publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (5:29 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Las diputaciones, también la de Cádiz, se unen para reclamar a Rajoy que les permita destinar el superávit en invertir en sus territorios

Redacción Firmado por Redacción
27 de octubre de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha participado esta semana en Castellón en la comisión de Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Según ha expuesto la propia presidenta socialista, todas estas corporaciones reclaman al Gobierno de España una serie de medidas que, en resumen, buscan resolver un problema común: volver a ser consideradas como “parte imprescindible del Estado” y no quedar relegadas en asuntos capitales como la capacidad de decidir el destino de inversiones -en asuntos de su competencia-, participar en el diseño de la financiación de las instituciones públicas, fortalecer el presupuesto de los planes provinciales de obras y servicios, así como ser incorporadas en la planificación de los fondos estructurales e inversiones europeas.

Las reivindicaciones de las diputaciones se expresan en dos documentos recientemente adoptados: la declaración aprobada en la tercera Conferencia de Diputaciones celebrada en Segovia, así como un informe plasmado por la Fundación Democracia y Gobierno Local. García ha cifrado en más de 7.000 millones de euros el superávit acumulado de las diputaciones españolas.

Un resultado que a su juicio acredita que estas cuestionadas administraciones –algún partido prometió en las últimas elecciones su supresión- “han cumplido, con rigor, la legislación sobre contención del gasto y que han gestionado con eficacia y suficiencia los recursos públicos”.

 

Ahora, en otro contexto más propicio, “reclamamos al Gobierno de España poder reinvertirlo en la ciudadanía –con actuaciones generadoras de empleo- y en nuevos servicios públicos”. Para Irene García se trata además de una cuestión que puede resolverse mediante una decisión política del Ejecutivo central, que no debe estar vinculada a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Otra de las conclusiones adoptadas en el seno de la FEMP se refiere a los planes provinciales de obras y servicios, que es uno de los principales instrumentos de obra pública gestionado por las diputaciones provinciales. En concreto, se reclama al Gobierno de Rajoy que recupere las aportaciones que –antes de la crisis-estafa- destinaba a dicho plan. En los últimos años esta inversión se sostiene con fondos propios de las diputaciones completados con asignaciones de los ayuntamientos.

Las diputaciones también reivindican una incorporación plena y efectiva en el debate de la financiación pública, entendiendo que “somos Estado y no podemos quedar relegadas”. Al respecto, la representante gaditana reclama mejoras en la financiación de las entidades locales y el mismo respeto que se les dispensa a las comunidades autónomas.

EL MANEJO DE FONDOS EUROPEOS

La presidenta de la Diputación de Cádiz ha explicado un acuerdo adicional alcanzado en la reunión de Castellón y referido a la planificación de los fondos estructurales y de inversiones europeas. Las diputaciones reclaman su incorporación en el diseño de estos recursos económicos. Irene García ha recordado que el Gobierno, en el actual marco 2014-2020, decidió prescindir de los municipios rurales y de menor población así como de las diputaciones a la hora de determinar el destino de esta financiación europea. Esta decisión incide negativamente en instituciones como la Diputación de Cádiz que, a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnologico (IEDT), “ha liderado la gestión de fondos Feder en Andalucía y en España”.

La pretensión de las diputaciones españolas es volver a ser reconocidas en la planificación del nuevo marco comunitario, con vigencia en el periodo 2021-2028. Las entidades provinciales han acordado unificarse en torno a esta demanda que se trasladará a organismos europeos “para que conozcan la realidad de los pequeños municipios”.

Esta Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares de la FEMP ha contado con la asistencia de 21 de sus miembros, y se ha celebrado en Castellón por invitación de su presidente, Javier Moliner, del PP. Todos ellos han dado su aprobación además una declaración institucional propuesta por la Diputación de Pontevedra, en relación con los incendios forestales que han asolado importantes territorios de Galicia, Asturias y Castilla y León en las últimas semanas.

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Pasamos todos

Impulsa justifica el despido de parte de su “sobredimensionada” plantilla: “son imprescindibles para la supervivencia de la sociedad”

Listo el flamante parque público de la Loma del Puerco, un recuperado espacio deportivo y de ocio en un entorno natural privilegiado

FIT 2017 ¿Para qué cambiar?

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.