publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Dom
12 ° Lun
13 ° Mar
12 ° Mié
11 ° Jue
11 ° Vie
sábado, 4 de febrero de 2023 (3:16 h.) – Número 4.687 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Junta invierte 300.000 euros en promocionar ante el potencial turista nacional la Costa de la Luz tras el ‘azote’ de los temporales

Redacción Firmado por Redacción
25 de marzo de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía ha lanzado una campaña específica para impulsar la promoción turística y la imagen de calidad de la Costa de la Luz, tras los temporales de las últimas semanas que han afectado al litoral de Cádiz y Huelva. Esta acción, dotada con más de 300.000 euros, está orientada al mercado nacional, y en especial, a la Comunidad de Madrid, Euskadi, Extremadura y la propia región.

El consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, que trasladaba días atrás el contenido de la campaña a representantes del sector, empresarios turísticos e instituciones de ambas provincias, precisó que se trata de una acción de carácter “integral” y “muy potente” en distintos formatos y soportes que trata de reforzar la marca de la Costa de la Luz “no sólo con vistas a la Semana Santa sino también al verano” para mostrar que “tenemos una oferta de calidad”.

Igualmente, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, destacó el “compromiso” de la Junta por recuperar la normalidad de las zonas afectadas, en el marco de sus competencias, e incidió en la importancia de la colaboración institucional para que a la mayor brevedad posible se restauren los datos ocasionados por el temporal. También resaltó “el esfuerzo” que están realizando los ayuntamientos para que las playas “estén listas” para la temporada. De hecho, en los casos concretos de la capital gaditana, El Puerto, Chiclana o Rota, ya tienen sus playas óptimas y con servicios en marcha de cara a la Semana Santa.

En este sentido, apuntó que aunque ha habido una afección de determinadas zonas, hay otras que no ha sufrido daños, por lo que se quiere mostrar que la Costa de la Luz “sigue esperando a los turistas con la calidad y la excelencia de sus playas”. También detalló que esta situación no está perjudicando a las reservas, de modo que para Semana Santa se prevén ocupaciones de hasta un 83% en Cádiz y un 71% en Huelva.

 

Para esta acción promocional, que se extenderá hasta el próximo 15 de junio, se han diseñado materiales para televisión, cine y soportes online con imágenes de Cádiz y Huelva que invitan al potencial viajero a visitar la costa andaluza. También se realizarán acciones al consumidor y de comercialización en ferias nacionales, así como reportajes en medios digitales e inserciones en las redes sociales

La campaña, se repite, “pretende trasladar al viajero la mejor imagen del destino y que tanto Huelva como Cádiz continúan manteniendo una alta calidad y están preparadas para recibir a los viajeros, con el objetivo de influir en la decisión final del visitante a la hora de elegir su destino vacacional”. Por ello, se muestra el litoral gaditano y onubense “como el más atractivo por la belleza de sus playas y por los excelentes servicios que ofrecen”.

Con los 700 anuncios en televisión se quiere llegar a más de 7 millones de espectadores; unos 365.000 con los 10.000 spots en los cines. A ello hay que sumar los impactos en medios digitales y redes sociales de moda.

‘CÁDIZ, SELVA INTERIOR’, DE PROMOCIÓN EN MADRID

Por su parte, el Patronato de Turismo de Cádiz va a aprovechar esta Semana Santa y parte de abril para promocionar la provincia “como destino de interior”, con el lema ‘Cádiz, selva interior’, en pleno centro de la capital del Estado, en el intercambiador de Príncipe Pío en Madrid.

La diputada de Turismo, María Dolores Varo, defiende que “por este punto pasan a diario más de 190.000 personas, que podrán contemplar el anuncio de 50 metros cuadrados hasta el próximo 19 de abril”. Se ha escogido este mes para que coincida con la ida y la vuelta de Semana Santa, “una época en la que este intercambiador tiene aún más tráfico de personas”. En este punto coinciden dos líneas de metro, dos de cercanías Renfe, 8 líneas de autobuses urbanos y 22 de interurbanos. Además en Príncipe Pío hay un centro comercial, una zona de ocio y una zona comercial.

En cuanto al lema y contenido del anuncio, se apunta que “la provincia de Cádiz es muy conocida como destino de sol y playa y queremos que también se conozca su interior: sus parques naturales, senderos y alojamientos rurales. Además, el turismo de interior funciona a lo largo de todo el año, no solo en verano”. Las fotos utilizadas en el anuncio son de los fotógrafos Juan Tebar y Román Ríos. Están tomadas en Benamahoma, Los Montes Propios de Jerez en Los Alcornocales y en la Garganta Verde en Zahara de la Sierra.

La Comunidad de Madrid es la segunda emisora de turistas para la provincia gaditana tras Andalucía. En 2017 se alojaron en establecimientos hoteleros de Cádiz 16.000 madrileños más que en 2016, alcanzando los 244.291. El crecimiento interanual de este mercado es del 7,11%.

Tags: Diputación de CádizJunta de Andalucíaprovincia de Cádizturismo
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Quién vela por la seguridad de las tragaperras y casinos en España? ¿Y cuáles son las normas?

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.