publicidad
14 °c
Cádiz
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
viernes, 24 de marzo de 2023 (0:44 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

“Más del 30% de estudiantes de la UCA están involucrados en alguna actividad emprendedora; ello desmitifica mucho sobre la juventud”

Redacción Firmado por Redacción
6 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Presentando las conclusiones del informe / FOTO: Eulogio García

Presentando las conclusiones del informe / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Proyecto Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey (GUESSS) es un proyecto de investigación internacional que estudia las actitudes, intenciones y actividades emprendedoras de los estudiantes. La Universidad de Cádiz junto a la de Barcelona lideró la coordinación en 2013 de este informe a nivel estatal, con la participación en esta última edición de más de 70 universidades nacionales.

Ahora, sus responsables han presentado un resumen del informe GUESSS 2021 de la Universidad de Cádiz, con una base de más de 2.900 encuestas, del que se sobresale que más del 30% de sus estudiantes emprenden en distintas etapas o han pensado hacerlo. La intención emprendedora entre el alumnado de la UCA pasa del 10,1% al finalizar sus estudios al 18,6% tras cinco años.

El vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Cádiz, Manuel Sánchez, y el director General de Emprendimiento, Empresa y Egresados de la Universidad de Cádiz, José Sánchez, en compañía del director del informe GUESSS en España, José Ruiz Navarro, han acercado, en el Centro de Transferencia Empresarial El Olivillo, los detalles de este estudio de actitud emprendedora centrado en los estudiantes de la propia Universidad gaditana, según se recoge en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Para Ruiz, “es un día muy especial, porque este proyecto revela que desde hace más de 20 años la UCA empezó a trabajar por una cultura emprendedora y empresarial, intentando transmitir que una sociedad que busca evolucionar necesita empresas potentes, dinámicas y de calidad, siendo la propia Universidad un propio ejemplo aunque se trate de una institución”.

 

El catedrático ha puesto en valor que este informe es “una labor de equipo, donde muchísimas personas, miembros de un total de 72 Universidades de toda España, no solo la de Cádiz, hemos trabajado juntos, y eso es algo muy importante”. También ha hecho hincapié en la urgencia de una mayor cantidad de empresas dinámicas y potentes para conseguir un progreso.

En cuanto al informe oficial, José Sánchez, director General de Emprendimiento, Empresa y Egresados de la UCA, ha destacado que más del 31% de estudiantes ya están involucrados en alguna actividad emprendedora o lo harán en cuanto acaben sus estudios, siendo este un dato que “desmitifica mucho sobre la juventud en general”.

Concretamente, “la suma entre emprendedores intencionales, nacientes y activos supera un 30%, un porcentaje bastante alto”, ha confesado. Los datos son “positivos” y confirman que la Universidad gaditana “es emprendedora” y que su alumnado “en una cifra adecuada” quiere iniciar un proyecto y “aquí estamos nosotros para ayudarles”.

Esta cifra destacada también se repite, con un 40%, entre la población estudiantil que ha recibido una formación en emprendimiento en la UCA. En el contexto de las ramas de conocimiento, la mayor intención en estudiantes se sitúa en carreras técnicas (25% ingenierías), sociales-jurídicas (22%) y de ciencias (21%).

Asimismo, el director General de 3E de la UCA ha mencionado el efecto de la pandemia del Covid-19 en los proyectos emprendedores, acentuando el valor de comenzar uno en un momento de necesidad económica y social. Tanto los emprendedores nacientes como los activos indican que han creado, están o van a crear su empresa debido al impacto socioeconómico del coronavirus en la sociedad actual, estando los porcentajes en un 13% para los nacientes y en un 20% para los activos, ambos casos por encima de la media nacional (10 y 18%, respectivamente).

Algunos de los aspectos a mejorar y que se desprenden del informe, es el carácter “tremendamente personal” de la mayoría de proyectos, un 54,3% son unipersonales o sólo el 7% contaba con más de cinco empleados, que “desfavorece la cooperación y la creación de empresas más grandes, factor clave para el desarrollo”.

También se pone el acento en que los emprendedores activos “tienen una actitud mayoritariamente negativa ante la pregunta de si quieren que ese negocio se convierta en su principal ocupación tras graduarse”. E igualmente destaca la brecha de género aún existente entre el número de hombres y mujeres con proyectos emprendedores: no llega al 8% las alumnas emprendedoras frente al 15% de sus compañeros al finalizar sus estudios, siendo el dato masculino, al lustro, mucho más amplio superando el 24%.

En 2021, en el estudio de ámbito nacional han colaborado más de 98.000 estudiantes de toda España, teniendo la UCA un papel clave como coordinadora, de los que en el caso de la Universidad de Cádiz han aportado su opinión casi 3.000 alumnos.

“LA UNIVERSIDAD VA MUCHO MÁS ALLÁ”

Por su lado, el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Manuel Sánchez, ha resaltado durante esta presentación que la Universidad “no es un ente impersonal o abstracto”, una institución de enseñanza superior e investigación que otorga solo títulos académicos: “la Universidad va mucho más allá, con unos fines y objetivos comunes basados en formar personas, mirando a la sociedad y en contacto permanente con ella. Lo que debemos hacer es responder a sus necesidades para lograr un idóneo desarrollo económico, social y cultural”.

En este camino, “debemos lograr conectar para que el conocimiento aportado por la Universidad llegue a la sociedad”. Asimismo, “también necesita información y datos sobre lo que esperan y buscan los estudiantes de ella”. Por ello, ha repasado Sánchez, la UCA abandera diferentes estudios internacionales, como el informe GUESSS, que investiga el espíritu emprendedor de los universitarios: “se trata de un diagnóstico sobre que esperan al entrar en su carrera, por qué han decidido esa y no otra… También sirve como respuesta a qué factores de la Universidad, en cuanto a la modernización de procesos e infraestructuras, esperan de nosotros como institución”.

Tags: provincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Prestar atención al cuidado bucodental es esencial para nuestra salud

23 de marzo, 2023
El resto del mundo

Por qué usar crema de manos para hombres

23 de marzo, 2023
Varios diputados del PP atentos, al móvil / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Educación, sanidad, salud mental, renovables, flota artesanal y hasta Ucrania, en el menú del pleno de marzo de la Diputación gaditana

22 de marzo, 2023
Visualizando el spot de Antonio Carmona en la presentación de la campaña / FOTO: Diputación
2023

‘Yo también soy de Cádiz’: diez personalidades de más allá de la autopista muestran su visión “en positivo” de una provincia que “aman”

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.