publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Lun
19 ° Mar
20 ° Mié
20 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
lunes, 29 de mayo de 2023 (0:11 h.) – Número 4.764 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Los problemas de no haber cotizado lo suficiente

· Firmado por ·
6 de julio de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Debido a la crisis que sigue azotando nuestro país, cada vez se ven más trabajos que no cotizan a la Seguridad Social. Un ejemplo de ahora, y de antes, son las amas de casa, trabajan durante los 365 días del año y no reciben ningún tipo de compensación por ello, además, llegado el momento de jubilarse no recibirán ningún tipo de prestación ya que legalmente no han cotizado. Otro sector que se ve afectado son las escorts, estas personas ofrecen sus servicios de compañía sin estar dadas de alta, siendo otro de los muchos sectores que están olvidados por el sistema y que si se regularizasen supondría un incremento del PIB de entre un 1 y un 2%.

En el futuro, cuando llegue el momento de jubilarse, si no se ha cotizado un mínimo de años se da el caso de existir pensiones no contributivas, situadas en torno a los 370 euros mensuales; si quitamos la factura de la luz y del agua apenas nos dará para poder subsistir en malas condiciones el resto del mes.

No obstante, el mínimo actual para poder recurrir a esta pensión no contributiva está establecido en haber trabajado durante al menos 15 años, dos de los cuales deberán estar dentro de los 15 años anteriores antes de que la solicitemos, y puede ser adquirida por cualquier persona ya sea ciudadana española o extranjera que viva en el Estado español.

Para poder solicitarla se han de cumplir unos requisitos, que son:

 

– Tener al menos 65 años de edad.

– La pensión no contributiva de jubilación y la de discapacidad no son compatibles, por lo que solo podremos percibir una de ellas. Para una persona que tiene algún tipo de problema o no puede andar, necesita de alguien que la cuide, que en muchos casos es alguien externo a la familia, y con esa paga ni siquiera le llegará a pagar a una persona para que le atienda en sus necesidades más básicas.

– Si vivimos con una o más personas que también reciban esta ayuda se establecerán unos nuevos ingresos que dependerán del número de personas conviviendo en un mismo hogar.

Desde hace ya tiempo, el colectivo de jubilados lucha en España con manifestaciones, tratando de hacer ver que la subida del 0,25% de sus pensiones (la idea inicial del anterior Gobierno central del PP también para este 2018, que tuvo que modificar tras estas protestas) no es suficiente para cubrir otro tipo de gastos que cada año suben y en algunos casos llegan a superar el 10%.

Si hacemos cuentas, una ayuda de 370 euros al mes la multiplicamos por el número de meses y nos da un total de 4.440 euros para una persona en todo un año: una cantidad insuficiente para aquellos que por el motivo que sean no han podido trabajar durante el tiempo que está establecido legalmente, o que lo han hecho, pero sin un contrato de trabajo digno.

No contentos con ello, hace escasos años se elevó la edad para poder jubilarse de los 65 a los 67 años, lo que complica todavía más la situación del mercado laboral. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Elecciones municipales: el escrutinio en la Bahía de Cádiz en directo…

28 de mayo, 2023
Votando con la mente en el Nuevo Mirandilla / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La participación a dos horas del cierre de urnas crece 3 puntos en la Bahía con respecto a 2019

28 de mayo, 2023
Carmen de Lara participa en Cruz Roja desde su juventud / FOTO: Cruz Roja
El resto del mundo

Relevo en Cruz Roja en la provincia de Cádiz: Carmen de Lara sustituye a Rosario García

25 de mayo, 2023
El resto del mundo

Beneficios de los videojuegos online para los jugadores jóvenes

25 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.