domingo, 13 de julio de 2025 (13:37 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Por qué los ERP son imprescindibles para los autónomos, pymes y grandes empresas

· Firmado por ·
12 de marzo de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Los sistemas de planificación de recursos empresariales o ERP no son nuevos, de hecho, llevan funcionando desde los años 60. Desde entonces y durante las siguientes décadas esta herramienta de gestión se fue desarrollando. Entre 2016 y 2017 dio un salto cualitativo al compartir datos en la nube, y a partir de ahí no ha hecho más que mejorar en funcionalidades y resultados.

Pero, ¿qué es un sistema ERP? A grandes rasgos, se puede definir como un sistema de recursos empresariales que automatiza todos los procesos de una empresa. Se trata de una herramienta informática o software que ayuda gestionar eficientemente todos los procesos de negocio. Es como un sistema nervioso central para todo tipo de empresas.

Desde las finanzas a la logística, pasando por la contabilidad, los RR.HH., y todas las áreas de cualquier empresa, independientemente de su tamaño, están integradas en un ERP.

Sin embargo, también hay programas específicos, como, por ejemplo: un software de gestión de mantenimiento dedicado en exclusiva a este aspecto del negocio.

 

Quién puede beneficiarse de este sistema

Desde los autónomos hasta las grandes corporaciones se benefician hoy en día de las ventajas que ofrece un ERP. Con esta herramienta se consigue mayor productividad gracias a la automatización de los procesos. Pero también una información estratégica más valiosa y en tiempo real. Se reducen riesgos en el control del negocio y se obtienen informes en segundos.

Gracias a este tipo de software de gestión se tiene acceso a datos en tiempo real, pudiendo identificar oportunidades y debilidades a tiempo. Además, al compartir la base de datos entre todos los departamentos, se simplifica el trabajo y todo se vuelve más ágil y eficiente. Un programa de gestión de mantenimiento por ejemplo, supone un gran ahorro.

En resumen, independientemente del tamaño de la empresa, la visión global que ofrece un ERP, mejora la toma de decisiones. La automatización de los procesos lleva a la eficiencia operativa. Y, además, al reducir los errores, gracias a detectarlos a tiempo, se mejora la precisión y la fiabilidad de los datos. Todo ello se traduce en una mayor productividad, y en consecuencia mayores beneficios. Al tiempo que los clientes quedan más satisfechos y, se consigue un negocio más competitivo. Por eso, los sistemas ERP se han convertido en la clave para el éxito en cualquier tipo de negocio.

Cómo elegir el ERP adecuado

Antes de tener en cuenta el presupuesto, tanto los autónomos, como las empresas, han de determinar cuáles son sus necesidades específicas. También tienen que tomar en cuenta la facilidad de integración con los sistemas ya existentes. A continuación, se detallan los aspectos fundamentales para elegir un ERP:

– Necesidades específicas: Antes de lanzarse a comprar e integrar un ERP los autónomos y empresas deben tener claro cuáles son las funciones son esenciales que necesitan. Puede que sean las finanzas, o quizá es más importante el inventario, o el departamento de recursos humanos, etc. Aunque un ERP integra todo lo anterior, hay que definir bien lo prioritario.

– Adaptabilidad: Si el objetivo de todo negocio es el crecimiento, entonces un ERP debe ser capaz de adaptarse a dicho crecimiento. Tanto en términos de funcionalidades, como de usuarios, hay que elegir el ERP que pueda crecer con el negocio.

– Personalización: Cada negocio tiene sus necesidades únicas. Por tanto, el ERP elegido debe ser capaz de adaptarse por completo a las necesidades del negocio donde se va a implementar. Por lo general, los ERP están compuestos de diferentes módulos que se pueden personalizar.

– Facilidad de integración: A la hora de implementar un ERP, el nuevo software debe poder integrarse fácilmente con otras aplicaciones y sistemas que ya existían en la empresa. Si no es así, puede causar graves contratiempos y puede suponer un fracaso en lugar de un éxito.

– Calidad del soporte: El soporte técnico es esencial cuando se instala un ERP. Hay que tomar buena nota del tipo de soporte que ofrezca el proveedor, así como de las actualizaciones y del mantenimiento del software.

– Inversión total: Implementar un ERP lleva consigo una serie de costes en licencias, implementación y capacitación. Estos gastos deben quedar muy claros desde el principio y aclarar también los posibles gastos adicionales.

– Reputación del proveedor: Al igual que para cualquier otra inversión o compra, la reputación del proveedor juega un papel importante. Su trayectoria y experiencia, así como la opinión de sus clientes, puede servir de guía para comprobarlo.

– Medidas de seguridad: Todo ERP tiene que llevar consigo medidas de seguridad para proteger los datos sensibles de la empresa. Este punto es de suma importancia.

– Facilidad de uso y experiencia de usuario: El ERP va a tener un efecto directo en la forma de trabajar y la productividad de los empleados y usuarios. Por lo tanto, cuanto más intuitivo sea su manejo y mayor facilidad de uso, tanto mejor.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-Bahía

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
siguiente noticia

Social media marketing: qué es y cómo aplicarlo

El representante de 'El hum' celebrado su premio / FOTO: cedida

‘La resbalaera’ y ‘El hum’ destacan en los Premios Holoturias, que en su décima edición no olvida a la “mítica” ‘Los herederos del levante’

La Maqueta se irá desmontando en directo para su limpieza / FOTO: Eulogio García

Dos meses de nuevos trabajos de limpieza y conservación de la Maqueta de Cádiz, con los visitantes del Museo de las Cortes como testigos

Tramo de la calle Plocia en la que coinciden sus restaurantes / FOTO: cedida

Piden una plazuela en Cádiz para Pablo Grosso

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.