publicidad
9 °c
Cádiz
8 ° Sáb
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
viernes, 27 de enero de 2023 (15:03 h.) – Número 4.682 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

“Necesitamos del esfuerzo de todos para diseñar la nueva Andalucía que haga frente con personalidad y con fuerza a un mundo renovado”

Redacción Firmado por Redacción
28 de febrero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“Demandamos a quienes nos gobiernan o representan que se abran a la sociedad y no la sustituyan; que se pongan de acuerdo e impulsen, a través de todos los medios que hoy día tenemos a nuestro alcance, un debate social plural, transparente y con la participación más amplia posible de todas las andaluzas y andaluces para pensar y poner en práctica desde hoy mismo lo que todas las andaluzas y andaluces queramos que sea nuestro mañana. Les pedimos que reafirmen con determinación la democracia y no den alas al extremismo que siembra división y enfrentamientos. No queremos que, en estos momentos en que se decide el futuro de Andalucía, solo tengan voz y puedan decidir, como ha ocurrido tantas veces, los grupos privilegiados de siempre”.

Es parte del manifiesto bajo el lema ‘Ejerzamos el derecho a diseñar nuestro futuro’ que dirigen a las autoridades y representantes del pueblo andaluz con ocasión del 28-F (precisamente este domingo publicamos un sondeo electoral), alrededor de 80 firmantes, en principio (se puede suscribir el mismo, AQUÍ), y entre ellos intelectuales, periodistas, empresarios, poetas, activistas, ingenieros, funcionarios, ganaderos, electricistas y cineastas, entre otros. Como nombres propios: José Chamizo, Benito Zambrano, Carmen Lizárraga, Clara Grima, Manuel Ángel Vázquez, Juan Torres, Javier Aroca, Mercedes de Pablos, Pilar del Río o Rafael Rodríguez.

“La diversidad enriquece a los pueblos y las naciones. Las divisiones, por el contrario, sean o no conscientemente provocadas y, sobre todo, en tiempos de turbulencias y por causas que en realidad no crean problemas en la vida diaria, solo consiguen que tengamos muchas más dificultades para avanzar en paz y con bienestar”, reflexiona este texto, en el que se recalca que “cuando más necesario es que todos los andaluces nos encontremos unidos para hacer frente a la emergencia que vivimos, se multiplican los fantasmas que pretenden dividirnos de la mano de una extrema derecha sectaria que ni siquiera disimula su añoranza de la dictadura”.

Sostiene este manifiesto por el Día de Andalucía, al que ha tenido acceso DIARIO Bahía de Cádiz, que lo importante en estos momentos es acabar cuanto antes con el coronavirus, para lo que se precisa confiar en quienes han de tomar decisiones puesto que “ningún gobernante puede conocer con exactitud cuál es la respuesta que frena con seguridad la pandemia o que más conviene a la economía”. Sin embargo, eso no puede llevar a dejar a un lado el necesario debate sobre la forma de abordar el futuro de la comunidad autónoma y, más concretamente, sobre la utilización de la gran cantidad de recursos (principalmente los fondos europeos Next Generation) que van a estar disponibles para reactivar la economía tras la crisis sanitaria.

 

“DAR UN GIRO TRASCENDENTAL A NUESTRA HISTORIA”

Al respecto, se opina que “tenemos por delante la oportunidad de acabar con inercias históricas que nos han empobrecido; ahora podremos contar con medios para dar un giro trascendental a nuestra historia, para fortalecer los servicios públicos -sanidad, educación, investigación, seguridad, cuidados…- que la pandemia ha mostrado que son tan esenciales; tenemos a nuestro alcance la posibilidad de reorientar nuestro modelo productivo y promover nuevos tipos de industrias y redes que generen más ingreso y dejen mayor parte de él en nuestra tierra y, sobre todo, que conserven y den valor a nuestros recursos naturales, en lugar de expoliarlos o destruirlos para combatir así desde Andalucía contra la emergencia climática. Podríamos reformar nuestra administración pública para hacerla más eficaz y mejorar nuestras políticas redistributivas para que supongan empoderamiento y proporcionen incentivos que ayuden a crear riqueza y bienestar social”.

Nada de eso se podrá conseguir, sentencian estos firmantes iniciales del manifiesto, “si no construimos puentes y lazos permanentes de diálogo y colaboración entre todas nuestras gentes, desde las más preparadas hasta las más humildes que, unidas día a día, hacen lo mejor que tenemos en Andalucía”.

“No es momento para que una parte de Andalucía se imponga sobre la otra sino la de llegar a acuerdos transversales, por mínimos que puedan parecernos, para salir adelante cuanto antes y de la mejor forma posible”, sentencia este texto, con una última llamada: “evitemos que una vez más se desperdicie la sabiduría, el esfuerzo, la inventiva y la generosidad de todo un pueblo”.

Tags: 28-Fprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Montando una terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La provincia de Cádiz despide 2022 con 6.700 parados menos y 1.100 ocupados más que hace un año, pese a un último trimestre malo

26 de enero, 2023
Edificio en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación gaditana reclamará a la Junta en los juzgados que le abone un alquiler por el edificio de la Audiencia Provincial

25 de enero, 2023
Posado previo a la reunión / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Se alcanza el 80% de los fondos comprometidos de la ITI de Cádiz en su último año de aplicación

25 de enero, 2023
El resto del mundo

Cómo cambiar de coche sin gastar demasiado

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.