publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (12:05 h.) – Número 4.689 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Nace el nuevo portal “vivo” de Gobierno Abierto de la Diputación de Cádiz con vocación de “máxima transparencia” y “participación”

Redacción Firmado por Redacción
29 de septiembre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación de Cádiz ya tiene en marcha su portal de Gobierno Abierto, desarrollado por su empresa Epicsa. Desde una única web pueden consultarse “de manera ágil y directa” aspectos como la declaración de bienes de los diputados, sus agendas de trabajo, las actuaciones que desarrolla la institución provincial, los procesos de contratación, los presupuestos… Además se recopilan datos de interés público y a su vez se concibe como “un cauce para fomentar una ciudadanía activa y participativa”. A decir de la presidenta Irene García, “da respuesta a la demanda de la sociedad”.

La Diputación de Cádiz ya tiene a disposición de la ciudadanía su portal de Gobierno Abierto. Desde una única dirección web pueden consultarse “de manera ágil y directa” aspectos como la declaración de bienes de los diputados de la Corporación, sus agendas de trabajo, las actuaciones que desarrolla la institución provincial, los procesos de contratación de bienes y servicios, los presupuestos, o el desarrollo íntegro de las sesiones plenarias, entre otros. Además de estos elementos de transparencia, el nuevo portal sirve como recopilación de datos de interés público que afectan a diferentes aspectos de la provincia y a su vez se concibe como “un cauce para fomentar una ciudadanía activa y participativa”.

Este portal de Gobierno Abierto, todavía en versión beta, pivota sobre estos tres ejes: la transparencia, los datos abiertos y la participación, y el diseño del mismo así lo refleja, a través de tres pestañas principales desde las que se accede a los contenidos. La dirección es gobiernoabierto.dipucadiz.es y es también accesible desde www.dipucadiz.es/diputacion

En la presentación de la iniciativa, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, la presidenta de la Diputación, Irene García, ha destacado la “máxima transparencia” y “una mayor participación de los gaditanos y gaditanas”, como grandes objetivos de este nuevo portal y ha considerado que “da respuesta a una demanda que existe en la sociedad”.

 

La socialista ha recordado que de este modo se cumple uno de los compromisos de su discurso de investidura antes de cumplir los cien días de gobierno. Y también ha hecho hincapié en que gracias a esta herramienta podrá conocerse no sólo la gestión del Gobierno provincial sino también los resultados de la misma y ha puesto énfasis en su valor como vehículo de participación.

TRANSPARENCIA, DATOS ABIERTOS Y PARTICIPACIÓN

En el apartado de ‘transparencia’, el portal responde a los requisitos legales exigidos como obligaciones de publicidad activa, y permite la transmisión en directo de los plenos, algo que ya se está realizando desde la pasada sesión de septiembre, tener acceso a las agendas de presidenta y diputados, o que la ciudadanía solicite información en diferentes formatos. “Eliminar barreras físicas y temporales” entre el ciudadano y la administración  es la filosofía de este apartado, según Irene García.

La sección de ‘datos abiertos’ aglutina gran cantidad de informaciones recopiladas en el ejercicio diario de la gestión de la Diputación y ha sido definida por la presidenta como “una oportunidad” ya que estos datos se ponen a  disposición de la ciudadanía, además de cómo conocimiento general, para que puedan servir de base a nuevos servicios con un valor añadido en materia económica, turística, cultural o ambiental, por ejemplo. Para facilitar este cometido la plataforma permite visualizar los datos, descargarlos y ofrece una API para los desarrolladores de aplicaciones informáticas.

Hay hasta 113 apartados activos en esta sección de datos abiertos, si bien la página, concebida como un sitio “vivo”, irá actualizándose y ampliándose con más informaciones. Este apartado está disponible para los ayuntamientos y también a otras entidades de la provincia con datos de interés como el Consorcio de Transporte Bahía de Cádiz, la Confederación de Empresarios, la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz o el Colegio de Farmacéuticos.

Y la sección de ‘participación’ reúne las distintas iniciativas que impulsa la Diputación de Cádiz en cuanto a participación colectiva y dispone de distintas funcionalidades que permitirán a la ciudadanía aportar ideas que mejoren el funcionamiento del portal, solicitar apertura de datos y dejar sugerencias para la mejora de la provincia. También pueden incluir aplicaciones de datos abiertos que hayan podido desarrollar.

La puesta en marcha de este portal web desarrollado por Epicsa, la Empresa Provincial Informática de la Diputación, fue aprobada por unanimidad en el Pleno celebrado el pasado 23 de septiembre. Los contenidos se están completando continuamente. Han acompañado a García en esta presentación la diputada delegada de Sociedad de la Información, Elena Amaya; y el gerente de Epicsa, Francisco Vázquez Cañas.

La entrada en vigor de este portal se anticipa a los plazos dados para el  cumplimiento a lo requerido en las leyes de transparencia estatal y regional, en concreto la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía y la Ley 37/2007 sobre Reutilización de la Información del Sector Público. También refleja el espíritu del Reglamento de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz y el Reglamento Regulador de la Administración Electrónica en la Diputación de Cádiz.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Métodos para espiar una cuenta de WhatsApp

6 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.