publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (3:22 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Las monedas fiduciarias que más se usan para adquirir bitcoin

· Firmado por ·
25 de abril de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Primero y principal hay que definir lo que es una moneda fiduciaria. Se refiere a todo dinero que esté anclado en la confianza de la gente, es decir, no está respaldado por oro ni ningún otro metal precioso; sólo por la fe de las personas que un billete o un cheque emitido con dicha moneda vale.

Cabe acotar que un billete por sí solo no tiene ningún valor, solo que se le asigna un precio por haberlo establecido como medio de pago. En el caso del dinero fiat, es una modalidad de las monedas fiduciarias, con la diferencia de que su uso está impuesto por el Estado de una nación o continente (por ejemplo: el dólar, el euro, etc.).

Muchas veces se usan ambos términos de manera equivalente, así no se refieran a lo mismo. Cuando estas formas de dinero empezaron a existir, reemplazaron las monedas representativas que en realidad no eran monedas, sino distintos elementos como sal, arroz, etc., que se utilizaban para obtener bienes y servicios en las épocas del inicio de la civilización. Como es fácil imaginarse, era difícil cuantificar cuánto costaba algo en un recurso que no fuera dinero, así que éste fue una gran invención.

¿Cuáles son las principales monedas?

Después de tener claro lo que son las monedas fiduciarias, repasamos cuáles son las que más se utilizan. Empezando con el dólar, como se podía predecir. Más del 80% de las compras y ventas de bitcoin se efectúan con esta moneda. Así que si tienes varios dólares que quieres convertir en bitcoins, es recomendable que consultes las bitcoin era opiniones. Parte del porqué se usan tantos dólares con los bitcoins, es debido a que Estados Unidos fue uno de los países que más rápido adoptaron el bitcoin como criptomoneda, trayendo como consecuencia que aumentara la cantidad de usuarios de la misma.

 

Por otra parte, las personas de algunas naciones suelen intercambiar sus monedas locales a dólares, para después intercambiarlos por bitcoins, especialmente si provienen de países con economías inestables con una moneda que tiene poco o nulo valor. A su vez, cuando un país no permite las operaciones financieras con dicha criptomoneda, los usuarios optan por evitar infracciones al transar con dólares, de manera que no quede rastro en sus cuentas de moneda local.

¿Qué otras más hay aparte del dólar?

Seguidamente está el yen, que es la moneda nacional de Japón. En vista de las prohibiciones al bitcoin que implementaron en China, muchos chinos optaron por comercializar a través de Japón, aprovechando la cercanía geográfica. Para conocer más a fondo la relación entre ambas naciones asiáticas, se puede consultar este escrito. Con relación al bitcoin, los japoneses demostraron tener gran apertura a la criptomoneda, al establecer regulaciones que fomentaran su intercambio. Actualmente el 7% del mercado pertenece a Japón.

Después del yen, se encuentra el euro, que es usado en gran parte del continente europeo, por no decir todo. Es uno de los continentes con la mayor cantidad de países dispuestos a trabajar con el bitcoin. Este factor está estrechamente relacionado con el desarrollo de la región, a diferencia de otras áreas mundiales como Latinoamérica, que por el subdesarrollo de varios países, cuesta que crezca la adopción de criptomonedas.

Por último, hay que mencionar que hace cinco años aproximadamente el yuan de China era el que lideraba las clasificaciones de monedas más usadas para adquirir bitcoins. El problema fue que debido a las imposiciones y leyes decretadas en dicho país, se limitó mucho el uso del yuan para obtener bitcoins, lo cual trajo como consecuencia que la moneda pasara a ser usada muy poco.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El teletrabajo como conflicto

Un centro de interpretación de la arquitectura defensiva de Cádiz con fines didácticos y turísticos para el torreón de las Puertas de Tierra

El cementerio mancomunado de Chiclana contará con un monumento de homenaje a víctimas y familiares, y de reflexión, tras el coronavirus

El Callejón de los Palos, reurbanizado y mejor iluminado

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.