publicidad
26 °c
Cádiz
26 ° Dom
26 ° Lun
25 ° Mar
25 ° Mié
24 ° Jue
25 ° Vie
sábado, 30 de septiembre de 2023 (19:12 h.) – Número 4.850 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Bomberos gaditanos evidencian sus “carencias” e interpelan a Diputación y ayuntamientos: “no vale pagar y mirar para otro lado”

Redacción Firmado por Redacción
11 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las fuertes lluvias que han anegado la provincia gaditana días atrás, sobre todo La Janda y especialmente el Campo de Gibraltar, han vuelto a poner de manifiesto “carencias” en el Consorcio de Bomberos de Cádiz. Carencias que “no se limitan a la capacidad de respuesta frente a grandes inundaciones sino al funcionamiento general del servicio”, alerta el Sindicato de Bomberos de Cádiz, poniendo como ejemplo que “los ciudadanos han tenido que prestar sus embarcaciones ya que no se dispone de ellas”. Se aprovecha para recordar a la Diputación y a los ayuntamientos los recortes en sus aportaciones desde 2010; “pagar ‘la cuota’ no significa que el servicio sea adecuado”. Por su lado, CGT insiste en que el Consorcio asuma el servicio externalizado del 085.

Las importantes inundaciones que ha sufrido la provincia gaditana días atrás, en la comarcas de La Janda y especialmente en la del Campo de Gibraltar –cuyos daños se han cuantificado en unos 20 millones de euros-, han vuelto a poner de manifiesto “carencias” en el Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz.

Lo denuncia el Sindicato de Bomberos de Cádiz (SBC), como lo viene haciendo desde hace años; unas carencias que “no se limitan a la capacidad de respuesta frente a grandes inundaciones sino al funcionamiento general del servicio”, si bien es cierto, que “se hacen más visibles en situaciones graves donde la repercusión mediática es mayor”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se puntualiza que los Bomberos, ante estos recientes temporales, han actuado “de la mejor manera posible gracias a su profesionalidad, pese a estar limitados tanto por la falta de equipamiento personal como por la de material especifico adecuado para este tipo de intervenciones”.

 

Y es que, se subraya, “los ciudadanos han tenido que prestar, literalmente hablando, sus embarcaciones ya que el servicio no dispone de ellas; no tenemos embarcaciones ni equipos de intervención para inundaciones, riadas o rescates acuáticos puntuales, ni tampoco vehículos ‘medio preparados para cruzar una balsa de agua’”. Con todo, se recalca, “las intervenciones se han llevado a cabo con éxito gracias a la entrega y buen hacer de los bomberos”.

“Nos gustaría que estos sucesos sirvieran de llamada de atención a nuestros políticos, como máximos responsables de la adecuada gestión de los recursos”, se remarca desde este sindicato, recordando que en 2010 la Diputación y los ayuntamientos consorciados “recortaron sus aportaciones al Consorcio de Bomberos un 10%, llegando a día de hoy al 17,9% si sumamos el incremento del IPC”.

“No contentos con la medida –se agrega-, desde entonces, ni la Diputación ni los ayuntamientos se han preocupado de reponer las jubilaciones en el cuerpo (más de 50 personas), ni de qué número de bomberos por guardia sería el adecuado o mínimo para su población; tampoco se han preocupado de que las aportaciones de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), unos 2,4 millones al año, se tradujeran en inversiones; tampoco se preocupan de por qué los bomberos que actúan en sus ciudades no cumplen con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales; ni de si los vehículos se encuentran en condiciones operativas, ni cuántos tienen o necesitan; tampoco se preocupan si los bomberos reciben formación periódica ni conocen el estado obsoleto del sistema de comunicaciones y equipos analógicos de comunicaciones”.

Y se señala directamente a la presidenta de la Diputación y a los alcaldes: “son ustedes los máximos responsables del buen funcionamiento del servicio. No vale pagar la cuota y desentenderse, no somos una empresa ni pública ni privada, no somos una franquicia ni una empresa de televisión por cable, no vale pagar ‘la cuota’ y mirar para otro lado, pagar ‘la cuota’ no significa que el servicio sea adecuado. Implíquense, somos los bomberos quienes debemos atender con garantías a la población y no llegamos al mínimo”.

“¿SEGURO QUE ESTAMOS EN CRISIS?”

A colación, el SBC se pregunta: “¿seguro que estamos en crisis?”. Y no duda en responderse afirmando que en el Consorcio de Bomberos “sí hay dinero para proyectos millonarios como la construcción de Parques de Bomberos que no cuentan con la aprobación de los propios trabajadores”. Y se señala al de Tarifa, por 3,4 millones, “un escándalo”, ya que “sabemos que es posible hacerlo más barato y mejor, pero prefieren gastar 2 millones de euros más. Nos preguntamos que hay detrás de este despropósito”.

Y sin embargo, al mismo tiempo “al Consorcio no le llega el dinero para los equipos de protección individual para rescate acuático en superficie (trajes secos, chalecos, cuerdas, etc.) además de las embarcaciones que tanta falta hacían los días de las inundaciones”.

“No es tolerable que continuemos con la falta de personal, previsión, organización y equipamientos mínimos que debería tener el servicio de Bomberos de la provincia, no sólo para el caso de las últimas inundaciones sino para el día a día del servicio”, se insiste.

CGT EXIGE QUE EL CONSORCIO ASUMA EL 085

Por otro lado, CGT, que ha vuelto a ganar recientemente las elecciones sindicales en el centro de trabajo del Polígono Tres Caminos de Puerto Real de la gestión del 085 del Consorcio de Bomberos, insiste en reclamar la integración en el propio Consorcio de esta plantilla, “en lugar de estar subcontratados a una empresa privada, en este caso Qualytel Arvato Bertelsmann, verdadera empresa comisionista que no aporta nada al servicio, quedándose con el 50% del dinero público en forma de beneficios mientras mantiene a los trabajadores en situación de precariedad y explotación laboral”.

Este sindicato exige a la Diputación que cumpla el acuerdo adoptado en el pleno del pasado junio de proceder a esta integración tras hacer un estudio técnico que lo avale: “nos preguntamos dónde está ese estudio, por qué no se ha realizado aún, y pediremos responsabilidades a quién corresponda en caso de renovar la subcontratación del servicio a una empresa privada sin haberse realizado dicho informe”.

“¿Qué intereses tiene el PSOE de Cádiz en mantener este ruinoso negocio para la ciudadanía y para los trabajadores? Ya se ha demostrado que la necesidad de realizar un estudio técnico sólo era una excusa para no hacer nada, por eso a día de hoy no tenemos noticias de él. Sólo se ha buscado ganar tiempo para renovar un año más el negocio a una empresa privada, esperando que pase el tiempo”, se denuncia.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: CGTConsorcio de Bomberosprovincia de CádizSindicato de Bomberos de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

SuperCMR: la herramienta innovadora para generar documentos CMR en línea

28 de septiembre, 2023
Delegados sindicales concentrados en la plaza de España / FOTO: CSIF
El resto del mundo

CSIF protesta en Cádiz para exigir a la Junta las pagas extra que Rajoy ‘quitó’ a sus funcionarios

28 de septiembre, 2023
Posado con los premiados / FOTO: Diputación
El resto del mundo

Cádiz ‘celebra’ el Día del Turismo: “somos un destino cargado de verdad, donde se trabaja con pasión y convicción, con cabeza y corazón”

27 de septiembre, 2023
Una de las actuaciones ejecutadas en los últimos años / FOTO: Diputación
El resto del mundo

El programa de fomento de empleo agrario invierte 32 millones en 41 municipios gaditanos

26 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.