publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Dom
12 ° Lun
13 ° Mar
12 ° Mié
11 ° Jue
11 ° Vie
sábado, 4 de febrero de 2023 (2:45 h.) – Número 4.687 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Pensando en economía circular: se examinará la gestión de basuras en la Bahía, La Janda y la Costa Noroeste

Salvo en la Sierra y el Campo de Gibraltar, en el resto de la provincia todavía no se dispone de un plan de economía circular en materia de residuos.

Redacción Firmado por Redacción
27 de noviembre de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Contenedores de basura en El Puerto / FOTO: Ayto.

Contenedores de basura en El Puerto / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Teniendo en cuenta que el actual modelo de gestión ha quedado obsoleto en la mayoría de los municipios gaditanos y que hay que adaptarse a los retos marcados por la UE, la Diputación va a llevar a cabo un estudio para detectar problemas e ineficiencias en cuanto a la generación, prevención y manejo de basuras.

La gestión de los residuos en los 18 municipios de la Bahía de Cádiz, Jerez, la Costa Noroeste y La Janda será objeto de un estudio impulsado por la Diputación. Con el mismo se busca detectar los principales problemas, carencias e ineficiencias en cuanto a la generación, prevención y manejo de basuras, así como sus bondades y potencialidades. Todo ello teniendo en cuenta las exigencias impuestas por la normativa vigente y, especialmente, la nueva Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Los nuevos objetivos planteados en el texto legal, así como el proyecto de ley de Economía Circular de Andalucía -cuyo trámite parlamentario se ha iniciado recientemente-, han puesto de manifiesto que el actual modelo de gestión de residuos ha quedado obsoleto en la mayoría de los municipios gaditanos.

Por ello, es necesario que las distintas administraciones locales planifiquen su actuación de acuerdo a los retos marcados desde la Unión Europea, orientados hacia la economía circular, la optimización de los recursos y la reutilización de los materiales.

En ese camino se encuentran ya los municipios de la Sierra de Cádiz y el Campo de Gibraltar. Sin embargo, para el resto de territorio gaditano, donde todavía no se dispone de un plan de economía circular en materia de residuos, el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación, el Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la Provincia de Cádiz, la delegación territorial de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía y Ecologistas en Acción, entre otras entidades, han planteado la necesidad de elaborar una planificación específica.

 

LA SIERRA DE CÁDIZ Y EL CAMPO DE GIBRALTAR, UN PASO POR DELANTE

No obstante, antes de iniciar cualquier estrategia de carácter local es necesario disponer de una radiografía de la situación de partida. Ese será el fin del estudio encargado por la Diputación: analizar y diagnosticar la actual prevención y gestión de los residuos municipales de Cádiz, Chiclana, El Puerto, Jerez, Puerto Real, San Fernando, Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Conil, Medina Sidonia, Paterna de Rivera, San José del Valle, Vejer, Chipiona, Rota, Sanlúcar y Trebujena.

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se subraya que, como en el resto de iniciativas promovidas por la institución provincial, “la participación de todos los actores políticos, económicos y sociales del ámbito de estudio es considerado fundamental”. Con este fin, se creará un foro integrado por todos los agentes implicados en la gestión de basuras en estos municipios. Este grupo de trabajo servirá para establecer los objetivos, marcar las líneas estratégicas, crear consenso y mantener la coordinación entre administraciones, empresas, gestores de residuos, Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) y agentes sociales.

La redacción de dicho informe será realizada por la empresa Técnicas de control, prevención y gestión ambiental, en virtud de un contrato formalizado con la Diputación para la prestación de este servicio.

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádiz
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Quién vela por la seguridad de las tragaperras y casinos en España? ¿Y cuáles son las normas?

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.