publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
17 ° Mié
17 ° Jue
viernes, 31 de marzo de 2023 (21:08 h.) – Número 4.723 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Llamamiento urgente a las familias gaditanas solidarias en la vuelta del programa Vacaciones en Paz de acogida de menores saharauis

Redacción Firmado por Redacción
24 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Recepción a los menores y familias en el Ayuntamiento gaditano en 2018 / FOTO: Ayto.

Recepción a los menores y familias en el Ayuntamiento gaditano en 2018 / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Tras dos años de parón provocado por la pandemia de Covid-19, este verano de 2022 espera reanudarse el programa Vacaciones en Paz. Esta iniciativa permite que niños procedentes de los campamentos de refugiados del Sáhara Occidental disfruten de unos meses alejados del calor y en condiciones “más dignas y humanas” de las que encuentran en su día a día en una zona marcada por el conflicto.

El programa se reanuda con nuevas características, pues serán niños más pequeños, de entre 7 y 8 años de edad, los que acudan a pasar este verano junto a las familias de acogida de la provincia gaditana, y de otros puntos de Andalucía. Para muchos de ellos su primera experiencia lejos de los campos de refugiados, en medio de un conflicto enquistado desde hace más de cuatro décadas y que vuelve a estar de actualidad tras el cambio de postura del Gobierno español con respecto a la autonomía del Sáhara Occidental, condenada por entidades y colectivos pro-saharahui, entre otros.

Este proyecto solidario lleva realizándose más de cuatro décadas, prácticamente desde el inicio del conflicto armado saharaui-marroquí. El programa busca, en primer lugar, que los menores salgan durante dos meses de las duras condiciones que viven en los campamentos, con temperaturas que pueden alcanzar hasta los 50 grados.

Una vez en suelo español reciben atención médica, una alimentación variada y saludable y pueden también vivir experiencias lúdicas y educativas inaccesibles en su lugar de origen, además de conocer el lenguaje y establecer vínculos afectivos con sus familias de acogida y otros niños. Y este programa es, finalmente, una manera de potenciar los lazos históricos que unen al pueblo saharaui y al español, concienciando a la sociedad sobre el problema que padece el pueblo saharaui desde que España les abandonó a finales del franquismo.

 

En su última edición de 2019, Vacaciones en Paz logró que 180 menores disfrutaran de un verano con familias gaditanas de acogida, en 23 municipios.

EL PLAZO SE CIERRA A PRINCIPIOS DE MAYO

La asociación Cádiz Saharauia, nacida el pasado 2020, contando con el altavoz del Ayuntamiento de la capital gaditana, ha realizado un llamamiento urgente a las familias para la acogida de estos menores, pues las solicitudes deben presentarse como fecha límite a principios del próximo mes de mayo.

En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la entidad apela a la solidaridad de los gaditanos “ante las duras condiciones a las que se enfrentan estos niños en los campamentos de refugiados ubicados en las proximidades de la ciudad argelina de Tindouf, una de las zonas más inhóspitas del desierto del Sáhara”.

La asociación, integrada en la federación provincial Al-Huriya de apoyo al pueblo saharaui, ofrece a las familias interesadas su ayuda en la gestión de las solicitudes de acogida a través de los teléfonos 636 239 168 y 956 434 042.

Tags: provincia de CádizSahara
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Tenis masculino: el calendario de todos los torneos ATP de 2023

31 de marzo, 2023
El resto del mundo

Cómo rejuvenecer tu pasillo con alfombras pasilleras

31 de marzo, 2023
Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.