publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
17 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (11:05 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El pleno de la Diputación da luz verde al listado de obras del próximo Invierte y amplía el plazo de ejecución de los dos planes vigentes

Ayuntamientos y ELAs están teniendo dificultades para cumplir con los plazos establecidos para los planes de 2021, por la subida de precios y la guerra en Ucrania.

Redacción Firmado por Redacción
26 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Ruiz Boix se ha estrenado presidiendo el pleno / FOTO: Eulogio García

Ruiz Boix se ha estrenado presidiendo el pleno / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación ha celebrado su pleno de julio, ya presidido por Ruiz Boix, con amplio acuerdo en el capítulo de mociones políticas, abordándose entre otras cuestiones: el Bono Alquiler Joven, la pobreza infantil, la regularización extraordinaria de inmigrantes, la situación de las personas celíacas, y hasta de la recepción de la señal de la televisión.

La Diputación de Cádiz ha celebrado su pleno mensual, el correspondiente a julio, ya con el flamante presidente de la Corporación presidiéndolo, Juan Carlos Ruiz Boix. Además, en la sesión ha tomado posesión como diputado provincial el socialista Víctor Mora, alcalde de Sanlúcar, que asume la silla de la anterior presidente Irene García (ahora en el Parlamento andaluz), y que como ya se sabía se encargará del área de Servicios Económicos, Hacienda y Gestión Tributaria. Y Ana Carrera ha ejercido ya como nueva portavoz del PSOE.

La sesión plenaria, entre otras cuestiones, ha servido para hacer realidad la reedición de dos nuevos planes de inversiones. Las obras del ahora llamado Dipu-Inver 2022 (que beneficia a todos los ayuntamientos, que son los que han propuesto esas obras; simplifica su formato en relación a anteriores ejercicios y al que se consignan más de 30 millones) y los Planes Provinciales de Obras y Servicios 2020-2023 (enfocado a los pueblos, con 10,7 millones), así como las modificaciones presupuestarias necesarias para su ejecución, han sido debatidas y aprobadas por vía de urgencia y van a poner en movimiento 40,8 millones de euros, cifra obtenida tras la suma de ambos planes.

Ruiz Boix ha querido exponer cuál es la “repercusión real” que tienen en la provincia estas actuaciones, y ha usado de ejemplo otros dos programas de inversiones, en este caso en ejecución, que también han tenido protagonismo en el debate plenario. Se trata del Dipu-Inver 2021 y el Dipu-Invierte 2021: entre ambos suman 36,9 millones (distribuidos entre todas las localidades, grandes y pequeñas), y propician una previsión de contrataciones, entre empleos directos e indirectos, de 5.239 personas.

Precisamente sobre estos dos últimos planes Invierte, diferentes ayuntamientos y ELAs están teniendo dificultades para cumplir con los plazos establecidos. Por ello, por unanimidad, este pleno de julio ha aprobado ampliar el plazo de ejecución y justificación. En principio, estaba previsto como plazo máximo de finalización el 1 de diciembre, y de justificación, hasta el 15 del mismo mes. Ahora se ha acordado un aumento de plazos de ocho meses para el Dipu-Inver y de siete para el Dipu-Invierte, el máximo legal, “y se da respuesta así al contexto de circunstancias excepcionales de inflación y dificultad de suministros”, se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

SALE ADELANTE LA MAYORÍA DE PROPOSICIONES POLÍTICAS

Por otro lado, el debate de las mociones presentadas por los partidos ha generado un alto porcentaje de acuerdo, pues se han aprobado todos los puntos sometidos a debate, salvo uno, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz. La única moción rechazada ha sido la del PP mostrando su oposición al nuevo mapa concesional de transportes por autobús previsto por el Gobierno de España, que en el caso de la provincia “supondría la supresión de 17 líneas que unen municipios gaditanos con otros de Sevilla y Córdoba capital”. Para esta derecha, “va en contra de la estrategia de movilidad sostenible”.

Sí se ha alcanzado la unanimidad en la proposición del PSOE que solicita a la Junta de Andalucía que establezca los mecanismos administrativos que agilicen el acceso al Bono Alquiler Joven, aprobado por el Gobierno de España a principios de año, y a “la realización de campañas informativas dirigidas a los jóvenes”. Otra moción, para reconocer la labor de los profesionales de la abogacía que desempeñan su labor en el turno de oficio, y que se incrementen las compensaciones económicas que reciben por su servicio, también ha sido respaldada por todos los grupos. La tercera propuesta socialista también ha salido adelante (con la abstención del PP), para que se reconozca y retribuya la turnicidad en sus jornadas laborales de los enfermeros del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

También por unanimidad ha prosperado la proposición de IU para combatir la pobreza infantil, que exige la elaboración de un plan contra la pobreza en menores e insta al Consejo de Gobierno de la Junta a implantar un paquete de 14 medidas encaminadas a este fin. Al igual que la otra moción de este grupo, sobre el cierre del Centro de Coordinación de Salvamento de Tarifa: se reclama al Gobierno central a mantener su ubicación actual y a revocar la decisión de cerrarlo y trasladar su plantilla al de Algeciras.

Relacionada con las políticas migratorias, y pese a las abstenciones de las dos derechas, PP y Cs, ha prosperado la proposición de Adelante Cádiz de apoyo a la campaña iniciativa legislativa popular ‘Esenciales’, que aboga por una regularización extraordinaria de personas inmigrantes sin permisos legales de residencia. Esta formación ha presentado al pleno igualmente una propuesta (aprobada por unanimidad) relativa a la inclusión de intérpretes de lengua de signos en los actos públicos de la Diputación y que facilite a las personas con discapacidad auditiva o sordociegas cualquier trámite o gestión que necesiten realizar en esta administración.

A propuesta del PP, con el voto en contra de IU, se ha dado luz verde a instar al Gobierno de España a impulsar la aprobación de los Diplomas de Acreditación específicos de educadores en diabetes, que es la credencial que certifica que el profesional sanitario ha alcanzado las competencias y los requisitos de formación continuada. El principal partido de la oposición también ha encontrado el apoyo del resto de partidos, salvo Adelante Cádiz, en su moción sobre el Centro Comarcal de Desarrollo Infantil y Atención Temprana ‘Bajo Guadalquivir’, en Sanlúcar. En ella, se pide que la institución provincial colabore económicamente con las obras de ampliación de este equipamiento para cubrir la demanda existente y que se inste al Ayuntamiento, a la Junta y al Estado a que participen en esa financiación.

Por otro lado, este pleno ordinario ha secundado una moción de la franquicia naranja (con la abstención de Adelante) en torno a las personas celíacas y sus familiares, con una situación agravada al tener que asumir sobrecostes por la inflación de los precios para los productos que pueden consumir. Reclama al Gobierno central ayudas o deducciones fiscales, así como declarar el apoyo institucional de la Diputación a este colectivo, entre otras medidas.

Y a propuesta de AxSí, la Corporación también ha instado a la Junta (con el rechazo del PP y la abstención de IU) a la elaboración de un proyecto urgente para la modificación o sustitución de la actual línea eléctrica que suministra a Barbate, de 22 kilowatios, por otra con un mínimo de 66kw, y construir una subestación en el Polígono del Olivar para el municipio de Barbate. Los ex del extinto PA también han visto cómo prosperaba su propuesta con una serie de medidas para mejorar la recepción de la señal de la televisión en la provincia.

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.