publicidad
11 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (7:28 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La mitad de las familias gaditanas subsiste gracias a las pensiones, según cálculos de CCOO

Redacción Firmado por Redacción
19 de mayo de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En Cádiz hay más de 205.000 pensionistas que perciben una pensión media de 894 euros. Con esta cuantía, tienen que hacer frente en muchos casos al mantenimiento de familiares. Si un 20% de familias en España está sobreviviendo gracias a pensiones, en la provincia, con un alto nivel de paro y más del 60% de desempleados ya sin derecho a subsidio, la cantidad se aproxima al 50%, según el estudio Observatorio Social de las Personas Mayores 2014 de CCOO, que advierte de la repercusión negativa de las políticas de austeridad en dependencia y sanidad, así como de la pobreza energética.  

En la provincia de Cádiz, según datos de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, hay 205.307 pensionistas que perciben una pensión media de 894 euros. Con esta cuantía, tienen que hacer frente en muchos casos al mantenimiento de familiares. Si un 20% de familias en España está sobreviviendo gracias a pensiones, en la provincia, con un alto nivel de paro y más del 60% de desempleados ya sin derecho a subsidio, la cantidad se aproxima al 50%, según calculan desde comisiones.

El secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO a nivel confederal, Julián Gutiérrez; el responsable de organización en Andalucía, José Antonio Jiménez, la secretaria general de CCOO de Cádiz, Lola Rodríguez, y el responsable de Organización del sindicato de Pensionistas de Cádiz, Manuel Bassecourt, han presentado el estudio Observatorio Social de las Personas Mayores 2014. A través de este han abordado cuestiones como el envejecimiento activo y el reto demográfico, la salud y bienestar de los mayores, y las pensiones y los problemas económicos que vive este colectivo “tras los recortes en dependencia que se están aplicando, el copago sanitario y la no recuperación del IPC de las pensiones”.

En materia de viudedad, la pensión media a nivel estatal es de 623 euros. Una cantidad muy por encima de la que encontramos en Andalucía, donde la media es de 591 euros, mientras en Cádiz la pensión media de viudedad alcanza los 665,64 euros. En definitiva, “muchos de estas pensionistas tienen que elegir entre comer o ir al médico la calefacción”, ha interpretado Gutiérrez.

 

Estos representantes sindicales, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, han criticado los recortes (copago sanitario, en dependencia, etc.) y la pérdida de poder adquisitivo que está sufriendo este colectivo. Como ha denunciado el responsable confederal de CCOO de Pensionistas, la subida en las pensiones del 0,25% anunciada por el Gobierno de Rajoy, “cediendo a las presiones de Bruselas”, para los próximos tres años “no es suficiente”, ya que con la actual crisis-estafa son muchas las familias que cada vez más dependen de las pensiones de los mayores.

No solo eso sino que además, CCOO denuncia que las reformas en materia sanitaria y la imposición del copago farmacéutico “limita el acceso a la Salud de los pensionistas con menor renta, lo que tiene graves repercusiones en la salud y bienestar de las personas mayores”. Concretamente, como ha explicado Gutiérrez, son más de 450 medicamentos los que han sido retirados de la financiación pública.

A este sindicato le preocupa también que la derecha en 2011 la primera medida que tomó fue recortar en los Presupuestos del Estado asignaciones para la Ley de Dependencia, y recuerda que los dependientes deben ser atendidos por profesionales. “Y es que las inversiones que se hacen en Dependencia se recuperan en creación de puestos de trabajo.” Bassecourt cifró en el 20,78% el porcentaje de dependientes en la provincia en relación con la población activa y criticó las políticas de la Junta de Andalucía, que aplica en las residencias una política de copago en las plazas de las residencias. De 36.239 plazas existentes en Andalucía, sólo 9.090 son públicas.

“QUE PAGUE MÁS AQUEL QUE MÁS INGRESOS TIENE”

Ante esta situación, CCOO apuesta por crear empleo de calidad, y aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI), así como combatir el fraude fiscal y la economía sumergida. Rebajar el IVA en productos básicos como alimentos, bebidas hasta situarlo en el 4% y gravar la electricidad, gas y calefacción en un 10%. “Lo que reactivaría el consumo, crearía puestos de trabajo, y nos permitiría tener unas pensiones dignas”, se argumenta. En este sentido, el sindicato apuesta por una reforma fiscal como herramienta de redistribución de la riqueza, de modo que pague más aquel que más ingresos tiene.

Por último y para cualquier duda, desde la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO han puesto a la disposición de los ciudadanos un teléfono gratuito que ofrece asesoramiento en materia de Dependencia, pensiones y protección social: 900 102 305 (de 9 a 14 horas).


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CCOOprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Quién vela por la seguridad de las tragaperras y casinos en España? ¿Y cuáles son las normas?

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.