publicidad
22 °c
Cádiz
22 ° Lun
24 ° Mar
21 ° Mié
22 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
domingo, 4 de junio de 2023 (9:31 h.) – Número 4.768 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Mestre presume ante la Marea Blanca Gaditana del “compromiso” de la Junta por “mejorar día a día” la atención primaria en la provincia

Redacción Firmado por Redacción
30 de septiembre de 2021
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, ha recibido a representantes de Marea Blanca Gaditana para escuchar sus reivindicaciones y a la vez, ‘vender’ el “compromiso y transparencia” con “la sanidad pública y con todos los que, de una manera u otra, forman parte de ella”. Miembros de esta misma plataforma en defensa de la sanidad pública protagonizaban hace una semana una protesta en la sede del Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda para exigir a la Junta “mayor inversión en la sanidad pública y no beneficiar permanentemente a la privada”; el gerente llegó a ordenar su desalojo policial.

Bajo el lema ‘Recupera la sanidad pública’ la Marea Blanca a nivel andaluz ha iniciado una campaña reclamando la contratación de 4.000 profesionales en toda la comunidad para intentar recuperar la atención mínima en los centros de salud, la apertura de estos ambulatorios por las tardes –con profesionales contratados para ello- y la ejecución de una auditoría social que valore la realidad de los conciertos existentes con la sanidad privada. Se calcula que con unos 400 millones de euros se podría potenciar los centros de salud y tener los hospitales a pleno rendimiento.

Esta plataforma considera que las decisiones políticas que se tomaron desde la anterior crisis-estafa de recortes presupuestarios y de plantillas en sanidad, por parte de la Junta liderada entonces por el PSOE, se han “agudizado” con PP y Ciudadanos en el Gobierno andaluz, “gestionando siempre a favor de la sanidad privada”.

COMPROMISO DE “SEGUIR MEJORANDO” LA ATENCIÓN PRIMARIA

Mestre, que ha estado arropada por la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, ha mostrado su satisfacción por esta reunión, trasladando además a la Marea Blanca su predisposición para seguir manteniendo “un diálogo abierto para mejorar, día a día, nuestro sistema sanitario”.

 

A su entender, “se está realizando una importante apuesta por mejorar, diariamente, la sanidad pública en nuestra provincia y, para ello, se está llevando a cabo desde este mes de septiembre una nueva Estrategia de Atención Primaria en Andalucía, de cara a definir e implementar las medidas estructurales sobre las que debe fundamentarse la atención primaria andaluza en los próximos años”.

En este punto, esta política conservadora obvia que dicha Estrategia 2020-2022 la rechazan de forma masiva sanitarios y sindicatos. Por ejemplo, CCOO cuestiona que “no se ha llevado a cabo ningún tipo de negociación”, y que en la misma “no hay un plan económico detallado que cuantifique la puesta en marcha de las medidas propuestas, por lo que se parece intuir que se van a hacer con los recursos humanos y técnicos actuales, lo que supondría un nuevo sobreesfuerzo de los profesionales sanitarios y no sanitarios de la atención primaria, ya bastante sobrecargados como consecuencia de la pandemia. No va a haber, por tanto, ningún tipo de inversiones para ajustar las plantillas ya bastante reducidas los últimos años”.

Desde el Ejecutivo autonómico de derechas se ha insistido en su compromiso de “seguir mejorando” la atención primaria, una vez que, “desde este 1 de octubre se recupera el 100% de la presencialidad en los centros de salud y consultorios médicos”. Igualmente se dice que desde el SAS “se incorporará de forma inmediata una serie de medidas dirigidas a mejorar la accesibilidad y potenciar el uso de medios telemáticos para agilizar la respuesta asistencial; además de desarrollar proyectos para mejorar la capacidad de resolución, garantizar la continuidad asistencial, promover la relación médico-paciente y disminuir los tiempos de espera”.

Desde hace meses, los plazos para ser atendidos por el médico de cabecera, y generalmente por teléfono, son de hasta dos semanas… Y claro, entre tanto, no es casualidad que cada vez haya más clínicas privadas (a donde cada vez más te deriva el propio SAS para intervenciones) y que los seguros sanitarios privados aumenten.

REPASANDO INVERSIONES

En este encuentro, la delegada del Gobierno andaluz ha pasado a detallar la “apuesta” por la atención primaria en la provincia “y más concretamente en el distrito Bahía de Cádiz-La Janda, que queda plasmada en una importante inversión de más de 1,3 millones de euros que se lleva realizando desde hace dos años y medio para mejorar los servicios de la sanidad pública y que, a pesar de la pandemia, ha seguido con su hoja de ruta para mejorar los plazos de las intervenciones en los hospitales, reduciendo la lista de espera en un 20%, así como las mejoras en los centros de salud y consultorios”.

Según Mestre, “además de las millonarias inversiones en los hospitales y, en concreto en los de la Bahía, con más de 15 millones ya ejecutados o en desarrollo entre el Puerta del Mar, San Carlos y Puerto Real (no hay que olvidar que el Estado ha derivado por el coronavirus fondos extras a las comunidades para sanidad)”; por ejemplo, en la capital, “se han destinado más de 60.000 euros en obras de mejora y mantenimiento de diferentes centros como La Laguna, La Merced, La Paz, Loreto-Puntales, El Olivillo, Puerta Tierra y Casa del Mar”.

También en la ciudad de Cádiz “ya se trabaja para la adecuación del nuevo centro de salud de El Mentidero y la sede del propio Distrito, donde también se encuentra la unidad de mamografía, en dos edificios de la plaza Mina, propiedad de la Dirección General de Patrimonio, que pasan a ser propiedad del SAS”.

Igualmente, ha hecho referencia a El Puerto de Santa María, que “dispone desde hace apenas un mes, de un nuevo consultorio en Valdelagrana”, en el que se han invertido casi 200.000 euros; y espera poner en marcha, “en breve”, otro nuevo centro de salud, el de Ángel Salvatierra, que lleva construido desde hace años, y son repetitivas las exigencias de partidos y vecinos para que se dote de recursos humanos y materiales y se abra. Y por si acaso, la delegada del Gobierno andaluz no ha citado el centro de salud de Camposoto, en San Fernando, otro proyecto eternizado e inconcluso que de momento sigue en el limbo, con la obra a medias.

Más allá del distrito de la Bahía, Ana Mestre ha presumido también de inversiones en la comarca como la de La Janda, el Campo de Gibraltar, la Sierra de Cádiz y sobre todo en Jerez.

Y en cuanto a la contratación de personal, esta representante del Gobierno andaluz ha defendido, según el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, que “de manera continua se vienen observando diferentes ofertas de empleo como la de este pasado verano, cuando el SAS ofertó en la provincia de Cádiz 4.306 contrataciones de refuerzo Covid para garantizar la atención sanitaria durante los meses estivales en los centros (tanto de primaria como de hospitalaria)”. Estas contrataciones “suponían un 22,4% de incremento respecto a la planificación del año anterior”. Con todo, se volvieron a cerrar camas en hospitales y muchos ambulatorios por las tardes.

Tags: Junta de AndalucíaMarea Blanca gaditanaprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Mayo deja la provincia de Cádiz con la cifra de paro más baja desde antes de la crisis-estafa

2 de junio, 2023
Ruiz Boix en una pasada rueda de prensa / FOTO: Eulogio García
-- en portada

PP y PSOE empatan en la Diputación de Cádiz tras la rectificación del resultado; en “igualdad de condiciones” para negociar con Franco

1 de junio, 2023
Cada vez se formalizan más declaraciones por la web / FOTO: Agencia Tributaria
El resto del mundo

El 84% de contribuyentes gaditanos con Renta 2022 a devolver ha presentado ya su declaración

1 de junio, 2023
Un policía ayuda a varias ancianas en un colegio jerezano / FOTO: Fegadi
El resto del mundo

Personas con movilidad reducida de la provincia gaditana reclaman poder ejercer el voto “como cualquier ciudadano”

31 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner VicenteFerrer jun23
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.