sábado, 12 de julio de 2025 (17:55 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La UCA quiere recuperar “la normalidad y la ilusión” animando a su alumnado a “experimentar internacionalmente la vida universitaria”

Redacción Firmado por Redacción
16 de junio de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, en compañía del vicerrector de Internacionalización de la UCA, Rafael Jiménez Castañeda, ha presentado la nueva campaña Erasmus de la Universidad gaditana.

Se ha elegido una fecha “especialmente trascendente”, justo cuando cientos de estudiantes de la provincia (unos 7.000) se encuentran haciendo las pruebas de acceso a la universidad, la antigua Selectividad, ahora llamada PEvAU.

La “muy atractiva” Universidad de Cádiz, tercera institución universitaria española en movilidades internacionales, se quiere presentar como “una oportunidad” para que el alumnado que se matricule en cualquiera de sus 44 grados y 21 dobles grados pueda “aprovechar la opción” de completar sus estudios en universidades de los cinco continentes, emprendiendo movilidades desde Cádiz, en Europa y otros países de África, Asia o América.

Con esta campaña, cuya imagen ha sido diseñada por Salva García Ripoll y que pivota sobre el eslogan ‘¡Tírate a la piscina! Erasmus+’, la UCA busca recuperar “la normalidad y la ilusión” para seguir trabajando “tras un curso excepcional. Un año académico marcado de cabo a rabo, de principio a fin, por las restricciones y limitaciones de la pandemia”, pero en el que la universidad “no ha parado, ya que nos hemos tenido que reinventar y adaptar nuestras acciones a las nuevas circunstancias”, ha señalado el rector. Y ha sido también el caso del Vicerrectorado de Internacionalización, “que fue el primer lugar de la UCA donde se notaron ya en febrero de 2020 los efectos de la pandemia”.

 

Piniella ha comentado que, para ello, se han mejorado los cauces de comunicación e interacción con el alumnado internacional a través de una batería de acciones: presencia en ferias virtuales, edición de nuevos materiales promocionales de la UCA en distintos idiomas y de nuevos vídeos institucionales, entre otras.

Los datos son contundentes, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. Sólo en el primer semestre del curso 2021/2022 y dentro del programa Erasmus, se encuentran ya cerradas 700 movilidades de alumnado saliente UCA, más otras 100 de otros programas en otros destinos (“ya están siendo llamados por el Servicio Andaluz de Salud para que puedan estar vacunados e inmunizados). Unas cifras que se incrementan con la llegada de 600 estudiantes entrantes de universidades de la práctica totalidad de países de la Unión Europea. El vicerrector de Internacionalización, Rafael Jiménez, ha afirmado que a lo largo del año académico se espera duplicar la cifra de estancias internaciones, llegando a las 2.500 movilidades. En el caso del complejo curso que ahora se cierra, pese al coronavirus, más de 500 estudiantes internacionales han completado su formación en Cádiz.

“El programa Erasmus es una experiencia, una aventura que te abre las puertas del mundo”; la comunidad universitaria y su nuevo alumnado “deben aprovechar esta oportunidad para experimentar internacionalmente la vida universitaria”, ha remarcado Jiménez.

Además de estar entre las tres primeras universidades españolas en movilidad para países fuera de la UE, la UCA es referente internacional en Europa del Este y Asia Central, donde “tenemos movilidades con todos sus países y hemos creado una unidad especializada en el área CUNEAC, para apoyar a nuestros estudiantes y personal UCA”.

Y se ha reforzado la presencia en África (con movilidades de la costa mediterránea, y varios países subsaharianos) con negociación de nuevos convenios. En este camino, ahora se trabaja por seguir consolidando lazos históricos y movilidades de América del sur y norte y como nuevo proyecto: ampliar presencia en Asia Pacifica y Central con colaboraciones con India, Japón, China y Malasia; reforzando la oferta idiomática incorporando chino mandarín o japonés.

Tags: provincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
siguiente noticia

Hacienda se compromete a “aliviar” a los ayuntamientos más endeudados, como el de Jerez, con próximas medidas específicas

Se abrirá parcialmente el Castillo de San Sebastián para que recupere su actividad el Labimar; el PP registró el lunes una moción pidiéndolo

La Apdha se concentra también en Cádiz para pedir la Renta Básica Universal “ante el abandono que sufre la población más excluida”

El Gobierno gaditano se suma a la huelga general provincial de este viernes que va más allá de defender la planta de Airbus Puerto Real

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.