sábado, 12 de julio de 2025 (13:13 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La TGSS estrena portal “para poner al ciudadano en el centro”

Redacción Firmado por Redacción
10 de mayo de 2021
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, y el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Miguel López Aranda, han presentado el portal Import@ss, una herramienta tecnológica que permite una relación “más directa y fluida” de los ciudadanos para realizar trámites, conocer los servicios de la TGSS “y defender mejor sus derechos”.

“Con Import@ss, la Seguridad Social da un paso fundamental para poner al ciudadano en el centro, ya que es un portal que usa los canales por los que nos comunicamos en nuestro día a día, emplea un lenguaje completamente accesible y es útil por su sencillez y por los trámites que ofrece. Por tanto, va a cambiar la relación de la administración con la ciudadanía”, ha apuntado Pacheco.

Por su parte, Aranda ha explicado el funcionamiento y funcionalidades de la plataforma, como las facilidades que incorpora para el acceso a la misma (AQUÍ). Aunque hay otras formas de identificarse en la web, una de las más sencillas y que no exige registro previo es la del pin temporal, conocido como Cl@ve PIN. Para su uso es necesario haber comunicado previamente a la Tesorería General el número de teléfono móvil.

“Una gran mayoría de los trabajadores gaditanos, más del 73%, han comunicado ya su móvil, 318.867 de los 436.234 autónomos o trabajadores por cuenta ajena”, ha concretado el director provincial de la TGSS. Por regímenes, casi el 86% de autónomos de alta en la provincia (56.396 de 65.588) ha comunicado ya su teléfono móvil; mientras 262.471 de los 370.646 trabajadores gaditanos por cuenta ajena han hecho lo propio, cerca del 71% del total, en línea con la media nacional.

 

ATENCIÓN ESPECIAL A TRABAJADORES Y EMPLEADORES DEL HOGAR

Esta nueva herramienta presta una atención especial a los trabajadores y empleadores del hogar. Debido a las características especiales en el ámbito de la Seguridad Social de las personas que trabajan o emplean en el ámbito del hogar familiar, en el diseño de Import@ss se ha tenido muy en cuenta su lenguaje, la formulación de las preguntas y los mensajes.

Hasta ahora era muy complicado para cualquier ciudadano dar de alta a un empleado de hogar, o darse él mismo de alta, en su caso. Había que crear un código de cuenta de cotización, asignar a veces número de afiliación, domiciliar el pago… trámites que el ciudadano no entendía, con lenguaje poco intuitivo.

Ahora se pasa a una nueva aplicación sencilla que guía al usuario en nueve pasos. Sin pedirle datos que ya tiene la TGSS, todos los datos se van validando sin necesidad de control o participación del ciudadano: salario mínimo, salario en especie, horas de guardia, etc. El sistema informa de cuál sería la cuota a pagar, antes incluso de confirmar el alta, y tanto el empresario como el empleado de hogar conocen en todo momento los datos relativos a su contrato, o a los contratos que tuvo previamente.

LA SEGURIDAD SOCIAL PRESENTE EN EL DÍA A DÍA

La Seguridad Social está presente en la vida ordinaria de todos los ciudadanos: como trabajadores en activo, desempleados o perceptores de cualquier tipo de prestación del sistema. Por ello la Tesorería General facilita con Import@ss tanto el acceso a los datos laborales y de Seguridad Social, como la comunicación a la Tesorería de las situaciones que afecten a sus derechos.

“La situación de pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de incidir en la sencillez y accesibilidad de los servicios digitales y de adaptarnos a las costumbres de los ciudadanos. Y en los últimos años se ha producido un cambio fundamental en la manera en que los ciudadanos se relacionan socialmente mediante el uso del teléfono móvil”, inciden desde la Tesorería.

Así, puede ocurrir que una familia no tenga ordenador en casa, ni haya solicitado un certificado digital, pero lo habitual es que tengan un teléfono móvil con Android o IOS. Por eso el nuevo portal se orienta a que los ciudadanos puedan acceder e interactuar con su teléfono móvil con la Tesorería General de la Seguridad Social.

Import@ss dice ser accesible, compatible con diversas plataformas y dispositivos; claro, con un lenguaje conversacional de pregunta y respuesta; sencillo, al recuperar la información que ya se tiene de los ciudadanos y pedir sólo los datos estrictamente necesarios; y personalizado, con un área personal en la que se muestra la información y los enlaces a servicios adaptados a cada perfil.

El área pública del portal se articula como una oficina electrónica de la TGSS a la que llegan los ciudadanos con el objetivo de informarse sobre alguno de los servicios o de completar algún trámite. Los servicios ofrecidos, hasta 40 trámites, se han categorizado en: Vida laboral e informes; Altas, bajas y modificaciones; Pagos y deudas; y Datos personales.

Lo habitual para utilizar el portal es la identificación mediante cl@ve permanente. En el portal se especifican los canales para obtenerla, bien pidiendo el envío de un código por correo ordinario, bien mediante videollamada con la Agencia Tributaria, o pidiendo cita concertada a través del formulario accesible en el Portal. La Dirección Provincial de la TGSS en Cádiz está dando cita para emitir cl@ve prácticamente en el mismo día en que se presenta el formulario.

Y todavía más sencillo es utilizar el pin temporal (la cl@ve PIN): introduciendo el número de teléfono previamente comunicado a la Tesorería, el DNI o NIE y la fecha de validez del DNI, se obtiene en el móvil una clave temporal que permite utilizar los servicios de este portal.

CASI 142.000 CONTRIBUYENTES GADITANOS YA TIENEN SU DEVOLUCIÓN

Por otro lado, estos días se ha conocido que la Agencia Tributaria ha devuelto ya casi 100 millones de euros a los contribuyentes gaditanos, superado el primer tercio de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2020 (IRPF 2020).

Más de 141.800 contribuyentes de la provincia han recibido a estas alturas su devolución, lo que supone que se han abonado el 76,8% de las solicitadas.

El incremento de un 14,7% en las devoluciones con respecto al año anterior, con 12,8 millones de euros más, está ligado al crecimiento registrado paralelamente en las propias presentaciones, ya que en estos momentos han presentado su declaración 225.222 contribuyentes, 18.796 más que el año pasado (un 9,1% más).

La Agencia Tributaria prevé devolver 274 millones de euros a 367.571 contribuyentes de IRPF en Cádiz en la presente campaña del IRPF 2020, que finaliza a finales de junio. Está previsto que presenten su declaración 521.957 contribuyentes entre las delegaciones de Cádiz y de Jerez, 20.251 más que el año pasado.

Tags: provincia de CádizSubdelegación del Gobierno
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
siguiente noticia
Agente policial en una pasada operación / FOTO: Policía Nacional

Entra en prisión un “depredador sexual” que engañaba y extorsionaba a través de redes sociales a varias menores de 14 años de Jerez

Advierten de la presencia de uralita en colegios concertados de Cádiz

El Profea permite seguir las obras del local social de Los Gallos

Detalle de efectivos del CBPC / FOTO: Eulogio García

Muere un trabajador al quedar atrapado en el ascensor en el que operaba en un hotel de Costa Ballena

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.