publicidad
17 °c
Cádiz
18 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (0:18 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Llegan 5.300 mascarillas para 2.526 grandes dependientes de la provincia de Cádiz; son “cantidades insuficientes” para la Diputación

Redacción Firmado por Redacción
22 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación de Cádiz ha hecho entrega a los ayuntamientos de la provincia o a las empresas concesionarias de la ayuda a domicilio, las mascarillas que le ha facilitado la Junta de Andalucía con las que prestar el servicio en todos los municipios gaditanos.

El mismo sábado, personal de la institución provincial las ha recogido en Sevilla, en la consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, y han repartido a responsables de los municipios 5.300 unidades, que tienen como destinatarios los 2.526 usuarios de grado III, es decir, los de dependencia más severa, “por lo que apenas ha alcanzado a dos mascarillas por usuario”. Para toda Andalucía se han distribuido 45.000 unidades.

En el grado III de dependencia se incluyen los grandes dependientes, cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria y por su pérdida total de autonomía y, por tanto, son las más vulnerables.

La Diputación ha procedido con celeridad al reparto de este material que viene siendo demandado por la plantilla que presta el servicio, para poder cumplir con su trabajo en las condiciones de seguridad que la propia Junta establece para proteger a empleadas y usuarios del Covid-19. Una epidemia especialmente letal para este grupo de población, las personas mayores con patologías previas.

 

Sin embargo, el diputado provincial de Bienestar Social, David de la Encina, ha mostrado su preocupación porque se trata de “cantidades insuficientes” para prestar el servicio más allá de un día o dos y ha pedido con urgencia a la administración autonómica que ponga todo lo que esté de su parte para facilitar una cantidad que garantice el servicio a medio plazo y proteger a la población más vulnerable ante la expansión del coronavirus.

“Esto no cubre las necesidades que tienen nuestros alcaldes y nuestra población, que están en una situación desesperante, y desde la Diputación estamos trabajando para poner medios de mucho más alcance, así como el reparto del Ministerio y de la Junta, de quien esperamos una dotación mucho mayor que esta de emergencia, que agradecemos, pero que no cubre las necesidades básicas”, insiste este diputado del PSOE. Y ha ejemplificado esta carestía con el caso de dos municipios: San Roque, que recibe 72 mascarillas, o Rota, que recibe 84. En el caso de Benaocaz, con una sola persona con dependencia severa, sólo ha recibido dos mascarillas en este reparto.

La consejería de Políticas Sociales ha establecido que este reparto de mascarillas tenga como población prioritaria a los grandes dependientes. En este punto, la Diputación de Cádiz ya ha pedido a la Junta que reconsidere ese criterio y defiende que estos momentos en que la epidemia amenaza a personas mayores es cuando la ayuda a domicilio no debe establecer “servicios mínimos”, sino reforzar el apoyo para todos y cada uno de usuarios y trabajadoras para minimizar riesgos, evitar contagios de la población más vulnerable y frenar los efectos del virus.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, De la Encina, con todo, dice ser consciente del momento de “máxima dificultad” que se vive a causa de esta pandemia sin precedentes y la declaración del estado de alarma en el país, por lo que ofrece a la administración autonómica su máxima colaboración y lealtad institucional para superar esta crisis y trabajar en colaboración para buscar soluciones. Con este reparto “estamos cumpliendo con un compromiso social y un deber entre las administraciones” para paliar de emergencia “situaciones inaplazables”. Sin embargo, apostilla, “precisamente por responsabilidad institucional, me veo en la obligación de expresar mi preocupación y recordarle con firmeza al presidente de la Junta que el ámbito de la ayuda a domicilio debe ser una absoluta prioridad que ha de ser tenida en cuenta para gestionar con urgencia nuevos suministros y que tan pronto lleguen se distribuyan al personal que lo ofrece, para no dejar desamparado a un colectivo vulnerable”.

En este sentido, desde la Diputación (con gobierno de PSOE y La Línea 100×100) se pide a la Junta (con gobierno de PP y Cs) que siga esa pauta de ofrecer garantías de seguridad a todo el personal de ayuda a domicilio cuando reciba los 2 millones de mascarillas que ha presume que ha adquirido a un proveedor chino, “con una cantidad que permita prestar este servicio al completo, y se pueda atender a quienes más lo necesitan, protegiendo a su vez a los trabajadores”.

LA JUNTA MIRA AL GOBIERNO CENTRAL

Desde la Junta, por su lado, se afirma que este material (las 45.000 mascarillas para los más dependientes de toda la comunidad) ha sido remitido por la consejería de Salud y Familias, en base a la disponibilidad que tiene, “ya que se está a la espera de poder recibir más provisiones”. Y precisamente, esta consejería tiene previsto distribuir otras 150.000 mascarillas entre las residencias de personas mayores y con discapacidad de la región.

“Se trata, por tanto, de un primer reparto a la espera de que el Gobierno central haga llegar a todas las comunidades el material de protección requerido para que los profesionales puedan realizar su trabajo sin riesgos y sin posibilidad de contagio a las personas a las que cuidan, que son la población más vulnerable. Hay que tener en cuenta que, desde que se decretó el estado de alarma, es el Gobierno central quien ha asumido el control de la pandemia y quien tiene que proveer del material a las comunidades”, sentencian por su lado desde el Gobierno andaluz de derechas.

MÁS PERSONAL PARA LAS RESIDENCIAS DE MAYORES DE LA DIPUTACIÓN

En otro sentido, la Diputación ha decidido reforzar el personal que trabaja en las dos residencias que gestiona en la provincia, la de la calle Zarza, en El Puerto y la de la calle Matía Calvo en Cádiz. Entre ambos centros suman 120 residentes, sin que hasta el momento (este fin de semana) se haya registrado ningún caso positivo de Covid-19.

La principal medida ha sido la contratación de más personal “en un momento en que es necesario extremar las medidas de precaución y que los mayores estén perfectamente atendidos cumpliendo a rajatabla los protocolos de seguridad ante la epidemia”. Las contrataciones han consistido en la incorporación de doce profesionales entre ambos centros: cuatro diplomados en enfermería, cuatro gerocultores, y cuatro de personal asistente, ASES. Se están gestionando más contrataciones para su incorporación en breves fechas.

Además, dentro de las dificultades a nivel global para adquirir equipos de protección individual (EPIs), se ha aportado una remesa para cubrir al menos los próximos días con garantías de seguridad en dichos geriátricos.

Por otro lado, desde la Diputación también se van a proponer nuevas pautas de trabajo para el personal de la residencia. A sugerencia de los sindicatos, desde la dirección de cada centro se va a procurar implementar en consenso con las plantillas turnos denominados ‘dobletes’ para reducir las entradas y minimizar riesgos.

Tags: coronavirusDiputación de CádizJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.