sábado, 12 de julio de 2025 (4:19 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Mitos y verdades sobre los campos de fútbol de césped artificial

· Firmado por ·
22 de enero de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El césped artificial lleva más de una década usándose en los recintos deportivos a nivel global. En principio, se presentaba como la solución ideal para poder practicar algún deporte, independientemente de factores climáticos agresivos -mucho calor, mucho frío- que pudieran impedir un correcto desarrollo y mantenimiento del césped natural.

Con el tiempo, lo que comenzó como un método para habilitar terrenos de juego, que de otra manera serían imposibles de utilizar en condiciones climáticas extremas, se convirtió prácticamente en un estándar a nivel global. Así, hoy día, el cesped artificial deportivo está más que normalizado en las entidades deportivas de todo tipo; y en los campos de fútbol, si bien se ha normalizado también, siguen generando más de una polémica. ¿Son todos los mitos reales? ¿Hay mucho de verdad en las teorías que existen?

Cambian las sensaciones del juego

Una de las frases que más regularmente se escucha, es que al jugar en un campo con césped artificial es necesario cambiar la forma de jugar, porque el balón rueda diferente, los pases son menos precisos y los jugadores necesitan hacer un esfuerzo físico adicional para lograr jugar de forma similar a como tendrían que hacerlo en un campo con césped natural.

Sucede, sin embargo, que no es realmente así. De hecho, en la actualidad, el cesped artificial campo de futbol desarrollado por fabricantes con experiencia en el sector, está estandarizado de acuerdo con normativas de la FIFA, que desde el año 2006, ha desarrollado estudios sobre esta superficie, tras lo cual se promulgó el sello de calidad FIFA Quality Pro. Los terrenos que cuentan con este tipo de certificación, son prácticamente idénticos en sensaciones que un campo de césped natural.

 

Los jugadores se lesionan frecuentemente y de mayor gravedad

En los primeros años de desarrollo de los campos de fútbol con césped artificial, posiblemente, las lesiones eran frecuentes, y eso tenía que ver sobre todo con el desconocimiento de las superficies. Y en base a eso, con una incorrecta actuación de los jugadores en cuanto a la forma de afrontarlo, sobre todo en lo que a botas se refería.

Hoy, sin embargo, ya es de conocimiento de todos los jugadores que no es necesario utilizar botas de fútbol convencionales -con tacos metálicos-, sino más bien, apostar por tacos con agarres más suaves, ya que el césped artificial proporciona más absorción, y con ello, mayor estabilidad y menor posibilidad de lesiones.

Son más caros y difíciles de mantener

Desde luego, la implementación de cesped artificial futbol requiere una inversión. Sin embargo, a largo plazo, acaba siendo más económico que tener un campo de césped natural, considerando los costes y las labores de mantenimiento.

Al mismo tiempo, es prudente afirmar que los campos de fútbol de césped artificial -al menos, los que utilizan la última generación de césped- no requieren mucho mantenimiento, puesto que son muy duraderos y resistentes a las condiciones climáticas y al uso intensivo.

Sobre los costes de implementación de esta solución, también se debe hacer un paréntesis. No todo el césped artificial tiene idéntico coste, ya que existen múltiples gamas, y no por ello las más costosas serán las únicas ideales para practicar fútbol. Eso hace que, incluso en campos pensados para su práctica, el césped artificial sea una de las superficies favoritas.

Es una superficie ecológica

Podría pensarse lo contrario, ya que existe un proceso de fabricación involucrado, pero mucho tiempo ha pasado desde las primeras versiones, y hoy en día, es posible instalar césped artificial fabricado siguiendo altos estándares ecológicos y con aprovechamiento de recursos.

De igual modo, es necesario hablar del ahorro de agua que supone la instalación de este césped artificial. A largo plazo, considerando una década como vida útil mínima para una superficie de este tipo de césped destinado a la práctica deportiva, se puede ahorrar mucha cantidad de agua en cuanto al riego.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
siguiente noticia

¿El coche mata?

Uno de los accesos al Hospital Puerta del Mar / FOTO: Eulogio García

El Puerta del Mar espera estrenar antes de que acabe 2023 una ampliada UCI de Pediatría

Tramo de Pery Junquera adecentado / FOTO: Ayto.

Se interviene en “los puntos negros que había que corregir sin demora” del carril bici isleño

El candidato gaditano observa cómo actúa Moreno Bonilla con la gente corriente / FOTO: Eulogio García

Bruno quiere una cita contigo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.