

El cuarto Monkey Weekend queda aplazado, sin fecha

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.