publicidad
16 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (11:22 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Las mejores rutas para hacer el Camino de Santiago

· Firmado por ·
30 de agosto de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Camino de Santiago es el recorrido que realizan los peregrinos cuando se dirigen a Santiago de Compostela para visitar la tumba del Apóstol Santiago. Esta historia surgió en el siglo IX después de Cristo, fue ahí cuando se forjó una de las rutas de peregrinación más importantes de Europa.

Esto hizo que el lugar se convirtiera en la espina dorsal de los reinos de la Península Ibérica, con un conjunto de recorridos que van desde diferentes puntos de España y de Europa hasta la ciudad de Santiago de Compostela. Los peregrinos que han hecho la travesía recomiendan a todo el mundo hacerlo al menos una vez en la vida, pues, aseguran, que llega a cambiar de manera profunda a las personas.

El Camino de Santiago tiene un propósito diferente al de cualquier otra ruta. Es considerado un camino que invita a la reflexión y a la paz interior, que se hace con un fin personal;no como una competición ni con sentido turístico.

Existen diferentes rutas que llevan a Santiago de Compostela, cada una con un nombre y una orientación diferente. Estas recorren diferentes puntos geográficos que antiguamente tenían un sentido espacial, dado que a través de ellos los peregrinos de todas partes de Europa y España llegaban a la ciudad de Santiago.

 

En la actualidad los peregrinos pueden elegir comenzar la ruta desde cualquier punto para recorrer varios caminos a lo largo de la vida, sin importar, como en antaño, su lugar de origen.

Las rutas y caminos poseen diferentes nombres, los cuales están relacionados con el lugar de origen de los peregrinos que hace siglos por allí transcurrían. Cada camino tiene una belleza particular; por eso existen peregrinos que a lo largo de la vida realizan el camino más de una vez para poder conocer diferentes rutas.

Si se está pensando hacer la ruta y se necesita ayuda para la gestión de todo el proceso, lo mejor es acudir Santiago Ways, en la que encontrará toda la información para preparar un Camino de Santiago óptimo.

Las mejores rutas del Camino de Santiago

A continuación se analizarán las mejores o más populares rutas y etapas del Camino de Santiago frecuentadas por los peregrinos. Como se ha mencionado anteriormente, cada ruta posee un encanto, ya que recorre tierras distintas. Dependiendo de la geografía, y de las preferencias del peregrino, el camino puede comenzarse en diferentes puntos, bien para hacer un trayecto parcial, o uno completo.

Camino Portugués

El Camino Portugués es una ruta medieval que va hacia el norte desde el país luso, adentrándose por Galicia a la orilla del río. Es considerado un itinerario de largo recorrido a través del cual se accede a Galicia desde Portugal.

Aunque comenzó de manera titubeante la proyección a tierras jacobeas, a partir del siglo XII se consolidó como ruta, una vez que Portugal se independizó. Desde entonces este camino mantiene un flujo constante de peregrinos hasta la época moderna.

El Camino Portugués es considerado un conjunto de rutas que agrupa a los peregrinos,  las cuales empiezan en Portugal y que luego entran en España para seguir rumbo a Santiago de Compostela. Es el segundo camino más utilizado sobre la parte gallega y el que en la actualidad está creciendo a mayor ritmo.

Camino del Norte

Aunque como “Caminos del Norte” están denominados el conjunto de rutas jacobeas, el Camino del Norte es en este caso el que hace referencia al Camino de la Costa. Este se inicia en la frontera franco-española y, como su nombre indica, transcurre por la costa Norte de España.

Una vez se llega a Galicia por este camino, se entra en Ridadeo y ahí se desciende rumbo al Suroeste, dirección Santiago de Compostela. Esta es una ruta lluviosa, pero considerada muy agradable por la temperatura pero aun así lluviosa. Aunque se considere que va por la costa, hay muchos tramos en los cuales ni siquiera se ve el mar. Las etapas del camino Francés fueron reconocidas en 2005 como patrimonio de la Humanidad.

Camino de Finisterre y Muxía

El Camino a Finisterre y Muxía es una prolongación de los diferentes caminos. Es consecuencia de una tradición milenaria de caminar siguiendo el curso del sol hasta los confines de la tierra (antes se pensaba que el mundo acababa en el cabo de Finisterre).

Es un camino paralelo que muchos peregrinos cumplen cuando ya han llegado a Compostela, (entre un 10 o 15 por ciento de ellos). Y es que la travesía es mágica y alimenta el alma y los sentidos. Además, pasan por Muxía durante el trayecto.

Vía de la Plata

Como Vía de la Plata se conoce históricamente a un camino romano que unía Mérida y Astorga, pero que hoy se extiende hasta el Sur de Sevilla. Es de las más famosas y de las más largas, aún así miles de peregrinos la transitan diariamente para conseguir llenar su pasaporte. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Varios diputados del PP atentos, al móvil / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Educación, sanidad, salud mental, renovables, flota artesanal y hasta Ucrania, en el menú del pleno de marzo de la Diputación gaditana

22 de marzo, 2023
Visualizando el spot de Antonio Carmona en la presentación de la campaña / FOTO: Diputación
-- en portada

‘Yo también soy de Cádiz’: diez personalidades de más allá de la autopista muestran su visión “en positivo” de una provincia que “aman”

22 de marzo, 2023
El resto del mundo

Ya existe una manera eficaz de disimular las cicatrices

22 de marzo, 2023
El resto del mundo

Reforma tus propiedades inmobiliarias con las mejores empresas del mercado

21 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.