publicidad
11 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (9:34 h.) – Número 4.689 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La plantilla del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, “a la que cada vez se le exige más y se le ofrece menos recursos”, a punto de estallar

Redacción Firmado por Redacción
19 de julio de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El comité de empresa del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana (CAZG) ha trasladado un escrito a todos los ayuntamientos que socios del ente (entre ellos, los siete municipios de la Bahía de Cádiz) donde además de poner en antecedentes (se habla de “caótica situación” y de “insuficiencia de efectivos que vienen a poner en riesgo la continuidad del abastecimiento”), se solicita a los respectivos alcaldes una reunión.

Y es que se quiere compartir y analizar la “situación de inestabilidad laboral” en el Consorcio que se ha producido con las decisiones de su asamblea general de mediados de junio “y que pueden llevar a que las instalaciones que hacen posible el funcionamiento no puedan atender la demanda de agua a alguno de los distintos municipios por la evidente falta de personal, dado que el existente es insuficiente y, vista la actuación de la dirección consorcial, no están dispuestos a aportar ese plus de voluntad que, hasta ahora ha hecho posible el funcionamiento”.

“Pretendemos pedir su ayuda y queremos pedir la ayuda de los vecinos de sus respectivos municipios informándoles de cómo de comprometido esta el funcionamiento de un servicio tan esencial para el desarrollo económico y social de la provincia y que, entre todos, podamos hacer posible el servicio de calidad que merecen los gaditanos”, se señala en dicha misiva a los alcaldes.

El primer Consistorio en recibir al comité ha sido el de Jerez, que además al ser el municipio abastecido con mayor población es el principal consumidor del ente por cuota y consumo.

 

Los representantes en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz insisten en que las últimas decisiones de dirección del CAZG (su presidente sigue siendo Víctor Mora, alcalde del PSOE de Sanlúcar) “constituyen una agresión a derechos fundamentales y retributivos de los trabajadores, pues consideramos que ciertos acuerdos, además de suponer tal ataque a los trabajadores, son contrarios a derecho por vulnerar el derecho a la libertad sindical en su vertiente de negociación colectiva”, por cuanto que “quienes precariamente dirigen el Consorcio se han saltado la negociación y el procedimiento regulado y garantizado por la legislación vigente a la cual, en cumplimiento de los principios de legalidad y de prohibición de la arbitrariedad, debe obligado acatamiento al inscribirse la entidad en el sector público institucional”.

En ese escrito, se le hace una petición expresa a los alcaldes para que “contribuyan a promover la revocación de aquellos asuntos asamblearios que suponen una agresión a la, ya minada, voluntad de servicio de los trabajadores”, y se les solicita esa reunión “para poder ampliar información”, pues “nos encontramos que, sin la apuesta de los trabajadores que desempeñan sus tareas en unas condiciones laborales desreguladas, el servicio de abastecimiento a los veinte municipios corre un serio riesgo”.

Esa última asamblea general venía precedida, para más inri, de un “caldeado ambiente”. Los trabajadores del CAZG aseguran que ya vienen soportando “una acusada tensión”, consecuencia del entorno laboral originado “por el hacer y talante en que incurre su dirección, configurando, con su ineficacia gestora, al mantenimiento de una situación de insuficiencia de recursos humanos para prestar el servicio; anulación de tasas de reposición de efectivos y del derecho de promoción profesional; irregularidades en materia de contratación laboral y arbitrariedades contractuales ilegales y abusivas en relevistas que acabarán siendo sancionadas por los tribunales; conflictividad judicial con generación de inseguridad jurídica; incumplimientos laborales (vacaciones, horas extraordinarias, permisos, etc.); falta de transparencia y oscurantismo que parapetan posibles irregularidades administrativas; pésima gestión en prevención de riesgos laborales, con usurpación de los órganos paritarios; falta de compromiso ante el Comité Covid-19; un presidente ausente, que no se reúne con los representantes laborales desde hace dos años, y un largo etcétera de episodios que, aunque menos generales, contribuye a un escenario de desgaste y desconfianza que ha ido elevando la temperatura social de una plantilla a la que cada vez se les exige más y se le ofrecen menos recursos para hacer su trabajo”.

El Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana (del que ya no forma parte la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que ha dejado abandonados a los ayuntamientos), está integrado por los siete municipios de la Bahía, y además por: Algar, Arcos, Barbate, Conil, Medina Sidonia, Paterna de Rivera, San José del Valle, Sanlúcar, Tarifa, Trebujena, Vejer y Benalup. A través del mismo, se abastece de agua potable a una población de entre 800.000 y 1,2 millones de personas. Su objetivo principal es la prestación del ciclo integral del agua de las poblaciones que participan en el mismo, con base en los principios de integración de la gestión, homogeneidad de la calidad del servicio y uniformidad de las tarifas en dicho ámbito territorial.

Tags: Consorcio de Aguas de la Zona Gaditanaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Métodos para espiar una cuenta de WhatsApp

6 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023

comentarios 1

  1. Fernando says:
    2 años atrás

    Para que el usuario tome conciencia de la importancia que tiene la guarda, custodia y mantenimiento del bien tan preciado del líquido elemento.
    Sin una plantilla más que profesional de todo ello, sería una odisea poder mantener un abastecimiento que parezca tan sencillo mantener.
    No sólo es abrir un grifo y que salga agua. Detrás de todo ello hay un equipo humano implicado que impide que falte una gota de agua en cada hogar, en cada industria, en cada sitio donde sea imprescindible la vida.

sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.