publicidad
miércoles, 23 de julio de 2025 (17:03 h.) – Número 5.310 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Más de 21.000 plazas públicas de FP en la provincia de Cádiz para el próximo curso, entre cierres y traslados “arbitrarios” de varios ciclos

El 15 de junio se abre el plazo para solicitar plaza a nivel Andalucía. La Junta presume de su apuesta por la FP dual; mientras partidos y sindicatos denuncian “reorganización y traslados” de algunos ciclos (como en Cádiz, Jerez o Alcalá del Valle) sin justificación ni tener en cuenta trayectoria y arraigo en sus entornos.

Redacción Firmado por Redacción
8 de junio de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Protesta en Alcalá del Valle por el cierre de uno de los ciclos de su instituto / FOTO: PSOE

Protesta en Alcalá del Valle por el cierre de uno de los ciclos de su instituto / FOTO: PSOE

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Junta de Andalucía ofertará en la provincia de Cádiz para el próximo curso 2025/2026 un total de 21.659 plazas de Formación Profesional de nuevo ingreso, unas 6.200 más con respecto a 2018.

Una oferta pública que, según la delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP, Isabel Parades, apuesta por la implantación de ciclos formativos vinculados a sectores “muy demandados y con alta empleabilidad”.

“El objetivo es afianzar la oferta formativa existente e intensificar la implicación del tejido empresarial en el desarrollo de los ciclos formativos”, ha apuntado esta política del PP al presentar los números de cara al curso venidero.

En este sentido, la llamada FP dual se vende como una herramienta clave para conectar el mundo educativo con el productivo, involucrando a las empresas para su participación activa en la formación del alumnado: “la oferta atiende a los perfiles profesionales que demandan las empresas de la provincia, con el fin de adaptar la formación a sus necesidades reales”, ha remarcado Paredes.

 

En cuanto a ese proceso de dualización de la FP, “se avanza con paso firme, en forma de 13.255 convenios con 5.468 entidades en la provincia de Cádiz. Este esfuerzo ya se refleja en una reducción del abandono escolar, el paro juvenil y mínimos históricos en la tasa de jóvenes que ni estudian ni trabajan”, interpreta esta representante del Gobierno derechista de Moreno Bonilla.

PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN

Entre el 15 y el 30 de junio permanecerá abierto el plazo para solicitar plaza en alguno de los ciclos formativos que se ofertan en Andalucía. La gestión se realiza a través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma centralizada atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes. “Un proceso informático barema las solicitudes, asignando automáticamente las plazas”, se asegura.

Se trata de un procedimiento ordinario con dos adjudicaciones y una única lista de espera. De esta forma, tras la segunda adjudicación, todo el procedimiento de la oferta completa se operará en exclusiva con listas de espera, en las que podrán incluirse las peticiones/solicitudes fuera de plazo que irán por detrás de cualquier solicitud presentada en plazo.

Respecto al porcentaje de puestos a disposición de los que quieren proseguir su itinerario profesional, en los grados superiores se reservará el 40% para los estudiantes que llegan de un grado medio, mientras que para los de Bachillerato el porcentaje es del 45%. De esta manera se garantizan más plazas a los alumnos que ya están estudiando FP para que puedan tener un itinerario completo.

SIETE NUEVAS AUTORIZACIONES

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se destaca además la aprobación por parte de la consejería de siete nuevas autorizaciones en la provincia gaditana. Así, el IES San Severiano de Cádiz incorpora el Curso de Especialización de Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos; en Jerez, el IES La Granja añade el Ciclo de Grado Medio de Producción Agropecuaria, y el IES Francisco Romero Vargas, el Curso de Especialización de Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Operación; y en El Puerto, se incluye el Grado Básico de Mantenimiento de Viviendas.

Más allá de la Bahía, en San Roque el IES Carlos Castilla del Pino suma el Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico; el IES Ventura Morón de Algeciras, el de Soldadura y Calderería; y el IES Zaframagón de Olvera, el Grado Medio en Aceite de Oliva y Vinos.

CIERRES Y TRASLADOS DE CICLOS “ARBITRARIOS”

Más allá del triunfalismo de la Junta del PP también con la FP, partidos como PSOE e IU, y sindicatos han lamentado estos días que la delegación territorial competente “está llevando a cabo cambios, reorganización y traslados de ciclos formativos sin criterios educativos ni pedagógicos y sin tener en cuenta la trayectoria, arraigo y grado de satisfacción entre la comunidad educativa y sector empresarial de estos ciclos”.

Casos como la supresión del ciclo de FP básica de Informática en Alcalá del Valle, el de Administración y Finanzas en el IES Andrés Benítez de Jerez o el traslado del ciclo de Prevención de Riesgos Laborales del IES San Severiano en la capital, “son claros ejemplos de la gestión errática que está llevando a cabo la administración educativa sobre la FP en Cádiz”. Además, profesionales de otros centros gaditano han traslado sus inquietudes por posibles cambios de horarios y posibles desplazamientos de profesorado de un centro a otro.

CSIF es uno de los sindicatos que se opone “a esta manera de la administración de reorganizar y reubicar ciclos a última hora, cuando la oferta educativa ya se había comunicado a los equipos directivos de los centros públicos”. “Esto supone un perjuicio a profesionales, alumnado y a toda la población”, afirma el responsable de Educación de CSIF Cádiz, Manuel Fernández.

Esta organización aclara que no está en contra de que se planifique la FP “para lograr su excelencia”, pero “contando siempre con la opinión de los profesionales y obedeciendo a criterios pedagógicos y de inserción laboral, y velando por la sinergia entre ciclos en los centros educativos”. Una excelencia educativa que “no pasa por cambiar ciclos de centros, sino que hace falta invertir en recursos humanos y materiales en todos los ciclos”.

De la misma manera, para Ustea la eliminación de dichos ciclos en Cádiz, Jerez o Alcalá del Valle “no tiene una explicación objetiva. La delegada territorial demuestra un escaso grado de conocimiento de la realidad educativa, ya que estos agrupamientos aleatorios de familias profesionales afectan gravemente a la comunidad educativa y a la calidad de la enseñanza de centros con amplia tradición y de plantilla estable”.

En el caso concreto del traslado del ciclo de Prevención de Riesgos Laborales de San Severiano, “de gran éxito y bien asentada, va a suponer el desplazamiento de alumnado, de tres docentes, de materiales de trabajo al IES Cornelio Balbo, también en la capital; aunque su ubicación “empeora las comunicaciones y desplazamientos de alumnado de fuera de la ciudad”.

“Ante la eficiencia de recursos que argumenta Isabel Paredes”, Ustea Cádiz ruega a la Junta que se aporten “informes más detallados y convincentes ante sus reordenaciones” y “medite sobre la decisión y la idoneidad de revocarla”. Al tiempo que avanza que estará presente en las movilizaciones de los centros afectados por estas decisiones “que parecen más medidas arbitrarias de premios y castigos a los centros por intereses particulares que una verdadera respuesta ajustada a la realidad educativa”.

Tags: CSIFeducaciónJunta de Andalucíaprovincia de CádizUstea
Tweet120compartir192enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Paredes en su última comparecencia junto a Colombo / FOTO: Eulogio García
2025

Dimite “por motivos personales” la delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP en Cádiz

23 de julio, 2025
FOTO: pexels
El resto del mundo

Everest Agencia SEO: resultados reales en Google

23 de julio, 2025
El resto del mundo

Políticas de juego responsable de Yaass casino

23 de julio, 2025
El resto del mundo

El juego en línea en América Latina, en alza: analizamos todo

23 de julio, 2025
siguiente noticia
Tarde inaugural de 'La Terraza' / FOTO: Eulogio García

La Fundación Unicaja convierte la terraza de su centro cultural en Cádiz en un escenario único

Turistas pasan por la puerta de la finca señalada / FOTO: Eulogio García

IU invita al concejal de Urbanismo a mudarse unos días a la finca de la calle Javier de Burgos “para comprobar la habitabilidad del lugar”

Otero durante un pasado pleno municipal / FOTO: Eulogio García

“Pablo Otero no está legitimado para seguir como concejal: ha reprimido a la plantilla de Fragela y el alcalde, sabiéndolo, lo defiende”

Detalle de la fachada del Consistorio desde la escalinata / FOTO: DBC

AxSí afea que “parte de los 365 euros que se recaudan por cada isleño en tributos” van “a pan y circo y propaganda a mayor gloria de Cavada”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.