publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (23:34 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Planes alternativos a las procesiones de Semana Santa en Cádiz

· Firmado por ·
24 de marzo de 2018
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

¿No te gustan las procesiones de Semana Santa? Si visitas la provincia de Cádiz estos días, los pasos que procesionan en las distintas localidades gaditanas merecen atención, porque son un acontecimiento cultural y patrimonial, más allá de lo estrictamente religioso. En ciudades como Jerez y en Cádiz capital, en lo que es la Bahía de Cádiz, y en puntos de la sierra gaditana como Arcos, hay procesiones con gran poder de convocatoria y miles de fieles. Sin embargo, por si a pesar de eso no quieres verlas, te ofrecemos planes alternativos a las procesiones.

Cádiz a vista de pájaro

Cádiz tiene sus playas, recuperadas tras las tormentas sufridas en las últimas semanas, en una lucha contrarreloj para tenerlas al día de cara a la pretemporada.

Procesiones, playa y mucho más. Cádiz tiene por ejemplo una cita ineludible para visitantes y lugareños: la Torre Tavira. Se trata de una de las 129 torres miradores de la capital y de la cota más alta del casco antiguo gaditano, desde donde puede realizarse una visita a vista de pájaro de la ciudad gracias a su cámara oscura.

En esta época, este atractivo turístico abre de 10.00 a 18.00 horas de manera ininterrumpida. Cabe destacar que permanece abierto todo el año, pues sólo cierra el 25 de diciembre y los días 1 y 6 de enero.

 

Y si hay posibilidad, hay una visita obligada al yacimiento arqueológico Gadir, donde pueden contemplarse restos de lo que fue la ciudad fenicia. El yacimiento se encuentra en el punto más alto de la antigua isla de Erytheia, la menor del antiguo archipiélago gaditano. La influencia fenicia en la provincia tiene también mucho peso en otra localidad de la Bahía de Cádiz como es Chiclana.

Rancho Cortesano en Jerez

El Museo de la Miel y las Abejas Rancho Cortesano, situado en el término municipal de Jerez (carretera Cortes – Cuartillos, desvío de El Torno. km 2) abre toda la semana, a excepción del jueves y viernes.

Es un lugar ideal para pasar una jornada en familia. Además, tanto los adultos como los más pequeños pueden vivir la naturaleza y la fauna de la zona. Talleres de apicultura, visitas guiadas a las colmenas y la degustación de miel en panal, son algunas actividades que pueden realizarse, en un lugar donde también hay gallinas y cabras, por ejemplo.

Asimismo, este rincón singular, cuenta con animación infantil, y un restaurante del huerto-eco muy característico, en el que se puede desayunar o almorzar. También dispone de una tienda, en la que pueden comprarse productos del campo. La miel, como no puede ser de otra manera, es el producto estrella.

Bicicleta y torrijas en El Puerto

El Ayuntamiento de El Puerto, a través de El Puerto Sostenible y su Campus de Ocio Verde, propone 8 rutas, 8 retos, para conocer la ciudad en bicicleta.

Se trata de una apuesta por el turismo sostenible y la vida saludable, compuesta por ocho itinerarios, señalizados por el término municipal.

Hay diferentes niveles de dificultad. La de menor dificultad es la 1 y la de mayor exigencia, la 8. Por ejemplo, puede realizarse un recorrido de 8 kilómetros por el casco histórico y subir a la Sierra de San Cristóbal, para lo que hay que recorrer 48 kilómetros.

A continuación te dejamos las ocho rutas: La ciudad; La salinas de ‘La Tapa’; Litoral; Coto Isleta y Los Toruños; Castillo de Doña Blanca; Lagunas y Viñedos; Circular; y Sierra de San Cristóbal y Campiña.

No obstante, como todo no va a ser hacer deporte en bicicleta y hacer turismo, durante estos días te recomendamos no perderte un plato típico en las fechas de Semana Santa, como son las torrijas. Por ejemplo, las que probablemente son las mejores torrijas caseras de El Puerto. Éstas pueden encontrarse en Bar Terraza, donde gracias a una receta tradicional casera faltan manos para contar los amantes de la gastronomía y la repostería que peregrinan hasta este establecimiento portuense, situado en el camino de los Enamorados, 8.

¿Unas torrijas del Bar Terraza?

Rutas en Rota

En Rota, existen tres rutas fundamentales con las que disfrutar del municipio. Así, puede elegirse entre una ruta histórico-cultura, otra de caminos rurales o una medioambiental.

Si te decantas por la última, tendrás que recorrer una distancia de 4 kilómetros en un tiempo aproximado de tres horas. El nivel de dificultad es bajo.

La visita arranca en el Parque Atlántico, para continuar por la playa de la Costilla, hasta llegar, por el norte, al Hotel Playa de la Luz.

Dunas y retamares dejarán paso al hotel, antigua fábrica de conservas de atún. Con bajamar, podrán contemplarse los corrales, utilizados por los pescadores para capturar pescados y mariscos.

Pinares, una zona recreativa y otra elevada, con buenas vistas, son los siguientes puntos. Posteriormente, cabe regresar por el mismo camino o dejar los pinares y tomar el autobús en la avenida de la Diputación.

Playa y gastronomía en Chiclana

El municipio chiclanero se ha dado prisa en adecentar la playa de La Barrosa tras el desastre ocasionado por los temporales Emma, Félix y Gisele. De esta manera, si el tiempo lo permite, puede ser una buena opción acudir a la arena chiclanera.

Si estos días estás por Chiclana, tienes que presenciar una puesta de sol desde La Barrosa o desde el punto mágico de la primera pista del litoral chiclanero. Es tan espectacular, que seguro que repites en verano. Ver el sol ponerse por detrás del Castillo de Sancti Petri es una de las estampas más fotografiadas de Chiclana.

Además, tanto si el tiempo acompaña como si el sol no reina, otra opción es el II Itinerario Gastronómico de Semana Santa. Una veintena de establecimientos hosteleros ofrecen platos y dulces típicos de estas fiestas hasta el 1 de abril.

Una visita a algunas de las salinas chiclaneras o a los pinares existentes del municipio pueden ser un buen plan si lo que se busca es conectar con el entorno y disfrutar del medio ambiente.

San Fernando: de Las Cortes a Camarón

La Semana Santa de La Isla está declarada –y no es la única en la provincia– de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Pero, más allá de la Semana de Pasión, en la ciudad isleña, una ciudad digna de estar presente en el Monopoly, puedes encontrar tres rutas concretas que agrupan aquellos monumentos y lugares de interés vinculados a una misma temática. En concreto, se diferencia una ruta de La Isla de Las Cortes, otra denominada Ruta de la Armada y una tercera llamada la Ruta de Camarón de la Isla.

La casa natal de José Monge Cruz, Camarón de La Isla, situada en el número 29 de la calle del Carmen, en el barrio de las Callejuelas, es parte de dicha ruta. Ésta contempla también la fragua de Camarón, la Venta de Vargas, el monumento al artista.

También se visita la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo, pues Camarón era devoto del Nazareno. El Mausoleo del cantaor, fallecido en 1992, y la Peña de Camarón de La Isla completan el recorrido. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Nuevos parquímetros “de última generación” para la zona azul

La Junta invierte 300.000 euros en promocionar ante el potencial turista nacional la Costa de la Luz tras el ‘azote’ de los temporales

Una empresa externa profundizará en cómo llegó el Ayuntamiento de Cádiz al “boquete de 275 millones de deuda”, pese a la oposición

El bipartito asume íntegramente las propuestas del PSOE confiando en un acuerdo definitivo “en breve” sobre los presupuestos de 2018

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.