publicidad
15 °c
Cádiz
17 ° Sáb
18 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
viernes, 24 de marzo de 2023 (22:59 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

Pesimismo entre los economistas gaditanos: vaticinan un frágil crecimiento en la provincia y escasa creación de empleo para 2020

Redacción Firmado por Redacción
30 de enero de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El comportamiento de la economía de la provincia gaditana ha mostrado el pasado ejercicio una disminución de la intensidad del crecimiento que ya se percibió a finales de 2018. Lo ratifica la quinta edición del Informe de Coyuntura Económica Provincial 2019 que ha elaborado el Colegio Profesional de Economistas de Cádiz, que entre sus conclusiones apunta que el proceso de recuperación económica que venía produciéndose de forma continuada en el periodo 2015-2018 “evoluciona a una situación de empeoramiento que parece indicar un cambio de ciclo con un crecimiento moderado o débil”.

El informe recoge las opiniones de economistas colegiados desde un plano profesional e independiente sobre la percepción de la evolución económica de la provincia y la compara con los datos obtenidos desde el inicio de la serie de encuesta en 2015.

Para el decano del Colegio de Economistas de Cádiz, Javier Cabeza de Vaca, “este análisis cobra un especial interés para la sociedad que en épocas de incertidumbre espera una respuesta de los profesionales que puedan arrojar algo de luz sobre cuestiones de especial interés y preocupación para los ciudadanos”.

NADIE CREE QUE LA SITUACIÓN VAYA A IR A MEJOR EN 2020

Según los datos recabados en los dos sondeos realizados durante 2019 entre los miembros del Colegio Profesional, se observa que son menos los que perciben una mejora de la situación económica y los que tienen esta estimación positiva supone el porcentaje más bajo de las encuestas realizadas en los cinco años anteriores. Por otra parte, las opiniones de empeoramiento de la economía gaditana aumentan y representan el valor más alto de la serie histórica estudiada, el 31,5% en 2019 frente al 14,5% de los encuestados en 2018.

 

Confirman los datos anteriores que en 2015, 2016, 2017 y 2018, los encuestados que valoraban la situación económica provincial mejor que la del año anterior eran el 33%, 37%, 52% y 19% respectivamente, mientras que en este año 2019, se mantiene la tendencia y sólo el 18% de los economistas encuestados han valorado la situación económica general de la provincia mejor que la del año anterior.

La encuesta, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, solicita la valoración de la economía de la provincia de 0 a 10. Desde 2015 a 2017 la tendencia era creciente, es decir, las valoraciones superiores a 5 cada año mejoraban; en 2018 las valoraciones fueron similares a las del ejercicio anterior; y, por último, en el último sondeo el porcentaje de quienes otorgan un suspenso a la economía alcanza el 60%, es decir, por primera vez en la seria cambia sustancialmente la tendencia.

La previsión para el año 2020 muestra una tendencia generalizada de ralentización del crecimiento económico. De hecho, por primera vez, ninguno de los sondeados prevé una mejora de la situación económica a corto plazo, es decir, no hay ni un sólo economista de entre los encuestados que crean que la situación vaya a ir a mejor.

El informe analiza también la situación económica personal de los encuestados y destaca que se ha duplicado el número de los que valoran que su situación es peor que la del año anterior.

La percepción de los encuestados ha podido estar influenciada por factores macroeconómicos y políticos como la situación política nacional con la ausencia de un gobierno estable (hasta este enero); las tensiones comerciales entre EEUU, China y la Unión Europea, la reactivación de las políticas monetarias expansivas por parte del Banco Central Europeo y la confirmación del Brexit tras las elecciones al Parlamento Británico.

EL 76% DE LOS ECONOMISTAS RECELA DEL GOBIERNO DE PSOE Y PODEMOS

La encuesta del segundo semestre, por primera vez, se coordina con la encuesta del Consejo General de Colegios de Economistas a los efectos de consolidar la opinión de los economistas a nivel nacional.

Una de las preguntas que interesa a nivel estatal es la influencia sobre la economía de la formación del nuevo Gobierno de coalición en España de PSOE y Unidas Podemos. El 76% de los participantes considera que afectará negativamente a la economía mientras que un 14% creen que tendrá efectos beneficiosos y un 11% que no tendrá grandes repercusiones.

Sobre la evolución del empleo en la provincia de Cádiz, mayoritariamente los economistas opinan que el deterioro del crecimiento económico implicará un estancamiento de la creación de empleo en 2020; sólo el 11% considera que habrá un aumento moderado de la actividad económica y una creación de empleo limitada.

Con respecto a previsiones de ventas, el 76% sospecha que serán similares o inferiores a las del ejercicio 2019 y sólo el 24% estima que experimentarán un moderado aumento. Ninguno prevé un importante crecimiento de las ventas.

SOBRE EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

En la encuesta del primer semestre se preguntó además sobre el nivel de adaptación del tejido empresarial gaditano a las nuevas tecnologías, tanto en niveles de acceso a la misma como de transferencia desde el ámbito investigador.

La mayoría de los participantes en el estudio considera que los niveles de transferencia de conocimientos e investigación son ineficientes. Respecto al nivel de acceso de las empresas a nuevas tecnologías, el 61% cree que es bajo mientras el 39% lo valora como bueno o muy bueno. Además, el 67% considera que el coste es la principal barrera para acceder a NNTT y el 82% valora que los programas de ayudas para estos proyectos de adaptación tecnológica son escasos e ineficientes.

Tags: Colegio de Economistas de Cádizprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Coolsculpting, la eliminación de grasa definitiva

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Soluciones completas para la hostelería con el mejor sistema TPV

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué la primavera la sangre altera?

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Prestar atención al cuidado bucodental es esencial para nuestra salud

23 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.