publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (9:56 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Mejora de la competitividad y diversificación, entre los retos del Plan Aeroespacial de Andalucía en desarrollo que tendrá en cuenta a Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
15 de julio de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El director general de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (la Agencia IDEA), Fernando Casas, y el presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, han presentado en la capital gaditana la planificación de los trabajos de redacción del Plan Estratégico Aeroespacial de Andalucía, primer proyecto con el que contará la comunidad autónoma dirigido a “incrementar la capacidad tecnológica e industrial adquirida por el sector aeroespacial andaluz e identificar las acciones necesarias para impulsar el crecimiento y desarrollo futuro de las empresas aeroespaciales”, en un marco inicial de cuatro años y que podrá ser prorrogado por futuras revisiones del plan.

Durante el acto de lanzamiento, se ha presentado a unos 50 participantes las fases de elaboración de dicho documento, diseñado como iniciativa de colaboración público-privada liderada por el clúster aeroespacial y la Agencia IDEA.

La Escuela de Organización Industrial (EOI) resultó adjudicataria del concurso convocado por la Fundación Hélice para hacer una propuesta de plan de acción con la colaboración de un amplísimo panel de expertos y de profesionales que participarán en la redacción del plan andaluz, con directivos y profesionales de empresas tractoras, entre ellas Airbus, de Andalucía Aerospace, de todas las TIER-1 españolas, de ingenierías y multitud de empresarios y profesionales de las empresas proveedoras que conforman el sector en la región.

Dicho documento, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, recogerá un diagnóstico del sector aeroespacial andaluz (concentrado principalmente entre Sevilla y Cádiz, donde Airbus tiene plantas), mediante el uso de indicadores, tanto desde una perspectiva cuantitativa como cualitativa, que permitan conocer la situación actual y detectar los problemas y oportunidades a los que debe hacer frente en los próximos años. Así, en la redacción del mismo se establecerá la determinación de los objetivos, líneas estratégicas, programas y medidas que deberán estar coordinadas con la RIS3Andalucía, e incluirá la valoración económica de las medidas previstas, la determinación de los recursos económicos que deban ser utilizados para su ejecución, y los instrumentos financieros y de gestión que deban ponerse en marcha tanto por la Junta, como por la iniciativa privada.

 

Durante este acto de presentación, el director general de la Agencia IDEA ha evidenciado lo que ya se sabía, el importante papel que juega la provincia gaditana para el sector aeroespacial andaluz: “hablamos de una masa de 25 empresas, con fuerte presencia de Airbus y proyectos de gran calado”.

Asimismo, y en relación al estado de los trabajos de diseño del plan, ha apuntado que “en el primer mes de trabajo se han desarrollado dos sesiones con 40 representantes de empresas aeroespaciales y agentes de toda Andalucía y se están realizando las entrevistas personales a 17 expertos de todos los ámbitos vinculados con el sector”.

Por su parte, el presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, ha valorado como “muy positiva” esta iniciativa de la Junta. “Falta mucho camino por recorrer: mejora de la competitividad, digitalización, innovación y tecnología en los procesos de fabricación, diversificación, formación e internacionalización”, ha indicado, resaltando el papel desempeñado por el Consejo de Empresas Aeronáuticas de la propia confederación empresarial que ya reúne a las principales empresas de la cadena de suministro alrededor de las dos plantas de Airbus.

Andalucía es la segunda provincia aeroespacial del Estado español, tras Madrid, y representa aproximadamente un 30% de la facturación y del empleo nacional en este sector. Un referente que está en continuo crecimiento, con 124 empresas en Andalucía que facturaron 2.611 millones de euros y dieron empleo a 15.668 profesionales de alta cualificación, según datos de 2017. El sector viene creciendo en torno al 10% anual en facturación y en empleo en los últimos diez años.

MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD

Este plan se centrará en la mejora de la competitividad de las empresas, la digitalización hacia la industria 4.0 aeroespacial, la incorporación de la innovación y la tecnología en los procesos de fabricación de las empresas aeroespaciales, el desarrollo de la industria espacial y defensa, la diversificación hacia productos de gran valor añadido, el diseño y la apuesta por una formación de excelencia, la internacionalización y la diversificación en mercados y clientes y, en general, el impulso a las empresas tractoras, TIER-1, proveedores y demás pymes que operan en la comunidad autónoma.

Se centrará en potenciar al sector en Andalucía, en reforzar a empresas y actores que operan en la región, y tomará en consideración las propuestas de la Agenda Sectorial de la Industria Aeronáutica, un plan de trabajo diseñado por la Asociación Nacional de Empresas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), en la que Airbus ostenta la vicepresidencia aeronáutica. De la misma manera, incorporará las consideraciones de la futura Agenda Estratégica de Investigación, Desarrollo e Innovación en Aeronáutica 2019-2030, impulsada por la Plataforma Aeroespacial Española (PAE), en la que participan las empresas aeroespaciales más relevantes, centros y universidades, y en cuya redacción Andalucía está participando activamente.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
siguiente noticia

“Rápido asentamiento de un proyecto novedoso, ameno y participativo”: ‘¡Alehop!’ se despide de Cádiz con “buena acogida”

El asidonense Santiago Gutiérrez es el nuevo gerente de Chiclana Natural: “bien formado y con experiencia laboral en gestión”

La socialista Mara Rodríguez asume la vicepresidencia del Consejo Local de la Mujer, y Lorena Garrón la de la Fundación Municipal

Piniella es investido rector de la UCA; ya gobierna “una nave con 22.000 pasajeros que quieren que los llevemos a un puerto seguro”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.