publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (3:59 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Piniella es investido rector de la UCA; ya gobierna “una nave con 22.000 pasajeros que quieren que los llevemos a un puerto seguro”

Redacción Firmado por Redacción
15 de julio de 2019
/tiempo de lectura: 8 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Tras vencer en las reñidas elecciones internas del pasado mayo y tomar posesión del cargo la semana pasada en Sevilla ante el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, Francisco Piniella ha sido investido en la tarde de este lunes como rector de la Universidad de Cádiz en un acto solemne celebrado en una abarrotada aula magna de la Facultad de Filosofía y Letras. Quien ya es sexto rector de la institución académica gaditana a punto de cumplir cuarenta años de existencia, ha remarcado en sus primeras palabras que “es el momento de hablar del inicio de un proyecto colectivo en el que creemos y que tiene su base en la defensa de una universidad pública; una institución pública con una obligación de responsabilidad social”.

“Después de terminar mi carrera y navegar por el mundo, hoy me toca, nos toca a mi equipo y a mí, la responsabilidad de afrontar el reto de gestionar otra nave distinta. Una nave que puso su quilla hace cuarenta años. A esa nave, le han ido haciendo transformaciones a medida que iba creciendo, se le han ido añadiendo diferentes cubiertas, hasta cuatro campus diferentes. Un barco con veintidós mil pasajeros que quieren que los llevemos a un puerto seguro. Un barco destinado a navegar por Europa, la Europa de los pueblos, no la de los mercaderes, con el éxito obtenido recientemente de ser nuestra Universidad de Cádiz coordinadora del consorcio de las Universidades Europeas de los Mares. Un proyecto ilusionante que nos pone a la vanguardia en la creación de una nueva Europa del conocimiento”, ha apuntado al inicio de su discurso, tras los esperables agradecimientos; capítulo en el que no ha faltado el recuerdo a sus ‘rivales’ en las elecciones: Miguel Ángel Pendón y Casimiro Mantel, “que estoy seguro que podrían o podrán ser buenos rectores de nuestra Universidad”.

Este acto ante numerosas autoridades civiles y militares, y representantes de distintas administraciones y organizaciones de la provincia, ha estado presidido por el consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Delgado, y ha contado con la presencia del rector saliente, Eduardo González Mazo, que ha sido el encargado de imponerle los atributos del cargo, según informan desde la UCA a DIARIO Bahía de Cádiz.

“LOS ESTUDIANTES ESTARÁN EN EL CENTRO DE NUESTRAS DECISIONES: SIN ELLOS NO HAY UNIVERSIDAD”

En su intervención, el flamante rector ha destacado que la “educación superior es necesaria para el bienestar de la ciudadanía” porque “contribuye a mejorar la empleabilidad y la renta y, en consecuencia, el nivel de progresión social”. De esta forma, ha lamentado cómo en las universidades españolas “formamos a ingenieros que se los sortean en Alemania, enfermeros que son indispensables en países europeos por su magnífica formación. Nos quitan de las manos a nuestros matemáticos, a nuestros jóvenes doctores”. Sin embargo, la realidad es que “hemos demostrado nuestra capacidad de formar excelentes profesionales e investigadores, y ahora tenemos que demostrar que somos capaces de retener la sangría de capital humano que estamos perdiendo”.

 

Para Francisco Piniella, que ha recordado el decálogo básico para su acción de gobierno que hizo público durante la campaña electoral, “nuestros estudiantes estarán en el centro de nuestras decisiones: sin ellos no hay universidad. La docencia y la atención académica a nuestros estudiantes es siempre la primera acción que configura la misión de toda institución universitaria. Y lo vamos hacer –ha matizado- con los estudiantes, contando con ellos, atendiendo a sus demandas, escuchándolos, haciéndolos participes de nuestras políticas a través de los cauces establecidos para que las decisiones tengan en cuenta sus necesidades y planteamientos”. Sin olvidar que “tenemos en nuestras universidades andaluzas una altísima precariedad”, en lo que respecta a contratación de profesorado e investigadores.

Además, ha recordado que la universidad debe “seguir conservando la raíz del conocimiento reflexivo”, por lo que “nuestros títulos no pueden responder exclusivamente a las demandas del mercado” pues “titulaciones de poca tasa de ocupación hace 15 años son actualmente de alta demanda” y “tenemos la obligación de responder a los cambios que nos demanda la sociedad sin olvidarnos que somos el reservorio del conocimiento”.

Del mismo modo, Piniella ha resaltado que debemos “liderar la política científica”, priorizando “criterios amplios, claros y bien definidos que permitan acompañar y no estorbar las iniciativas de nuestros investigadores, flexibilizando normativas y minimizando la burocracia”, así como promoviendo “la excelencia científica” para favorecer “la retención de investigadores con calidad científica acreditada”, asentados en “un trinomio básico de actuación: la atracción, retención y consideración del talento”.

Un discurso, por otra parte, en donde ha señalado que “el CEI.Mar debe ser considerado como un referente internacional en docencia e investigación en las temáticas marinas, incluidas en las Ciencias, las Ingenierías y las Humanidades”, que hay que “ampliar el concepto de transferencia de modo que uno de los focos de atención sea el conocimiento generado en las ramas social y humanística y no es sólo ciencia y tecnología”, que es preciso “resaltar” el papel de la Universidad en el ámbito de la acción cultural y que la Universidad de Cádiz “debe erigirse como una institución que trabaja activamente como un espacio de socialización y construcción del conocimiento, con una función social y transformadora, que garantice una formación e investigación libre de sesgos sexistas, que contribuya a una sociedad libre de violencia hacia las mujeres, de violencias elegetebifóbicas y garante de los derechos, la igualdad de trato y no discriminación”, sin olvidar sus compromisos y obligaciones en la integración de personas con discapacidad.

Y como ya hizo en su toma de posesión ante el presidente andaluz, ha vuelto ha incidir en que “la Universidad no puede, no debe, volver al déficit. Empezamos a aparecer en los rankings mundiales, compitiendo con universidades mucho mejor financiadas, y esto se está consiguiendo gracias al esfuerzo de la comunidad universitaria, pero la calidad de los servicios públicos no puede estar cimentada en el voluntarismo y la profesionalidad de manera exclusiva. Se necesita la financiación adecuada que nos permita consolidar el crecimiento”. Y del mismo modo, ha recordado que “somos una Universidad que responde a un modelo de provincia con varios núcleos importantes de población, su carácter multicampus requiere de una mayor financiación al no poder beneficiarse de la economía de escala de sus recursos”.

“Creo, como decía la feminista Marcela Lagarde, en un liderazgo entrañable que ponga en el centro el cuidado a la persona, el cuidado de aquello de lo que se forma parte. Si no es así, no merecerá la pena el esfuerzo que vamos a realizar estos cuatro años que nos quedan”, ha terminado su perorata.

Piniella es catedrático de Ciencias y Tecnologías de la Navegación. Al frente de la candidatura ‘UCA ilusiona’ (la única sin continuidad con el rector saliente), se impuso el pasado mes de mayo en las elecciones con tres aspirantes, y que necesitaron de una segunda vuelta: se imponía con poco más del 51% del voto ponderado. Fue nombrado rector en la sesión del Consejo de Gobierno de la Junta celebrada el pasado 11 de junio.

Es la persona que pilotará la Universidad gaditana durante los próximos cuatro años, convirtiéndose en el sexto rector de la misma en sus casi 40 años de existencia tras los mandatos de sus seis predecesores: Felipe Garrido García (octubre 1979-febrero 1984, como presidente de la Comisión Gestora) y los rectores Mariano Peñalver Simó (febrero 1984-junio 1986), José Luis Romero Palanco (septiembre 1986-enero 1995), Guillermo Martínez Massanet (enero 1995-abril 2003), Diego Sales Márquez (mayo 2003-mayo 2011) y Eduardo González Mazo (junio 2011-julio 2019).

El aula magna de Filosofía y Letras se quedó pequeño / FOTO: Eulogio García

“SERVIR BIEN A LO PÚBLICO ES HACER QUE TU INSTITUCIÓN SEA ÚTIL A LA SOCIEDAD”

El rector saliente, Eduardo González Mazo, con su intervención, se ha dirigido “a los miembros de la comunidad universitaria: somos servidores públicos que trabajamos por el bienestar de los ciudadanos y por el desarrollo de la sociedad a la que nos debemos. Cada una y cada uno de nosotros, desde cada ámbito de actuación, tenemos que esmerarnos por ofrecer el mejor servicio. Debemos ser un instrumento útil para que la generación, transmisión y transferencia del conocimiento acreciente el desarrollo cultural y socioeconómico en el territorio. Servir bien a lo público es hacer que tu institución sea útil a la sociedad. Servir bien a los demás es renunciar a lo individual en beneficio de lo colectivo”, ha precisado.

En este sentido, ha considerado que “gracias al trabajo de todos y con entrega, generosidad y pasión, hemos alcanzado altas cotas en docencia, investigación, transferencia, internacionalización y compromiso con el territorio.

Y dirigiéndose al nuevo rector de la UCA, le ha deseado junto a su equipo “todo lo mejor, que vendrá a refrendar el intenso trabajo que vais a realizar, y la generosidad y la entrega que le vais a poner”.

En su discurso de cierre del acto, el consejero de Economía, Rogelio Delgado, ha deseado al nuevo rector y su equipo un “camino éxito” y ha brindado “todo el respaldo de la Junta en la emocionante tarea que tiene por delante”. Un desafío en el que, ha recalcado, “cuenta con la lealtad” del Gobierno andaluz (ahora de derechas) en “el compromiso compartido de hacer una universidad de calidad accesible y abierta”. Al mismo tiempo, ha mostrado su agradecimiento a Eduardo González Mazo y ha avanzado que “abrimos una nueva etapa” en donde debemos entender la “universidad como un espacio de confluencia con todas las sensibilidades”.

TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO

En la misma mañana del lunes, el nuevo equipo de gobierno de la Universidad de Cádiz ha tomado posesión en un acto presidido por el rector, junto al secretario General, Alfonso Sanz, desarrollado en el salón de actos de la Facultad de Ciencias en el campus de Puerto Real.

De este modo, han tomado posesión como vicerrectores de la UCA: Eva Garrido Pérez (Política Educativa), Mª Jesús Mosquera Díaz (Política Científica y Tecnológica), Milagrosa Casimiro-Soriguer Escofet (Planificación, Calidad y Evaluación), Manuel García Sedeño (Profesorado), Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce (Estudiantes y Empleo), Carlos Rioja del Río (Digitalización e Infraestructuras), José María Pérez Monguió (Cultura), Rafael Jiménez Castañeda (Internacionalización), Ana María García Bañón (Ciencias de la Salud), María del Mar Cerbán Jiménez (Campus Bahía de Algeciras), así como Mª Carmen Gómez Cama (directora General de Relaciones Institucionales) y Mª Paz Sánchez González (Inspectora General de Servicios).

En este acto, Piniella agradecía a su equipo “por la enorme responsabilidad” que demuestran ya que, con la toma de posesión, “deben aparcar gran parte de su labor docente e investigadora”, y les recordaba que “tengan un buen talante” en el desempeño de sus responsabilidades porque “esta universidad avanza si avanzamos todos y si todos remamos en la misma dirección”.

Tags: Cádizprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Los ocho recursos de comunicación corporativa que necesitas para tu empresa este 2019

Un rodaje para “enamorar” y demandar una escuela de cine en Cádiz

‘Ecomeninas’ llega a Cádiz para fomentar el reciclaje del vidrio

La edil de Cultura rechaza que sólo se pueda pagar con tarjeta en las taquillas de los teatros de Cádiz, y pide a Tesorería “una alternativa”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.