publicidad
lunes, 16 de junio de 2025 (15:06 h.) – Número 5.284 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2024

“Normalidad” en la Universidad de Cádiz durante la PEvAU más tempranera, con Cernuda, Primo de Rivera y Tomás de Aquino entre las preguntas

Los 7.700 estudiantes inscritos a la antigua Selectividad en la provincia de Cádiz, en la convocatoria ordinaria de 2024, afrontan hasta el jueves los diferentes exámenes de las fases de acceso y de admisión. Las notas saldrán el próximo 13 de junio.

Redacción Firmado por Redacción
4 de junio de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Concentrado en el examen / FOTO: Eulogio García

Concentrado en el examen / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La convocatoria ordinaria de las Pruebas de Acceso y de Admisión a la Universidad (PEvAU), la antigua Selectividad, se ha iniciado “sin incidentes relevantes” en las ocho provincias andaluzas. En la Universidad de Cádiz, entre este martes 4 y el jueves 6 de junio, entre sus cuatro campus y 16 sedes dispuestas, están llamados a examinarse 7.637 estudiantes (el 57%, mujeres) procedentes de 141 centros educativos de la provincia (unos 400 inscritos más que hace un año).

La prueba de este curso 2023/2024 se ha adelantado en Andalucía una semana con respecto a las fechas habituales para favorecer que el alumnado “opte en igualdad de condiciones a la adjudicación de plazas de todas las universidades públicas españolas”. Esta evaluación presenta, además, otra novedad importante con respecto a la de años anteriores, ya que la asignatura de Historia de la Filosofía pasa a ser materia opcional de examen en la fase de acceso a elegir en vez de Historia de España.

La mayor parte del alumnado inscrito en Cádiz para esta PEvAU, 5.971 estudiantes, se enfrentan a las fases de acceso y de admisión. Y un total de 1.254 hacen solo la específica, que son aquellos que tienen aprobado la general y vuelven a examinarse para subir nota.

La más conocida como Selectividad de 2024 ha comenzado en la mañana del martes, temprano, con los nervios lógicos, y con los exámenes de Lengua, Historia de la Filosofía e Historia de España en donde los estudiantes han tenido que elegir entre el poema ‘Un español habla de su tierra’ de Luis Cernuda y un texto periodístico de César Javier Palacios titulado ‘La dieta mediterránea no existe’; entre cuatro textos filosóficos propuestos pertenecientes a Platón Descartes, Kant y Tomás de Aquino; o entre la Guerra de la Independencia y los comienzos de la Constitución de 1812, El Sexenio Revolucionario, la Dictadura de Primo de Rivera y el proceso de la transición a la democracia y la Constitución de 1978, respectivamente. La última prueba del día ha sido la de Idiomas.

 

Esta primera jornada y parte de la segunda (una troncal de modalidad de segundo de Bachillerato) se dedican a la realización de la fase general o prueba de acceso (cuya superación es obligatoria, y que suele aprobar la mayoría; en 2023, más del 96% de presentados en la UCA), completando la segunda y tercera para la parte específica o de admisión (voluntaria), con asignaturas específicas de modalidad de Bachillerato (máximo cuatro). Este año se ha aumentado con 10 nuevas asignaturas, muchas de ellas relacionadas con el Bachillerato de Arte.

Durante la mañana del martes, la vicerrectora de Estudiante, Nuria Campos, atendía a la prensa en la Facultad de Medicina para abundar en el “gran esfuerzo organizativo” que se hace cada año desde la UCA con la PEvAU (que implica una compleja logística compuesta por más de 300 personas, además manteniendo las medidas de seguridad que se implantaron durante la pandemia del Covid-19), “para que el alumnado piense solo en hacer los mejores exámenes”.

Un apoyo “que se extenderá durante todo el proceso de presentación de solicitudes, preinscripción y matriculación en los 44 grados y 21 dobles grados que integran la oferta académica de la UCA”; donde se desea que se quede la mayor parte de los estudiantes gaditanos que supere la prueba.

En esta ocasión, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, en el campus de Cádiz realizan sus exámenes los estudiantes procedentes de los centros de enseñanzas medias de Cádiz, Chiclana, San Fernando y Barbate. En el campus de Puerto Real, los de la misma Puerto Real, El Puerto, Chiclana, Rota, Conil, Sanlúcar, Medina Sidonia, Alcalá de los Gazules, Paterna, Benalup, Vejer y Chipiona. En el campus de Jerez, los de Jerez, La Barca de la Florida y Trebujena. En la sede de Ubrique, los alumnos de Ubrique, Prado del Rey, Olvera, Algodonales y Alcalá del Valle. En la sede de Arcos, los de Arcos, Bornos y Villamartín. Y en el campus Bahía de Algeciras, los de Tarifa, Los Barrios, Jimena y Algeciras; más los de la La Línea y San Roque en la sede de La Línea.

LAS NOTAS, EL 13 DE JUNIO

La nota final se calcula a partir de los resultados obtenidos en Bachillerato (60%) y en la PEvAU (40%), para obtener como máximo un 10, siendo necesario presentarse a la prueba de admisión (con cuatro materias como máximo) de las asignaturas de modalidad de segundo Bachillerato para llegar al 14. De esta última parte, se tendrán en cuenta aquellas dos materias que en función de los parámetros de ponderación, que son iguales para todas las universidades públicas andaluzas, le otorgue la mejor puntuación para la titulación que quieran optar.

Las calificaciones se publicarán el día 13 de junio en la web de la UCA, a partir de las 8 horas, y ese mismo día comienza la preinscripción, hasta el 24 de junio (solo se podrá realizar a través de Internet). La primera lista de adjudicación se publicará el 4 de julio.

Y la convocatoria extraordinaria de la PEvAU también se adelanta, será el 2, 3 y 4 de julio, con la finalidad de que todo el proceso de preinscripción y matriculación finalice antes de septiembre.

Tags: provincia de CádizSelectividadUniversidad de Cádiz
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: durmi.com
El resto del mundo

Pérgolas a medida de aluminio: precios y factores a considerar

16 de junio, 2025
Doctora desahogándose en la manifestación de Cádiz / FOTO: Eulogio García
2025

“Sin condiciones dignas no podemos curarte”: los médicos de Cádiz también van a la huelga

13 de junio, 2025
Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

13 de junio, 2025
El resto del mundo

¿Por qué las camisetas de fútbol retro se han convertido en una colección imprescindible para los aficionados?

13 de junio, 2025
siguiente noticia
Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC

Cádiz se presenta a las puertas del verano con 125.000 parados y más de 420.000 cotizantes

López posa en el banquillo tras la presentación / FOTO: Eulogio García

“La felicidad no la da la categoría, ni el dinero; vengo al Cádiz con ilusión apostando por un equipo reconocible, jugamos por y para la gente”

Ante el módulo para personas con movilidad reducida / FOTO: Ayto.

Camposoto, castigada por temporales “impropios”, se prepara de cara al verano

Un turista pasa junto al canutazo de De la Cruz / FOTO: Eulogio García

De la Cruz (AIG) pide al alcalde “actuar antes de que sea tarde” ante estudios “que confirman la gentrificación en el centro histórico de Cádiz”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.