publicidad
13 °c
Cádiz
12 ° Mar
12 ° Mié
13 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (23:41 h.) – Número 4.689 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La provincia de Cádiz registra más de 700 donantes de médula ósea durante los ocho primeros meses del año

Redacción Firmado por Redacción
20 de septiembre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cádiz ha registrado un total de 710 donantes de médula ósea en los primeros ocho meses del año, una cifra que supone superar su objetivo anual de donantes previsto para este año por el Plan Nacional, y que se situaba en 659. El CRTS, ubicado en Jerez, y el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar han realizado una intensa labor de información, captación, evaluación, tipaje y registro. Este tipo de trasplantes se han consolidado como una alternativa terapéutica eficaz para el tratamiento de leucemias, tumores y otras enfermedades hematológicas.

La provincia de Cádiz ha registrado un total de 710 donantes de médula ósea en los primeros ocho meses del año, una cifra que supone superar su objetivo anual de donantes previsto para este año por el Plan Nacional, y que se situaba en 659. En toda Andalucía, se han alcanzado en este periodo 4.451 donantes, que suponen el 99,7% del objetivo previsto fijado en 4.463 donaciones para la región.

Andalucía ha logrado 36.360 donantes de médula ósea desde que existe este programa de donación de progenitores hematopoyéticos en 1992, situándose como la comunidad con mayor número de donantes por encima de Catalunya (33.854) o Madrid (19.797).

Hasta el 26 de septiembre, se celebran actividades conmemorativas que culminarán el Día Europeo del Donante de Médula Ósea, una efemérides que conmemora a las personas que altruistamente realizan sus donaciones. Este tipo de trasplantes se han consolidado como una alternativa terapéutica eficaz para el tratamiento de leucemias, tumores y otras enfermedades hematológicas, de ahí la necesidad de incrementar la cifra de donaciones para facilitar que las personas que necesiten un trasplante de células madre sanguíneas de donante no emparentado tengan mayores posibilidades de conseguirlo.

 

La fuente de progenitores hematopoyéticos puede ser de médula ósea, sangre periférica y de cordón umbilical. Los trasplantes se clasifican como autólogos (del propio paciente) o alogénicos (cuando se realiza a partir de células de otra persona, familiar o donante no relacionado) y sólo el 25-30% de los pacientes que necesitan un trasplante alogénico tienen un familiar compatible. Por este motivo, desde su puesta en marcha en 2013, el Plan de Médula Ósea en Andalucía ha impulsado la obtención de nuevos donantes para posibilitar que las personas que necesiten un trasplante de células madre sanguíneas de donante no emparentado tengan mayores posibilidades de conseguirlo.

INTENSA LABOR DE INFORMACIÓN Y CAPTACIÓN

Los ocho centros de transfusión sanguínea (en el caso de la provincia de Cádiz, ubicado en Jerez) y el Área de Gestión del Campo de Gibraltar han desarrollado una intensa labor de información, captación, evaluación, tipaje  y registro de donantes. El Centro de Málaga es el encargado de realizar los tipajes de todos los donantes y transmitir los registros al Redmo. En Málaga, se realizan asimismo los tipajes de todos los donantes de Ceuta, Melilla y Asturias y de Castilla La Mancha en las ocasiones en que se requiere apoyo adicional. Esta actividad de donación se ha centrado especialmente en los menores de 35 años, puesto que aunque la edad límite para esta donación es de 55 años si se captan los donantes de edad más joven pueden permanecer durante más tiempo inscritos en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo), multiplicándose las opciones de donación.

La red Redmo es un registro de donantes voluntarios que funciona en España desde 1991, creado por la Fundación Josep Carreras, conectado con otros registros internacionales  para realizar la búsqueda de donantes no familiares para pacientes españoles y para facilitar los datos de los donantes españoles a otros países. Las donaciones recibidas a través de Redmo en Andalucía tanto de donantes andaluces como españoles o del resto del mundo permitieron realizar, durante 2014, un total de 76 trasplantes.

Este sistema garantiza la equidad entre todos los pacientes que esperan un trasplante en cualquier lugar del mundo, ya que cuando los datos de un donante se inscriben en el Registro Español de Médula Ósea, estos datos pasan automáticamente a la red Mundial de Registros donde quedan a disposición de cualquier paciente en el mundo que lo necesite. Por tanto, no puede haber un donante para un paciente concreto y, por eso, desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS), se recuerda que los llamamientos a la donación para casos concretos no son efectivos.

Hasta la puesta en marcha del Plan de Médula Ósea en Andalucía, se venían consiguiendo en la comunidad alrededor de 2.300 donantes al año, por lo que se ha logrado duplicar esta cifra. En cuanto a los trasplantes realizados, se han registrado 262 trasplantes de progenitores hematopoyéticos de enero a julio de este año, de los que 146 fueron autólogos y 116 alogénicos. Por su parte, el Banco de Sangre de Cordón Umbilical de Andalucía ha criopreservado, en los primeros ocho meses de este año, cerca de 700 unidades de cordón umbilical.

Según informan desde la Junta en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la difusión sobre la importancia de ser donante de médula ósea e inscribirse en el registro de donantes se está realizando en las colectas de sangre de los Centros de Transfusión, así como en las actividades informativas de los propios centros y mediante la atención telefónica que se activó en los mismos.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Métodos para espiar una cuenta de WhatsApp

6 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.