publicidad
11 °c
Cádiz
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 30 de enero de 2023 (18:33 h.) – Número 4.684 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Los embalses gaditanos, al 52% actualmente, soportarían otro año hidrológico seco; la Junta advierte de que “cada gota cuenta”

Redacción Firmado por Redacción
25 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La provincia de Cádiz contará con una cifra que se estima que oscile entre los 327 y los 310 hectómetros cúbicos de agua para atender a las necesidades de riego, abastecimiento y usos industriales durante el presente año hidrológico, que finaliza el 30 de septiembre de 2017, según los cálculos de la Junta, que lanza un mensaje de relativa tranquilidad sobre la situación de los embalses gaditanos tras tres años secos, actualmente por debajo del 52% de su capacidad; aunque hay cierta preocupación sobre todo por las bajas reservas en el Campo de Gibraltar.

La provincia de Cádiz contará con una cifra que se estima que oscile entre los 327 y los 310 hectómetros cúbicos de agua para atender a las necesidades de riego, abastecimiento y usos industriales durante el presente año hidrológico, que finaliza el 30 de septiembre de 2017. Los responsables de la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han estudiado las dotaciones de agua para el vigente ‘curso’.

Actualmente el conjunto de embalses de la provincia gestionados por la Junta de Andalucía se encuentra al 51,4% de su capacidad, con un volumen total almacenado de 935,6 hm3.

Por sistemas, los embalses del sistema Guadalete (Zahara, Bornos, Arcos, Hurones y Guadalcacín II), se encuentra al 55,75% con un volumen de 765,5 hm3; los tres embalses del sistema Barbate (Barbate, Celemín y Almodóvar) se encuentran al 42,12% de su capacidad con un total de 117,4 hm3 embalsados; y los de Campo de Gibraltar (Guadarranque y Charco Redondo) se encuentra al 31,16% con un volumen de 52,8 hm3. Lógicamente estos valores son los más bajos de todo el ciclo anual, pues el verano que suma las mayores demandas ya ha finalizado, pero la temporada de lluvias aun no ha comenzado: “en los próximos meses la reserva de los embalses debe incrementarse”, se evidencia en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Con todo, el pasado año hidrológico 2015-2016 ha sido el tercero seco consecutivo, y en concreto el peor de los tres. Así en el caso del sistema Campo de Gibraltar las aportaciones recogidas en el 2013/2014 fueron solo de 42,4hm3 (49% de la media), en el 14/15 fueron de 39,8 hm3 (46% de la media) y el pasado 15/16 han sido de solo 28,42 hm3 (33% de la media), lo cual representa en conjunto una probabilidad de ocurrencia de solo el 1,8%.

En el caso del sistema Guadalete las aportaciones recogidas en el 2013/14 fueron solo de 297,8hm3 (68,9% de la media) en el 14/15 fueron de 241,0 hm3 (55,7% de la media) y el pasado 15/16 ha sido de solo 168,5 hm3 (39,0% de la media). Y en el caso de los embalses del sistema Barbate también los tres años pasados han sido más secos de lo habitual, las aportaciones recogidas en el 2013/14 fueron solo de 77,52hm3 (62,9% de la media) en el 14/15 fueron de 95,65 hm3 (77,7% de la media) y el pasado 15/16 ha sido de solo 55,5 hm3 (45,1% de la media).

PREVISIONES DE CONSUMO PARA EL AÑO HIDROLÓGICO

Concretamente, en el sistema de explotación Guadalete se ha estimado que se destinarán para abastecimiento y uso industrial hasta el 30 de septiembre de 2017 un total de 82,7 hectómetros cúbicos, que provendrán en su mayor parte del embalse de los Hurones y, como apoyo, desde el embalse de Guadalcacín II. Por otro lado, para riego se destinarán aproximadamente 121 hectómetros cúbicos de agua que de distribuirán desde los embales de Bornos, Zahara-Gastor y Guadalcacín II; mientras que para la refrigeración de la central térmica de Iberdrola se estima que se destinarán 1,2 hectómetros cúbicos desde el embalse de Guadalcacín II. Estas demandas están garantizadas con independencia de la situación hidrológica del presente año 2016/2017, aunque no llueva ni una gota.

Por otro lado, en el sistema de explotación Barbate se prevé hasta octubre de 2017 una dotación de 54,3 hectómetros cúbicos para riego provenientes de los embalses de Barbate, Celemín y Almodóvar. Por su parte, para el abastecimiento a Tarifa desde la presa de Almodóvar se destinarán 0,91 hectómetros cúbicos de agua. Estas demandas también están garantizadas con independencia de la situación hidrológica del presente curso.

Mientras el sistema de explotación del Campo de Gibraltar es el que se encuentra con peor situación en cuanto a los recursos, y aunque resultaría posible asegurar el suministro de todos los usos en el presente 2016/2017, se considera que si dicho año presentara, al igual que los tres anteriores, precipitaciones por debajo de la media, sería conveniente poner en marcha medidas de ahorro para preservar la situación del posterior año hidrológico 2017/2018. En caso de un año normal o húmedo se podrían atender las demandas normales que se estima en un volumen total de 60,7 hm3 para abastecimiento, incluyendo el apoyo al suministro urbano de la Costa del Sol Occidental, y de 6,5 hm3 para los riegos del Guadarranque. En el caso de año seco, con aportaciones iguales a la mitad de las normales, sería necesario suspender el apoyo a Málaga, reducir los riegos a partir de primavera y lograr ahorros del 5% en los consumos urbanos e industriales propios. En el caso de año muy seco o peor, con aportaciones de solo una cuarta parte de las normales, sería necesario aumentar el ahorro en los regadíos y elevarlo hasta al 10% en los usos de abastecimiento e industria propios de la cuenca.

En todo caso, desde la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se quiere trasladar por un lado un mensaje de tranquilidad sobre la situación hidrológica de la provincia gaditana, pero a la vez se lanza una encarecida llamada a toda la población para se extreme la prudencia y el cuidado en el uso del agua: “cada gota cuenta”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un Mercadona en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Empresarios gaditanos salen en defensa del multimillonario dueño de Mercadona ante “una agresión directa” de políticos del Gobierno

27 de enero, 2023
Montando una terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
2023

La provincia de Cádiz despide 2022 con 6.700 parados menos y 1.100 ocupados más que hace un año, pese a un último trimestre malo

26 de enero, 2023
Edificio en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación gaditana reclamará a la Junta en los juzgados que le abone un alquiler por el edificio de la Audiencia Provincial

25 de enero, 2023
Posado previo a la reunión / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Se alcanza el 80% de los fondos comprometidos de la ITI de Cádiz en su último año de aplicación

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.