publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (23:48 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El pleno de la Diputación demanda mejoras ferroviarias en la provincia de Cádiz y rechaza otro proyecto de parque eólico frente a su costa

En la sesión plenaria ordinaria de septiembre también se ha debatido sobre vivienda y empleo, se ha declarado la provincia como “libre de prostitución y trata”, y el Gobierno de derechas ha sacado adelante su enésima modificación presupuestaria.

Redacción Firmado por Redacción
18 de septiembre de 2024
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Más agua para la bancada del grupo popular / FOTO: Eulogio García

Más agua para la bancada del grupo popular / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El deterioro del servicio ferroviario en la provincia de Cádiz, un controvertido proyecto de parque eólico marino frente a las costas de Conil, Barbate y Vejer, o las cuestionables condiciones de los planes extraordinarios de empleo de la Junta han estado sobre la mesa en el pleno de la Diputación del mes de septiembre, en el que por unanimidad se ha aprobado la adhesión a la polémica Red de Municipios Libres de Prostitución y Trata, con el compromiso de activar “políticas activas en la lucha contra esta lacra social”.

En cuanto a las mociones políticas, han salido adelante todas las registradas por el PP. Entre ellas, una propuesta relativa a los problemas que acumula la red ferroviaria en la provincia; aunque parece que esta cuestión se repite en otros puntos del Estado.

De este modo, se ha aprobado sin votos en contra instar al Gobierno central a que aumente el número de trenes para Cercanías y media y larga distancia “con el fin de reducir los tiempos de espera y dar un mejor servicio a los usuarios”. Asimismo, se exige a Adif, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y responsable del mantenimiento de las infraestructuras, que invierta en la prevención y reparación de las vías de tren que unen Cádiz y Jerez. La moción de la derecha recoge en esencia las reivindicaciones de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de la provincia.

Por otro lado, y por unanimidad, se ha dado luz verde a la otra moción de la derecha, también exigiendo, como no, al Gobierno de España; en este caso, “a sentarse con la Junta de Andalucía y dejar de paralizar el desarrollo de la urbanización de La Florida, en El Puerto de Santa María, para facilitar la edificación de 2.400 viviendas para jóvenes y familias”.

 

Ya en el pleno provincial de febrero se debatió sobre la importancia del desarrollo de La Florida, y que todos los grupos políticos acordaron instar al Ejecutivo de Pedro Sánchez “a que deje de paralizar este proyecto”. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha producido avance alguno. Esta proyectada urbanización acumula ya 15 años de retraso.

LAS MOCIONES DE LA OPOSICIÓN

Izquierda Unida, por su parte, ha logrado el respaldo unánime del pleno a la moción por la que se muestra el rechazo al proyecto de parque eólico marino flotante que se situaría frente a los términos municipales de Conil, Barbate y Vejer (bajo el nombre de ‘Poseidón’, de 234 MW). Y es que se sostiene que comportaría “un auténtico atropello al medio ambiente” y “un grave perjuicio a actividades como la pesca artesanal y las almadrabas”. La propuesta hace “una defensa de las energías renovables y limpias” pero “no estamos de acuerdo con los cheques en blanco, ni que se instalen en cualquier lugar y perjudiquen a otras actividades económicas y al medio ambiente marino”.

Y con la única abstención del PSOE (con la excusa de que habría que pedir a la Junta 1,2 millones de euros para su financiación), el único diputado izquierdista también ha visto como se ha aprobado su propuesta de apoyo al proyecto de economía circular en la Sierra de Cádiz y la implantación del sistema de recogida de residuos puerta a puerta (costeado de inicio con fondos europeos de la ITI), en un momento en que “se ha creado una guerra en torno a la aplicación de esta ley, su implantación y el sistema de recogida de residuos. Una batalla en la que perderemos todos en caso de no pararla a tiempo”.

En el caso del PSOE, ha planteado a este pleno de septiembre una proposición demandando a la Junta a poner en marcha un plan extraordinario de empleo en Cádiz con financiación suficiente de modo que los ayuntamientos no tengan que asumir gran parte de su coste, que incluya a los jóvenes de los municipios con más de 50.000 habitantes o que no excluya a las personas con titulación universitaria, como ocurre con el último plan Andalucía Activa lanzado por el Ejecutivo de Moreno Bonilla. La moción ha sido aprobada, pese al esperable rechazo de los representantes del PP (su socio, La Línea 100×100, se ha puesto del lado socialista).

E igualmente el no de los populares no ha impedido el visto bueno a la otra moción socialista, instando a la Junta (como no), en cumplimiento de sus competencias, a que transfiera la cantidad íntegra recaudada en concepto de impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos a los ayuntamientos, al objeto de que sirva a los mismos como medio de financiación para el mantenimiento y gestión de puntos limpios, puntos de acopio de residuos de la construcción de obra menor o, con carácter general, para los costes de gestión y tratamiento de residuos de competencia municipal.

No ha prosperado la moción socialista relativa a la sequía, defendiendo la necesidad de darle un impulso a los compromisos adquiridos por la Diputación y la Junta, a “proyectos plasmados en papel dotados presupuestariamente pero que precisan de una ejecución más diligente”. Además, se ha planteado que deberían entrar en el debate la instalación de desaladoras en la provincia, como se va a hacer en la costa de Málaga.

ENÉSIMA MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS

En este pleno, según el relato trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el Gobierno provincial de PP y La Línea 100×100 ha planteado (y aprobado) nuevas modificaciones presupuestarias por casi 5,8 millones de euros.

Una primera modificación por casi 4 millones de euros, se ha decidido en sendos puntos del orden del día: uno referente a acciones culturales y otro a acciones de diferente naturaleza. Se contemplan 58 partidas para costear temas como el paso de la Vuelta Ciclista a España por Jerez (saliendo desde un supermercado), un partido de la selección española de fútbol Sub-21 en Algeciras, actividades alrededor del pasado Trofeo Carranza, la presencia turística en Gastronomika, la compra de canastas para el Ayuntamiento de Sanlúcar, hasta 1,4 millones para varias hermandades y cofradías, más dinero para la candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031, o para subvencionar el encuentro provincial de la Federación de Peñas Flamencas.

En este punto, el PSOE al igual que ha hecho en plenos anteriores, ha afeado a la derecha que siga presentando modificaciones presupuestarias “con un fondo claramente sectario”, pues el grueso de las inversiones contempladas “vuelven a centrarse en municipios gobernados por el PP y su socio linense”.

Y por urgencia además se han aprobado 1,8 millones de euros más para inversiones, en su mayoría a través del Plan Airer 2024, que se destina a renovar y mejorar servicios públicos como alumbrado, cementerio, abastecimiento domiciliario de agua, vías públicas, limpieza viaria, pavimentación de vías públicas, parques y jardines y biblioteca.

Tags: Diputación de CádizIUPPprovincia de CádizPSOE
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia
Uno de los posados en la presentación madrileña / FOTO: South Series

La segunda edición del South será ya competitiva; series de ficción y no ficción de ayer, hoy y mañana ‘tomarán’ otra vez Cádiz

Jugando al Street Voley en plena avenida del Río / FOTO: Ayto.

Vecinos y comerciantes del Río San Pedro protestan por el corte de la avenida V Centenario “sin sentido” por la Semana de la Movilidad

Un momento del concierto de Raule / FOTO: Bahía Sound

“Hemos dado un paso adelante”: Bahía Sound no cierra en La Isla tras un verano de “cifras récord” de público, y de impacto mediático y económico

Guía completa para jugar a Crazy Time Evolution en los casinos de España

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.